Viudas y Muertos [teatro]

Este es un pequeño entremés (obra de teatro de un solo acto y bastante corta), se solian usar para entretener al publico mientras se hacia un cambio de escenario de la obra principal… lo que hoy en dia llamariamos Sketch.

En cursiva y entre parentensis estan las notas para como representar la obra. (aunque suelen ser meramente indicativas).

Espero que os guste.

Imagen


TITULO: Viudas y Muertos

Actores.


1 mujer (edad madura) mujer del moribundo
1 hombre moribundo
1 hombre, muerte

DESCRIPCIÓN DEL ÚNICO ESCENARIO:

Es la habitación de un moribundo, su lecho de muerte, consta de cortinas o sabanas negras como fondo y de una cama, puede ser un diván, en el centro donde yace el moribundo.

ESCENA ÚNICA:

(Ahora duerme el amante, una figura fantasmagórica entra en escena, aparece la muerte,)

MO.-¿ERES TU ,BELLA MIA?. QUE VIENES
A DESPEDIRTE DE ESTE ENFERMO, QUE AGORA FUE TU AMANTE.-

(La muerte se acerca al moribundo)

MO.-¿QUIÉN ERES? SER QUE VISTES LA NOCHE …ERES…-

(la muerte asiente y le mira paciente)

MO.-¡NO PUEDES LLEVARME! TENGO TANTOS SUEÑOS Y ANHELOS… TANTAS COSAS QUEDAN POR HACER…!NO PUEDES!-

(la muerte le hace señas para que lo siga, el moribundo empieza a llorar)

MO.-MI TIEMPO, NO HA ACABADO…NO HA ACABADO, NO PUEDO IRME… NO ES JUSTO…-

(la muerte le mira y contesta, con la voz de quien ha visto el cielo y el infierno, mientras amenaza con su guadaña)

L.M.- ¡JUSTICIA!… OH… MORTAL, EN VERDAD, TE EQUIVOCAS,¿ PUES NO ES VERDAD QUE TODOS, YA SEAN RICOS O POBRES, NOBLES O PLEBEYOS SUCUMBEN BAJO MI ABRAZO?. NO EXISTE MAYOR JUSTICIA.-

(el moribundo mira la muerte, dice entre sollozos)

MO.-¿ Y MI AMADA?…¿QUÉ SERA DE ELLA?, SOLA EN ESTE MUNDO DE PECADO…-

(la muerte niega con la cabeza)

L.M.- VIVIRA, SUFRIRÁ, PERO DE ESE SUFRIMIENTO, NACERÁ UNA PERSONA MEJOR, QUE VIVIRÁ UNA NUEVA VIDA-

( el moribundo, se cubre los oídos, para evitar oírla)

MO.-ESO ES ¡MENTIRA, MENTIRA!,NUESTRO AMOR VA MAS ALLA DE TI, LA AMARE POR SIEMPRE, ¡TU NO ERES NADIE!

(la muerte visiblemente enfadada)

L.M.-¡ESTUPIDO!,¿ DESEAS VOLVER COMO TÉTRICO ESPECTRO? ,¿DESEAS A TU AMADA MALDITA POR SIEMPRE?, ¡cONDENADA A SER ESCLAVA DE UN PASADO YA MUERTO!

(el moribundo se mira las manos)

MO.- ENTONCES, QUE CRUEL ES LA VIDA, TE DA EL AMOR, Y TE DA LA MUERTE, PERO DIME..¿ A DONDE IRE?

L.M.-SOLO TU PUEDES DESCUBRIRLO, VAMOS TENGO TRABAJO ATRASADO

(en ese momento entra la amada, se postra frente a la cama, llorando )

AM.- MI ESPOSO, MI AMANTE, ME DEJAS SOLA. ¿QUÉ SERA DE MI , Y DE NUESTRO HIJO?

(el moribundo se detiene , mira a su esposa sorprendido)

L.M.-¿NO LO SABIAS?
[
MO.- NO, LA VERDAD ES QUE ME LO TEMIA, PERO….

