hola un buen programa para retocar fotos con mi pc

hola me gustaria q si me pudierais aconsejar de algun programa para retocar fotos.gracias y un saludo
adobe photoshop CS (¡ojo! el CS primero porque el CS2 requiere demasiado quizas xD)
Buenas!. El photoshop es una pasada, pero si de verdad no quieres esperar a que se baje de la mula (ejem...) puedes tirar por la opción libre.

El port para win32 de Gimp en mi opinión es la mejor opción en cuanto a programas de retoque fotográfico se refiere, puedes hacer practicamente cualquier cosa y además, si hay algo que no puedes hacer y te gusta un poco programar te puedes hacer tus propios plugins o descargar otros que ya estén hechos.

Lo puedes descargar de aquí:

http://gimp-win.sourceforge.net/stable.html


Software libre al poder!

Ta luees!!
RaTiKuS escribió:Buenas!. El photoshop es una pasada, pero si de verdad no quieres esperar a que se baje de la mula (ejem...) puedes tirar por la opción libre.

El port para win32 de Gimp en mi opinión es la mejor opción en cuanto a programas de retoque fotográfico se refiere, puedes hacer practicamente cualquier cosa y además, si hay algo que no puedes hacer y te gusta un poco programar te puedes hacer tus propios plugins o descargar otros que ya estén hechos.

Lo puedes descargar de aquí:

http://gimp-win.sourceforge.net/stable.html


Software libre al poder!

Ta luees!!

me interesa mucho tu propuesta y alomejor le hecho un vistazo, me gusta mas usar este tipo de soft que del otro... por cierto, que te hace pensar que el photoshop que tengo es version verbatim? :Ð
Na, supongo que será porque he visto cerca de 10 versiones de photoshop diferentes y aún no me he topado ninguna en la que no estuviese escrito con un rotulador permamente.

Me remito a la experiencia [toctoc]

Enga un saludo!!
Gimp como te han dicho o Photoshop.

Personalmente, y pese a mis conocimientos limitados en retoques de imágen me gusta más photoshop, aunque Gimp no se queda atrás...



Un saludo!
Otro voto para GIMP, que ademas lo podras usas en muchos sistemas diferentes, si se da el caso de que lo necesites.
Otro que vota por GIMP, aunque estoy sudando sangre para habituarme a GIMP, ya que son muchas de las cosas que no se hacer y si en photoshop...
Pues yo soy un negao del photoshop y con el gimp me sale bien las cosas, tocate los huevos [sonrisa]
A mi lo que me pasa que estoy muy (mal? XD) acostumbrado a las capas de fusion y en GIMP pues para hacer lo mismo no veas... XD pero tendre que aprender como sea.
Otro voto más para Gimp, cuesta un poco habituarse y puede que sea un pelín complejo pero es potente de narices.
Photoshop, programa complejo de verdad y no esos intentos de programas que aparte de complicarlo todo no los usa nadie que se tome esto en serio.
Gimp es genial para retocar fotos, incluso para profesionales (que el autor del hilo no ha dicho que sea, por cierto). Y llamar "intento de programa" a un programa como este, es ser MUY prepotente, si me permites que te lo diga, Johny.

Y por cierto, me permito recordar que por GIMP va a pagar legalmente 0 €, mientras que por Photoshop debera pagar no menos de... 300 €, en edicion estudiante?
JanKusanagi escribió:Gimp es genial para retocar fotos, incluso para profesionales (que el autor del hilo no ha dicho que sea, por cierto). Y llamar "intento de programa" a un programa como este, es ser MUY prepotente, si me permites que te lo diga, Johny.

Y por cierto, me permito recordar que por GIMP va a pagar legalmente 0 €, mientras que por Photoshop debera pagar no menos de... 300 €, en edicion estudiante?


Sigue pareciendome un intento de programa, como casi todo lo relacionado con el software libre. Muy buenos propositos pero pocos hechos.

