Inmobiliarias a porrillo

Llevo ya pensando un tiempo, tanto dinero sacan las inmobiliarias? Como curiosidad, un amigo y yo nos pusimos a contar las que había en nuestra calle (una de las principales del pueblo, con una longitud de menos de un kilómetro, en un pueblo de unos 20.000 habitantes). Resultado?

6 inmobiliarias [reojillo]

Y ahora me doy cuenta de que han cerrado una tienda que iba mal, y resulta que están montando otra. 7 inmobiliarias, increible. Y algunas no están a más de 50 metros de las otras.

De verdad tanto dan de comer? Tanto venden que pueden montarse tantísimas en una ciudad pequeña-pueblo grande? (porque aparte de en mi calle habrá otras 8-10 en el resto del pueblo. Yo es que no lo entiendo.
Pues depende de dónde vivas sí, tanto dan.

Por lo que cuentas intuyo que vives en la costa.

De todas maneras justamente que haya tantísimas, es síntoma de agotamiento del mercado. Hay saturación de oferta y no tardarás en ver cerrar alguna que otra.
Pasa en todos los sectores: la fiebre del oro, el boom .com, etc. Luego el mercado corrige sus propios excesos y sólo quedan los más fuertes. Todos los que se hayan subido al carro no aguantarán. Es inevitable.
En mi calle hay 4. No te quiero ni contar, xq tardaria mucho, todas las de Valencia...
La cosa es que las inmobiliarias se quedan una comision del 3% del precio del piso. Por lo que si tenemos un pusi de 120.000€ la inmobiliaria se saca 3600€ por la patilla.

Pongamos que montas una inmobiliaria. Tienes tres trabajadores, vendes 1 piso al mes y ya tienes para pagar el alquiler del local y los tres sueldos de tus empleados. A partir de hay el siguiente piso ese mismo mes 3600 € a la saca.

Añado: La comision de algunas inmobiliarias ahora es del 5%
Yhiru escribió:La cosa es que las inmobiliarias se quedan una comision del 3% del precio del piso. Por lo que si tenemos un pusi de 120.000€ la inmobiliaria se saca 3600€ por la patilla.

Pongamos que montas una inmobiliaria. Tienes tres trabajadores, vendes 1 piso al mes y ya tienes para pagar el alquiler del local y los tres sueldos de tus empleados. A partir de hay el siguiente piso ese mismo mes 3600 € a la saca.


Macho, que barato pagas tú a tus empleados. Y qué barato pagas el alquiler de un local comercial.

Tres empleados con un sueldo de 1000€ netos al mes representan un coste para una empresa de unos 5000€
El alquiler de un local medianamente bien situado no baja de 1000€
Y tienes que pagar IVA, 35% de IRPF, asesorías, limpieza del local, agua y luz, servicios de comunicaciones, posiblemente un canon de franquicia, etc, etc.
Yhiru escribió:La cosa es que las inmobiliarias se quedan una comision del 3% del precio del piso. Por lo que si tenemos un pusi de 120.000€ la inmobiliaria se saca 3600€ por la patilla.

Pongamos que montas una inmobiliaria. Tienes tres trabajadores, vendes 1 piso al mes y ya tienes para pagar el alquiler del local y los tres sueldos de tus empleados. A partir de hay el siguiente piso ese mismo mes 3600 € a la saca.

Añado: La comision de algunas inmobiliarias ahora es del 5%


Tu si que vales para los negocios machote....!!!!

