hola,
un micro de hace 10 años de un 386 o un 486 que rendian a temperaturas razonables a 33 o 66mhz, si lo pusiesemos a funcionar a 400mhz probablemente (si el material resistiese la temperatura) a la misma temperatura que ese micro a 500ghz o mas temperatura incluso.
Yo no lo veo tan lejano ni raro. ¿Os olvidais de los modems de 7200b/s (0,7kb/s) de hace muy pocos años? ahora funcionamos a 2mg/s de transferencia real por bastante menos dinero al mes de lo que me gastaba yo con el modem de 7200b
Hemos pasado de 0,7kb/s a 2000kb/s en ¿8 años? da vertigo la velocidad a la que avanza esto, y repito que cada paso es mas largo que el anterior, cada vez avanzamos mas rapido.
sobre los precios, pues recordando recordando, por mi 8086 a 11mhz con 512kb de ram, sin disco duro, floppy 3,5", monitor monocromo, pague por el 165.000pts, que nunca se me olvidaran.
Por el 286 pague 120.000pts
Por un 486 que tube despues de este, unas 140.000pts.
Por el que tengo ahora de sobremesa, p4 1,7ghz, 1gb de ram etc, pues pague unos 900euros, con pantalla tft 17".
Los precios, pues mas o menos se mantienen estables desde hace un monton de años. Eso si, pagar aquellas 165.000pts hace tantos años me costo un triunfo, mucho mas que pagar ahora 900euros ahora, aquello fue una inversio importante.
Por eso pienso que al igual que la tecnologia tiene un desarrollo exponencial, los precios cada vez son mas aseguibles.
La primera pda-ipaq que compre me costo tambien 160.000pts hace unos añitos. De la que salieron las ipaq. Ahora te compras una pda cojonuda por 400 euros.
Un saludo...