Vamos, yo no confiaría mi trabajo a el Gimp, ni de coña. Para hacer retoques no serios vale, pero para algo profesional...ni de coña.
Si todo el mundo pudiesemos pagar los mas de 1000 € que vale Photoshop, mira... y no me valen esas excusas de que se consigue por cierto animalito...
Quien diga que Gimp es mejor que Photoshop o cercano a su potencia X-D X-D X-D

Lo siento, pero va a ser que no ¿eh?
No cuela vuestra excusa de software libre y gratuito porque Gimp no tiene ni punto de comparación con Photoshop.
Flanders escribió:Gimp no tiene ni punto de comparación con Photoshop.
Ni punto de comparacion? Tu te lees?
Nos puedes ilustrar con que es todo eso tan superior de Photoshop?
JanKusanagi escribió:Ni punto de comparacion? Tu te lees?
Nos puedes ilustrar con que es todo eso tan superior de Photoshop?


Photoshop es mucho más estable, los filtros están bien optimizados, la interface es un millon de veces mejor, y simplemente, no está tan pulido.
Va a ser que es cuestion de gustos, porque:
Johny27 escribió:Photoshop es mucho más estable, los filtros están bien optimizados, la interface es un millon de veces mejor, y simplemente, no está tan pulido.
A mi GIMP no me ha petado JAMAS, pero JAMAS.
Los filtros basicos (sin contar plugins) tienen montones de opciones con buenos resultados, me pregunto que echas de menos o ves mal ahi.
Dudo mucho que se pueda decir abiertamente que el interfaz de Photoshop es "un millon de veces mejor", porque aparte de ser muuuuchas veces (poniendo a photoshop como a un dios o a gimp como una puta mierda), lo buena que sea la interfaz sera algo personal. A mi personalmente me gusta y me resulta comodo.
Entiendo perfectamente que si tu eres habitual usuario de PS, usar GIMP te resulte extraño, pero obviamente no es un CLON del PS, no tiene porque ser igual.
Y lo de que no esta "tan pulido", no deja de ser una suma de los factores anteriores.

No te negare que PS sea mejor (que puede serlo, pero no tiene porque). Lo que me sobra es que categorices al GIMP de "intento de programa", rebajandolo al nivel de basura, cuando es un GRAN programa, que cubre sobradamente las necesidades de, diria, el 90% o mas de los usuarios de PS.
No olvidemos que una gran cantidad de gente usa el ultimisimo Photoshop supercool para hacer 4 paridas, porque total, la "mula edition" es gratis, y el Photoshop es lo mas popular.
Johny27 escribió:
Photoshop es mucho más estable, los filtros están bien optimizados, la interface es un millon de veces mejor, y simplemente, no está tan pulido.


¿Has usado el Gimp?
Puede que el Photoshop sea algo más avanzado en edición de imagen (en aspectos muy punteros), pero decir que es más estable... ¬_¬
Para lo que lo quiere todo el mundo se puede usar cualquiera de los dos. Una vez que te acostumbres posiblemente te parecerá mejor el que aprendiste a usar pero por favor no decir chorradas.
Y llamar al Gimp intento de programa..Se nota que no eres porgrmador porque como lo fueses sabrías la dificultad de hacerlo. Y si lo eres y vas tan sobrado podrías hacer una versión propia y compartirla con nosotros.

Saludos [bye]
Johny27 escribió:Vamos, yo no confiaría mi trabajo a el Gimp, ni de coña. Para hacer retoques no serios vale, pero para algo profesional...ni de coña



Johny27 escribió:Photoshop es mucho más estable, los filtros están bien optimizados


Perdona que te diga pero veo una gran incoherencia entre ambas afirmaciones.

En la primera dices que el gimp no vale para profesionales ni para hacer retoques serios, es decir, le falta FUNCIONALIDAD.

Y ahora en el segundo das excusas sobre velocidad de proceso y estabilidad, pero no mencionas ninguna funcionalidad que tenga photoshop que no tenga gimp.