Consejo: no montes nada por tu cuenta.....
yo estube trabajando en una un tiempo, un mes, y me fui asqueado, demasiado saturado y asqueroso el trabajo ese de engañar a la gente
el tema del sueldo va asi

sueldo neto: 850€ absorbibles (luego lo explico)
comisiones: 1º piso vendido 7% de la comision de la inmobiliaria
2º piso vendido 9% de los dos pisos
3º piso vendido 10% idem
4º o mas pisos vendidos 13% de cada una de las comisiones

pongamos de ejemplo un piso de unoa 120.000€ (ojala exisitiese aqui) con una comision de 12.000€ (no es broma esta comision) si lo vendo, me sacaria 840€, los cobraria? me daban a elegir, la comision o el sueldo, pero no las dos cosas, como la comison es menos, pues cobraria el sueldo

otro ejemplo:
tres pisos, uno con una comision de 12.000€ otro con 10.000€ y otro con 18.000€, al ser tres pisos, me llevaria el 10% de la suma de las comisiones, si no me equivoco: 40.000€ el 10% = 4.000€ por vender tres pisos en un mes, al ser absorbibles los sueldos y comisiones, que harias? 840€ o 4.000€???? pregunta retorica, claro

al menos, era asi en la que yo estube, y si, habia gente que conseguia eso, incluso mas

saludos!


EDITO: eso se lo llevaria el comercial, el resto de la comision se repartia entre el delegado de oficina, delegado de zona y gran jefe indio, el primero un 10% de cada piso vendido en su oficina, el segundo un 20% de cada piso de cada oficina, normalmente tres o cuatro oficinas de diferentes zonas, y el resto para el jefe... pues si, da para mucho una inmobiliaria
Reverendo escribió:
Macho, que barato pagas tú a tus empleados. Y qué barato pagas el alquiler de un local comercial.

Tres empleados con un sueldo de 1000€ netos al mes representan un coste para una empresa de unos 5000€
El alquiler de un local medianamente bien situado no baja de 1000€
Y tienes que pagar IVA, 35% de IRPF, asesorías, limpieza del local, agua y luz, servicios de comunicaciones, posiblemente un canon de franquicia, etc, etc.


Porretas2001 escribió:
Tu si que vales para los negocios machote....!!!!

Consejo: no montes nada por tu cuenta.....


Yo alucino... Estamos hablando de las comisiones de las aseguradoras y me salen 2 diciendo que si no se montar un negocio. Evidantemente no he ido a consultar con mi abogado a ver lo que costaria montar una inmobiliaria ni he preguntado lo que cuestan las franquicias (¿Acaso es obligado?)

La cosa esta clara, por vender un piso se sacan un pastonnnnnnn y las ganancias van para unos pocos. como ha comentado doobie en su caso era un 10% de comision!!! y el comercial se quedaba como mucho un 13%, el resto de esa comision es un paston, casi millon y medio... que van para 3 personas... a tres personas que no han movido un dedo.

¿Y además, que posibles perdidas puede tener una inmobiliaria?

Son todo gastos fijos tanto al mes y au. Si un mes no vendes no te tienes que comer con patatas tu mercancia ni nada.
Yhiru escribió:
¿Y además, que posibles perdidas puede tener una inmobiliaria?



No son perdidas....son gastos: sueldos, alquiler, iva, impuesto de sociedades, irpf.....etc....pero no solo las inmobiliarias....cualquier negocio......

Si lo ves tan fácil no sé como no lo montas......

Y te lo digo solamente pq montar un negocio (sea cual sea) pues no es tan fácil como lo ves......solo eso....!!!
Porretas2001 escribió:
No son perdidas....son gastos: sueldos, alquiler, iva, impuesto de sociedades, irpf.....etc....pero no solo las inmobiliarias....cualquier negocio......


Si montas una fruteria y nadie te compra la fruta una semana, se te pudre toda la fruta te toca tirarla y pierdes todo el dinero. Eso son perdidas.


Y luego estan los gastos que comentas.
A ver, estuve trabajando en algo similar a una inmobiliaria, la forma de contratar empleados es casi la misma:

Los empleados muchas veces no están como "empleados" si no como autónomos que trabajan para la compañía. Es decir, que la inmobiliaria les paga un sueldo mínimo (si les llega a pagar sueldo, yo sólo cobraba de comisiones) y listo. Aparte de las comisiones es de donde se resta el IVA. Seguridad Social no paga la empresa porque tú eres autónomo y si quieres Seguridad Social te la pagas de tu bolsillo.