(la muerte se apiada del hombre, y con gesto de apiado)

L.M.-DESPIDETE, PUES TE OIRÁ.

( la muerte hace gestos, como si no le gustase lo que ha hecho)

MO.- AMADA MIA, SE FUERTE, NO VIVAS EN EL PASADO, RECUÉRDAME CON CARIÑO, PERO POR FAVOR BÚSCALE UN PADRE A NUESTRO HIJO.

(la amada asiente sin saber bien que ha escuchado)


MO.- VAMONOS…

(la muerte y el amante desaparecen tras las cortinas, no sin antes mandarle un beso a su amada)
[I]
(pasan unos latidos)


(entra un hombre vestido con ropas caras y elegantes, haciendo aspavientos y chulerias)[/I]

HO.-¿QUÉ? ¿YA SEA MUERTO EL BRIBON?

AM.- UN RESPETO A MI DIFUNTO MARIDO

HO.- ¿MARIDO? ¿ESE HOMBRE AL QUE NUNCA AMASTE?, ¡SERAS PENDEJA!,¡ SI SIEMPRE TE QUEJABAS DE JAQUECA !

AM.-¡CALLATE!,YO LE FUI SIEMPRE FIEL.

HO.- ¿FIEL TU? JAJAJAJAJAJAJAJA, TU ALIAS “CULO FACIL” ¿FIEL? JAJAJJAJAJA,

(el hombre saca un fajo de billetes y lo sacude ante sus ojos )

HO.- TOMA TU SUELDO DE VIUDA, ¡A FORNICAR!, RECORDEMOS LOS VIEJOS TIEMPOS Y CREEMOS LOS VENIDEROS.

(La mujer mira el dinero, a su esposo, al dinero, se da un toque en la frente )


AM.- BUENO, MI AMADO ME PIDIÓ QUE TUVIESE UNA NUEVA VIDA, ASI QUE… ¡FORNIQUEMOS COMO CONEJOS, SEÑOR MARQUES!!!

CAE EL TELÓN


P.D Esta fue mi primera pieza teatral, nunca representada, casi un mero experimento con el genero [risita]
Je que jodio eres. Aquí ya se intuye el trasfondo de tus [per]versiones de los cuentos infantiles!!!

Me gusta la idea y creo que los diálogos están bien. Tal vez el tono clasicista suene un poco "raro": no por inapropiado, que se ve que ambienta la obra en una época concreta, no es eso. No sé como explicarlo.

Sea como fuere, es un buen estreno en el género. Se ve que luego practicaste y sacaste más cosas. Ese interludio que publicaste hace tiempo me gustó mucho.
¿Tres actores para cuatro personajes? El que haga de Muerte va a tener que correr mucho para ir de un lado al otro mientras se cambia :-p

Me ha gustado. Por un segundo pensé que no habría ningún tipo de perversión XD
VozdeLosMuertos escribió:Me gusta la idea y creo que los diálogos están bien. Tal vez el tono clasicista suene un poco "raro": no por inapropiado, que se ve que ambienta la obra en una época concreta, no es eso. No sé como explicarlo.


Ya...en una tertulia literaria me lo reprocharon un poco... que uso expresiones modernes mescladas con un barroquismo pegajoso... no se.... quizás algun dia la reeescriba o la deje tal cual... que le tengo cariño por ser mi primer obra teatral [hace muuuchos años]

The_Blind escribió:¿Tres actores para cuatro personajes? El que haga de Muerte va a tener que correr mucho para ir de un lado al otro mientras se cambia :-p

Na... piensa que va caminando por detras del escenario (hay tiempo) y que desde el principio esta vestido como un rico! solo tiene que quitarse el habito negro.


The_Blind escribió:Me ha gustado. Por un segundo pensé que no habría ningún tipo de perversión XD


Almas de poca fe!! debeis tener confianza en mi! [fumando]
3 respuestas