Por poner un simil, un pentium III, segun tú, no vale para profesionales porque es mas lento que un pentiun IV. Yo no se, pero la velocidad no importa, hasta cierto punto, a no ser que te dediques a procesar imagenes por lotes.

Un saludo.
Yo sólo digo una cosa.

El programa que uso yo para "retocar" imágenes, y tal, es este.

Imagen

y te puedo decir, que al Gimp le pule en TODO.

A grandes rasgos , te puedo decir.

- Ergonomía del programa
- Filtros
- Consumo de recursos
- Gran número de soporte de formatos.

Con 6 años que tiene el programa, te puedo decir que gana a gimp.

Y sí, sé que está la versión 9 del PSP, pero esta es la que más me gusta.
Vamos a ver, una cosa es que un programa sea mejor que otro y otra muy distinta es que nos guste más.

Por cierto, que le gana en ¿ergonomía?. Lo dudo mucho si manejas a ambos con el mismo ratón [ginyo]


P.D.- Para ahorrar a Johny27 unas busquedas en google. El mayor inconveniente que tiene gimp es que no tiene soporte para editar las imagenes con color CMYK. Y eso si las imagenes que estes haciendo van a ir impresas es una desventaja muy a tener en cuenta. Aunque hay un plugin para el gimp para poder usar CMYK segun tengo entendido, pero aun no lo he probado.
Omega69 escribió:
¿Has usado el Gimp?
Puede que el Photoshop sea algo más avanzado en edición de imagen (en aspectos muy punteros), pero decir que es más estable... ¬_¬


Si, si lo he usado, y me ha petado bastante trabajando con imagenes de 8 o 10 mp, a 16 bits y con varias capas (facilmente imagenes de 300 mb).

Y si, soy programador, y no tengo que hacer uno mejor para decir que este va corto en muchos sentidos. Ese argumento es demagogia, y ya no cuela.

Darkdog, lo de las imagenes en CMYK no lo sabía, porque nunca trato en ese formato. Yo cuando retoco lo hago en Adobe-RGB a 16 o 32 bits por color siempre (nunca trabajo en 8 bits), ya que es como me piden las imagenes antes de llevarlas a revelar o imprimir.

Es mas, en la versión 2.2 no permite trabajar a 16 bits, así que sólamente ya por eso queda automáticamente descartado.
yo estoy utilizando el gimp hace poco, primera vez que me meto con este tipo de progrmas y la verdad es que va de lujo, algunos tutoriales basicos y algo ya puedes hacer!! esta muy bien ademas es gratis!!

un saludo
Yo flipo... decir que el gimp es un intento de programa...me parece un poco fuerte, cuanto menos... :o


Un saludo
Cosmiton escribió:Yo flipo... decir que el gimp es un intento de programa...me parece un poco fuerte, cuanto menos... :o


Un saludo


Trata de abrir un raw o un tiff de 16 bits, y luego me lo cuentas. Nada más que por esos motivos al 100% de los fotografos serios no le vale para nada.
Vale, Gimp no sera tan potente como Photoshop, pero ya me diras que la mayoria de los usuarios quiere un programa de este tipo para retoques rapidos y algunos buenos efectos, con Gimp les basta ya que nunca va a usar ni un 20% de lo que ofrece Photoshop.
coyote escribió:Vale, Gimp no sera tan potente como Photoshop, pero ya me diras que la mayoria de los usuarios quiere un programa de este tipo para retoques rapidos y algunos buenos efectos, con Gimp les basta ya que nunca va a usar ni un 20% de lo que ofrece Photoshop.


Para usarlo en plan "quiero trapichear un poco" está bien. Pero vamos que para algo serio está demostrado que no sirve.
Pues eso, para tapar agujeros, retocar y clonar alguna parte de la foto, efectos de enfoque, capas, etc... para todo eso sirve GIMP. Otra cosa es que te dediques a la fotografia en plan profesional, pues si, hay Gimp cojea. Solo queda esperar a ver como van evolucionando las futuras versiones de Gimp.
He vuelto a probar la version nueva de the gimp. No pueden ser más liosos y más enrevesados los menus. No he visto desorganización mayor en mucho tiempo.
Johny27 escribió:He vuelto a probar la version nueva de the gimp. No pueden ser más liosos y más enrevesados los menus. No he visto desorganización mayor en mucho tiempo.