Ciertamente, si hay tantas inmobiliarias en cada calle es precisamente por lo que ha dicho yhiru, porque con vender 1 ó 2 pisos al mes sacan suficiente para mantenerse. En estos casos el empleado ve como en un mes puede cobrar 3000€, aunque esté luego 2 ó 3 meses sin ver un duro. Al gerente por su parte le va siempre de puta madre, porque todos los meses vende algo. Los empleados se quedan porque les han dicho que en menos de un año podrán abrir su propia oficina y chupar del bote como gerente. En realidad no son muy distintas de una secta, tienen bien engañados a los empleados.

PD No lo he dicho, pero tardé 3 semanas en dejar el "trabajo" ese. Si oís B&F, huid como la peste. Sólo tenéis que meter "B&F" en el google y entrar en el primer resultado.
Añado: La comision de algunas inmobiliarias ahora es del 5%

yo tengo un amigo
se monto la inmobiliaria por su cuenta y el pavo vendiendo 5 o 6 piso al año aqui en BCN se conforma y los vende facil lo normal es pasar de esos.

el pavo un dia vino a mi tienda con 12.000€ en negro q es lo q se habia llevao por vender el piso, las inmoviliarias se llevan aqui en BCN entre 6000-18000€ ,q gracia teneis en decir q se llevan 3600€ jajajajaja!!!! eso sera de impuesto pero en el letrero ya han sumado los 2 kilitos del precio del piso.

mi amigo se saco en 2 años mas de 80 kilos de las antiguas pesetas en engro y tiene su propia caja fuerte, luego esta lo limpio asi q flipar, tiene una oficina con 3 pivas q le hacen casi to.

mas pasta hay chicos eso q contais es muy poco, pero esto es lo q hay el q no quiera q compre a particular, y os recuero q los primeros especualadores somos los propios dueños q lo ponemos 1 kilo mas caroq el vecino pk el nuestro es mejor [lapota]

saludos
Yhiru escribió:
Si montas una fruteria y nadie te compra la fruta una semana, se te pudre toda la fruta te toca tirarla y pierdes todo el dinero. Eso son perdidas.


Y luego estan los gastos que comentas.


Pérdidas no son sólo la fruta podrida ni un stock no vendido.
Pérdidas, por definición, es un desfase entre ingresos y gastos.
Una empresa de servicios (sin ningún tipo de material a vender) tambien puede tener pérdidas, por supuesto.
Tienes obligaciones a corto, medio y largo plazo. Eso se llaman exigibles.
Si no puedes hacer frente a los gastos porque no tienes ingresos, entras en pérdidas. Puedes ir tirando de línea de crédito o de aval, pero si no reviertes a una situación de equilibrio, te vas a ir al carajo tarde o temprano. No hace falta que tengas fruta para que se pudra.

Que no todo es tan facil, te lo aseguro.
Y no te ofendas, que nadie se te ha tirado al cuello. Yo solo he dicho que pagas muy barato. En una empresita de mierda, irte a unos gastos FIJOS de 6000 u 8000 € / mensuales es lo más normal del mundo. Y, según con los márgenes que juegues, dejar un beneficio NETO de esa cantidad, puede no ser trivial (para estar en puro equilibrio, sin ganar dinero, simplemente cubriendo costes)
Donde yo vivo, Santurtzi en Bizkaia que viven 70000 habitantes si no hay 11 inmobiliarias no hay ninguna.

De todas formas, a 300000 € de media que están los pisos a poco que se lleven 6000 € de comisión por la venta del piso y un par de pisos que vendan al mes teniendo 3/4 empleados ya les llega para vivir.

