Que necesito aprender de ms-dos?

Mirad, es que he estado mirando un par de libros viejos sobre ms-dos 6 y me he dado cuenta que aparentemente el 80% de las cosas estan desfasadas y no las voy a utilizar, si alguien esta habituado a utilizar la consola por su trabajo lo que sea, me gustaria que me dijera por donde deberia ir tirando (mas que nada es para ganar agilidad por si me hace falta para lo que sea).

Saludos
Cambiar la unidad activa:
C:
D:
A:

Listar el contenido de la carpeta activa (directorio):
DIR
(Podras ver los ficheros y subcarpetas (directorios)
Para ver mas parametros de este comando u otros parecidos, añadele /?

Es decir:

DIR /?

Por ejemplo para que te liste los ficheros/directorios ordenados alfabeticamente (/ON) y sin parar al rellenar una pantalla (/-P) seria:

DIR /ON /-P

Listar ficheros que empiezan por T:

DIR T*

CREAR SUBCARPETAS:

MD NombreCarpeta

ELIMINAR SUCARPETAS/DIRECTORIOS (DEBEN ESTAR VACIOS)

RD NombreCarpeta

Copiar ficheros, por ejemplo todos los .exe que se encuentran en C:\ejecutables a la subcarpeta Ficheros del disquete:

COPY C:\ejecutables\*.exe A:\Ficheros

BORRAR UN FICHERO (Ejemplo el fichero C:\Borrame.doc)

DEL C:\Borrame.doc

Cambiar de directorio activo. Por ejemplo ir al subdirectorio C:\Windows:

C:
CD C:\Windows

Una vez en el subir al directorio "padre", es decir C:\

CD ..


Estos son el 90% de los comandos que usaras.
(Que recuerdos,.... !!!)
Para alguien que no lo ha usado nunca, es todo un mundo hacer esto:

echo hola soy yo! >> prueba.txt

haces un dir para listar el contenido del directorio actual y...

tachan!! oooohh has creado un archivo llamado prueba.txt con el contenido "hola soy yo!"

para ver el archivo, aparte del edit, esta el comando type

type prueba.txt
Efectivamente con ">>" envias la salida del comando DOS al dispositivo de la derecha del signo ">>" generalmente un fichero pero tambien una impresora (PRN) o (LPT1):

DIR /-P >> salida.txt

Esto lo añade al final del fichero "salida.txt" si en vez de añadir por el final deseas sustituir todo el contenido usaras ">":

DIR /-P > salida.txt

TYPE ficheroquedeseasver

es poco util pues no para sino hasta el final del fichero, mas practico usar EDIT:

EDIT ficheroquedeseasver

Luego ya si deseas profundizar puedes crear un fichero con extension .BAT que contiene comandos MS-DOS que se ejecutan en orden
Hombre... los ejemplos que habeis puesto los domino (pero con el librete que sino se me olvidan [qmparto] ), yo queria ampliar un poquillo mas a partir de un tuto y de la gente que lo ha usado.

Luego me he dado cuenta que los disquetes de arranque que puedes hacer en windows no te permite formatear el disco duro y ni siquiera cambiar de unidad, y no se si deberia bajarme algun cd o algo.

PD: Estoy mirando algun pdf, luego colgare la url.

http://home.inder.co.cu/daei/ctc/OUTPUT/Curso/Documentos/Manuales/manual-dos.pdf

Saludos.

usas un disket para usar el dos ? en modo consola (inicio>ejecutar>cmd) en el xp puedes formatear y todo lo que quieras. por cierto el cmd trae un comando nuevo, start que te permite ejecutar aplicaciones de windows o abrir archivos con su programa asociado :)
no, yo me refiero cuando tienes un virus o algo y lo que quieres es arrancar el pc y hacerlo a traves de la disquetera.

Saludos.
Si quieres hacer eso podrías hacer dos cosas...
a) Usar la consola de recuperación puedes entrar con el cd de windows xp y entrar en la consola de recuperación, el entorno es similar al de MS-DOS, con el que puedes reparar el sistema.
b) Como desde el xp es imposible crear discos de arranque en condiciones, usa algún pc que tenga un SO basado en MS-DOS (windows 9x y ME), o sino mira en internet que hay páginas que te dejan bajarte programitas para crear discos de arranque de otros SO más antiguos (yo adoraba el del 98 SE), una vez que tengas estos, para arrancar desde el disquette solo tienes que asegurarte de que tu BIOS está configurada para ello, o modificarlo en caso contrario, y con esto puedes usar fdisk y format a tu gusto, aunque debes recordar que el DOS sólo puede trabajar con particiones FAT, el resto ni las ve.

Además, podría haber una tercera opción...
c) Si ya tienes un poco de maña con el DOS, puedes crearte tus propios discos de arranque para optimizar así la memoria que usas... es algo muy aburrido.
El MS-DOS (puro, no emulado en ventana MS-DOS) no puede leer particiones del disco duro con formato NTFS, que seguramente es la que tu tienes, por eso no puedes cambiar de unidad.

Tendras que cargar, una vez arrancado con el disco MS-DOS, una utilidad para acceder a particiones NTFS

Para ver el tipo de particion que tienes: Mi-Pc, clic SECUNDARIO del raton sobre una unidad de disco, propiedades y podras ver:

sistema de archivos: FAT32
sistema de archivos: NTFS

Aqui puedes encontrar discos de arranque: http://www.bootdisk.com/

En efecto el disco de arranque MS-DOS que genera Windows XP, es un simple disco de arranque de la version inglesa de Windows Millenium que ni tan siquiera carga el teclado en castellano.

Que te diviertas.
SI quieres formatear NTFS, metes el cd de windows xp y antes de instalar nada te dice k si lo kieres formatear, rapido, normal en ntfs o fat32
Yo que tu tampoco me obsesionaría demasiado con la consola del DOS. Si quieres aprender algo más interesante, creo que Linux es tu S.O.
Gracias a todos, creo que me voy haciendo una idea de lo que voy hacer. Intentare buscar un cd bootable que no sea de pago y haber si lo cuelgo por aqui, y sobre la consola, solo aprendere los comandos basicos y ya esta.

Gracias y apuntado.
11 respuestas