Si es que es un intento de programa macho, que se la va hacer...

[lapota]

Ya me asquean comentarios tocapelotas como los tuyos(Sobre todo tu macho), sobre todo a lo referente al soft libre, quitandole el merito a las personas que poco a poco van puliendo los programas y en su mayoria, (VEASE mayoria, no todos) sin animos de lucro.

Estoy hasta los mismisimos de esto

Saludos

PostData: Te lo dice uno que sabe de lo que habla en esta bella area de las artes ;)
elneocs escribió:
Si es que es un intento de programa macho, que se la va hacer...

[lapota]

Ya me asquean comentarios tocapelotas como los tuyos(Sobre todo tu macho), sobre todo a lo referente al soft libre, quitandole el merito a las personas que poco a poco van puliendo los programas y en su mayoria, (VEASE mayoria, no todos) sin animos de lucro.


Si no te gustan lo siento mucho. A mi me da igual que sea software libre. Lo que estoy harto es de la gente que MIENTE diciendo que gimp es un sustituto de photoshop cuando es más bien un sustituto del paintshop pro como mucho, y no llega ni a eso.

Que se libre no implica que tengamos que obviar sus fallos, que son MUCHISIMOS. Nada más ver el interface (de los peores que he visto en mi vida) dan ganas de mandar al peo al programa.

Siento mucho que por ser software libre ya te guste, pero a mi me parece un programa que es un quiero y no puedo, y (aunque te joda) como muchisimos otros programas de software libre.

Gimp para chochear en el pc, vale. Para hacer algo medianamente serio, ni de coña.

Y si, es un intento, una muy buena idea llevada a cabo como el puñetero culo. Si quisieran lanzarlo comercialmente tendrían que cambiar muchisimas cosas para hacerlo viable. Como un entorno integrado (y no todo suelto por ahi, que parece que sean aplicaciones distintas), optimizaciones de filtros y arreglar la estabilidad.

A mi me encanta la filosofía del software libre, pero es parte de esa misma filosofía quien lo está matando.
Johny27 escribió:
Si no te gustan lo siento mucho. A mi me da igual que sea software libre. Lo que estoy harto es de la gente que MIENTE diciendo que gimp es un sustituto de photoshop cuando es más bien un sustituto del paintshop pro como mucho, y no llega ni a eso.

Que se libre no implica que tengamos que obviar sus fallos, que son MUCHISIMOS. Nada más ver el interface (de los peores que he visto en mi vida) dan ganas de mandar al peo al programa.


La gente NO miente, y si Gimp puede suplir la mayoria de las opciones encontradas en programas propietarios como el citado de Adobe :P

Que te cuesta acostumbrarte a la interface, no significa que sea una mierda e una vez, y los fallos se van solentado con cada avance que la comunidad y los programadores hacen.

Pero bueno no es mi culpa que seas asi de paquete ( ;) )

Siento mucho que por ser software libre ya te guste, pero a mi me parece un programa que es un quiero y no puedo, y (aunque te joda) como muchisimos otros programas de software libre.


Esta es una indirecta de esas que estoy acostubrado a leer(te) no? [maszz]

Gimp para chochear en el pc, vale. Para hacer algo medianamente serio, ni de coña.


Seriamente y mas lo puedes hacer, solo es cuestion de conocimientos, practica y talento (Y ganas de trabajar sea dicho), es que acaso manejas el Photoshiop sin conocimientos, ni nada :?

Las cosas son como son y te repito, se puede hacer perfectamente lo que haces en Photoshop en Gimp (Eso si, el proceso es distinto)

Pero bueno pareciera que si es soft libre te parece medio cutre...