Ingresos: 144000 €
Gastos de sueldos + alquiler de local: 100000 € tirando por alto

Siempre he pensado que no es bueno desear el mal ajeno, pero me gustaria que de 11 inmobiliarias quedasen 3 que al paso que va la burra va a haber más inmobiliarias que farmacias...
jonkoman escribió:...Siempre he pensado que no es bueno desear el mal ajeno, pero me gustaria que de 11 inmobiliarias quedasen 3 que al paso que va la burra va a haber más inmobiliarias que farmacias...


ya pasa eso, yo no he visto ninguna calle de mi ciudad en la que puedan haber siete farmacias en menos de 100m, pero si lo he visto en inmobiliarias

lamentable

pero bueno, es por el dinero, como todo en esta vida...
Imagen

Poco tiempo les quedan a las inmobiliarias... Igual que a las tiendas de informática cuando el estallido de las puntocom.

Saludos.
billyberjas escribió:Imagen

Poco tiempo les quedan a las inmobiliarias... Igual que a las tiendas de informática cuando el estallido de las puntocom.

Saludos.

Y q san críspulo te oiga hermano...

OffTopic: el avatar mola! [666]
En Castellon a local cerrado, negocio chino o inmobiliario. Es una ecuacion exacta XD

Por otra parte, para LlionCurt y Doobie:

No todas las inmobiliarias trabajan mediante "autonomos" ni mediante sueldos "absorbibles". Las hay con un fijo (bajito, eso si) y luego aparte el tema de las comisiones. Por lo general si existe un fijo las comisiones que se lleva el comercial son algo mas bajas, pero por ahi estara la cosa.

Eso hablando de "franquicias" y/o "cadenas". Luego estan las particulares que cada una es un mundo, claro.

Y por ultimo, el eterno tema de las comisiones que cobran. Para empezar, como casi todo en esta vida, el precio es negociable. Ahora bien, poneros en situacion: Vais a vender un piso y pedis X cantidad, sabiendo que el de la inmobiliaria lo va a subir (para cobrar él su TRABAJO) pero al tiempo veis que no se vende ¿que haceis?. En estos caso lo normal viene a ser decirle a la inmobiliaria que "es que lo has subido mucho" pero los vendedores no suelen bajar del precio que "ellos" consideran que vale "su piso". No se si me explico...

Lo que pasa es que vemos o nos enteramos que un piso de 300 mil euros le ponen una comision de 15000 € y nos escandilzamos (cuando hablando de esas cifras viene a ser lo mismo). Y solo lo han subido un 5%. Invito a los eolianos que lean esto y esten al tanto del porcentaje que incrementan los productos o servicios de su lugar de trabajo que lo indiquen para ver si el porcentaje es mucho o poco.

Yo en una de las empresas para las que trabajo partimos de la base de, directamente, doblar los precios y a partir de ahi ir bajando en funcion de determinados factores. Aunque lo normal es que vayan doblados. En la otra, venimos a incrementarlos un 50 % y en algunos casos aplicamos un descuento que va del 20 al 40 % y nos quedamos con un porcentaje del 30% al 50%. Y pocos se quejan

¿Alguien recuerda cuánto se incrementaba un kilo de tomates? Y si, cada vez esta la verdura mas cara y tal y cual pero todavia no he visto manifestaciones por un kilo de tomates digno (salvo la de los agricultores)

Saludos
Si que es verdad que en porcentaje no es mucho, pero yo no estoy diciendo que me parezca injusto que lo cobren. El que vende el piso acude a ellos y el particular lo ha vendido gracias a la inmobiliaria y olé las narices de las inmobiliarias.

En cuanto a porcentaje si que es verdad que es relativamente pequeño. Pero yo no critico a las inmobiliarias con eso.

- Las critico porque muchas de ellas son las compran los pisos porque saben que en X meses van a sacar mucho más beneficio (especulación)

y como dice la constitu:
constitución aspañola escribió:Artículo 47
Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada.
Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas
pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo
con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las
plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.

Y este articulo nos lleva a que los politicos son unos hijos de perra. Pero eso es otra guerra muy diferente y de victoria aún mucho mas dificil y mira que lo de la especulación de las inmobiliarias está jodido...
Z_Type escribió:En Castellon a local cerrado, negocio chino o inmobiliario. Es una ecuacion exacta XD

Por otra parte, para LlionCurt y Doobie:

No todas las inmobiliarias trabajan mediante "autonomos" ni mediante sueldos "absorbibles". Las hay con un fijo (bajito, eso si) y luego aparte el tema de las comisiones. Por lo general si existe un fijo las comisiones que se lleva el comercial son algo mas bajas, pero por ahi estara la cosa.