Y si, es un intento, una muy buena idea llevada a cabo como el puñetero culo. Si quisieran lanzarlo comercialmente tendrían que cambiar muchisimas cosas para hacerlo viable. Como un entorno integrado (y no todo suelto por ahi, que parece que sean aplicaciones distintas), optimizaciones de filtros y arreglar la estabilidad.


Si, no es perfecto, pero cada version mejora mas y mas ;)

Y eso es de agradecer, no desprecio para nada el trabajo desinteresado de muchos de los que ayudan a formarse version tras version.

A mi me encanta la filosofía del software libre, pero es parte de esa misma filosofía quien lo está matando.


Quiza no la entiendas del todo; Quiza el problema no sea eso; Quiza el problema este en que Muchos no entienden esa filosofia en su totalidad.

Ademas para que Comprendas (Si quieres...) Gimp es una ALTERNATIVA no un rival, si no lo quieres utilizar, no lo uses, pero entonces deja de criticar y tocar bolsas escrotales solo por que los programas propietarios, para Tí, son el ejemplo ;-) (Aunque te Joda!)

Saludos
elneocs escribió:Seriamente y mas lo puedes hacer, solo es cuestion de conocimientos, practica y talento (Y ganas de trabajar sea dicho), es que acaso manejas el Photoshiop sin conocimientos, ni nada :?


No, seriamente no. Nadie serio trabaja en 8 bits. Minimo 16 bits para el procesado y luego si vas a mandar a imprenta usaras CMYK (que me entere en este mismo hilo que tampoco soporta, manda huevos).

No critico al programa (bueno un poco si, es lo que pasa cuando dejas a programadores que hagan interfaces), lo que critico es la mania de promocionar todo lo libre aunque sea un mojon. Promocionadlo cuando esté bien hecho, pero no versiones "de prueba" que solo sirven para desanimar a la gente.

Por cierto, lo que me refiero con lo de la filosofía del software libre es que tanta libertad acaba por ser contraproducente. Un ejemplo rápido, hay demasiadas variantes para haceer lo mismo: escritorios, motores de sonido, etc. Si aunaran esfuerzos en uno en concreto estaría todo muchísimo más avanzado, pero eso de que cada uno se hace lo suyo está jodiendo más que lo que aporta bueno.

Una última cosa, si vosotros estais en vuestro derecho a promover el uso de estos programas libres, yo estoy en mi derecho a promover su no-uso, al considerar muchos de ellos truños infumables. Hay otros a los que no critico, como firefox, apache, y demás, porque son buenos.
Johny27 escribió:No, seriamente no. Nadie serio trabaja en 8 bits.
Y trabajar en 24/32 bits no te vale? XD
Es decir, para ti, si no son 16 bits, deben ser MENOS, no?

Me parece que uno de tus problemas con GIMP es que no lo conoces ni al 50%... y posiblemente no tengas interes en conocerlo. Me parece perfecto, pero es mejor que no lo critiques sin conocerlo.

La interfaz no te gustara a ti, pero son GUSTOS. Tener el interfaz en ventanas separadas no es tan extraño. Otra cosa es que en el mundo windows lo sea. De todas maneras, me parece que te sobras muchisimo poniendolo de MIERDA, solo porque es (a priori) menos de lo que a ti te hace falta.
JanKusanagi escribió:Y trabajar en 24/32 bits no te vale? XD
Es decir, para ti, si no son 16 bits, deben ser MENOS, no?


Me refiero a 16 bits por canal, no a 16 bits totales. Y si, es peor usar 24/32 bits por canal (aunque creo que no te refieres a eso, sino a los totales) porque las cámaras profesionales usan 16 bits por canal nativamente en modo raw (otro formato que tampoco reconoce) y hacer un "upscale" puede introducir ruido y/o aliasing.

Bueno, por mi parte dejo el tema, total, ni tú me vas a convencer con esos argumentos ni yo voy a hacerlo contigo.
Johny27 escribió:
No, seriamente no. Nadie serio trabaja en 8 bits. Minimo 16 bits para el procesado y luego si vas a mandar a imprenta usaras CMYK (que me entere en este mismo hilo que tampoco soporta, manda huevos).

No critico al programa (bueno un poco si, es lo que pasa cuando dejas a programadores que hagan interfaces), lo que critico es la mania de promocionar todo lo libre aunque sea un mojon. Promocionadlo cuando esté bien hecho, pero no versiones "de prueba" que solo sirven para desanimar a la gente.

Por cierto, lo que me refiero con lo de la filosofía del software libre es que tanta libertad acaba por ser contraproducente. Un ejemplo rápido, hay demasiadas variantes para haceer lo mismo: escritorios, motores de sonido, etc. Si aunaran esfuerzos en uno en concreto estaría todo muchísimo más avanzado, pero eso de que cada uno se hace lo suyo está jodiendo más que lo que aporta bueno.

Una última cosa, si vosotros estais en vuestro derecho a promover el uso de estos programas libres, yo estoy en mi derecho a promover su no-uso, al considerar muchos de ellos truños infumables. Hay otros a los que no critico, como firefox, apache, y demás, porque son buenos.


Te digo, no es perfecto, pero hacer cosas con el y seriamente se puede, pero bueno... Lo del soporte para CMYK en la proxima version ya deberia soportarlo si no es un paso atras (Pasote mas bien) y si, es la falla que mas me escuese (Sobre todo por que curro en una revista) Cuando se hace algo en Gimp (Un montaje por ejemplo de 32 capas mas o menos en fomato Tiff a 16 bits en 600 dpi RGB color propio y Resolucion por arriba de los 3000*2560) tenemos que pasarlo a CMYK con el citadisimo programa de Adobe :/

Pero te digo, este programa cada vez mejora mas y te aseguro que en un futuro no sera distinto este avanze.

De patrocinar cualquier programa de soft libre, lo hago, eso si, si es de calidad, y no nieges que Gimp es un programa que para la media es una muy buena alternativa Libre a los programas de edicion de mapa de bits propietarios.

En lo de la Filosofia y tal, ahora si te entiendo mejor, y si estoy de acuerdo como en un 60% de lo que dices :P, y es una lacra reconocida en el mundo del soft libre, no hay que negarlo. Pero en eso mismo ha echo que en algunas areas alla una variedad de soft tremenda, y algunas de esas alternativas son de calidad.
Todo tiene sus pros y sus contras, tu deberias saberlo ;)

Y si estas en tu derecho, mas cuando vale, pero con Gimp orinas fuera del tiesto, Vamos que con lo de " Intento de programa" ya se muestra esa prepotencia [+furioso] Tal vez debiste expresarte de otra forma, pero alla tu, respeto tu opinion, pero solo la respeto cuando esta no sale mas alla de la realidad y se va a otra parte

Saludos

P. D. : Jan son 16 bit por canal de color, formato compatible con casi el 100% de las camaras digitales profesionales :P
La que estamos liando... vamos que se está saliendo ya de tono...

A ver:

Photoshop = +1000 € y un equipo de programadores dedicados a ello.

GIMP = 0 € y tambien hay un equipo de personas desarrollandolo pero no tan coordinados (¿o si?) como los programadores "a sueldo" de Adobe, que para eso les pagan, digo yo...

Como se ha dicho antes, GIMP para la mayoria que solo quiere recotar la cara del colega para pegarsela al cuerpo del perro (por poner un ejemplo) correcciones sencillas (y algunas no tanto), recortes, retoques puntuales, etc... y los que no se pueden permitir el lujo de gastarse mas de mil €urazos, GIMP cumple su función perfectamente.

Ahora si eres fotografo o te dedicas profesionalmente a retocar fotografías, hoy por hoy GIMP no vale, hay que admitirlo, pero quizas en un futuro...

Y lo de la interfaz, es cuestión de acostumbrarse... los habrá que si y los que no.
38 respuestas