Eso hablando de "franquicias" y/o "cadenas". Luego estan las particulares que cada una es un mundo, claro.

Y por ultimo, el eterno tema de las comisiones que cobran. Para empezar, como casi todo en esta vida, el precio es negociable. Ahora bien, poneros en situacion: Vais a vender un piso y pedis X cantidad, sabiendo que el de la inmobiliaria lo va a subir (para cobrar él su TRABAJO) pero al tiempo veis que no se vende ¿que haceis?. En estos caso lo normal viene a ser decirle a la inmobiliaria que "es que lo has subido mucho" pero los vendedores no suelen bajar del precio que "ellos" consideran que vale "su piso". No se si me explico...

Lo que pasa es que vemos o nos enteramos que un piso de 300 mil euros le ponen una comision de 15000 € y nos escandilzamos (cuando hablando de esas cifras viene a ser lo mismo). Y solo lo han subido un 5%. Invito a los eolianos que lean esto y esten al tanto del porcentaje que incrementan los productos o servicios de su lugar de trabajo que lo indiquen para ver si el porcentaje es mucho o poco.

Yo en una de las empresas para las que trabajo partimos de la base de, directamente, doblar los precios y a partir de ahi ir bajando en funcion de determinados factores. Aunque lo normal es que vayan doblados. En la otra, venimos a incrementarlos un 50 % y en algunos casos aplicamos un descuento que va del 20 al 40 % y nos quedamos con un porcentaje del 30% al 50%. Y pocos se quejan

¿Alguien recuerda cuánto se incrementaba un kilo de tomates? Y si, cada vez esta la verdura mas cara y tal y cual pero todavia no he visto manifestaciones por un kilo de tomates digno (salvo la de los agricultores)

Saludos


sin polemizar, pero... me comparas 2€ de unos tomates con 300.000€ de un piso? hombre, solo falta que le suban el doble de comision a los pisos!

en parte tienes razon, nadie se escandaliza al menos publicamente, mi madre desde que llego el € cada vez que la llevo a comprar se queja que todo esta mas caro, sobretodo la comida, en cambio con la vivienda, al ser mas dinero la gente se queja mas.

pero pasa con todo, son los negocios, si subiendole un 10% al producto lo vendes sin problemas, por que lo vas a subir solo un 5%?

saludos hipotecados!
sin polemizar, pero


Para nada [beer]

me comparas 2€ de unos tomates con 300.000€ de un piso?


Precisamente, es que hablando en esas cifras (300.000 €) Dos millones y medio de las antiguas pesetas no son nada. Igual que los 2 €, es si mismo no es mucho, pero si lo comparamos con los 0'20 Ctos que le pagan al agricultor (que realmente es el que se la juega) es un atraco a mano armada pero no nos escandalizamos tanto. Y ejemplos como ese a patadas. Con la llegada del euro un cafe que costaba (aqui) entre 75 y 90 pesetas ha pasado a costar 166 (mas o menos el 80%). Y ahi estamos...

Lo de los politicos es caso aparte. Hace tiempo salio por aqui un hilo en el que se comentaba la noticia de que cierto politico madrileño, que basó casi toda su candidatura en que perseguiria y castigaria a los especuladores, habia vendido un chalet en el que nunca habia residido por un precio "sensiblemente" superior al que le habia costado.

No es que especulara con ese chalet, es que el mercado fluctuaba, X-D

Saludos

PD: Todos estamos en contra de la especualcion, hasta que podemos vender algo, para entonces "es que el mercado esta asi".
Reverendo escribió:Macho, que barato pagas tú a tus empleados. Y qué barato pagas el alquiler de un local comercial.


Si fuera él... mi hermano ha estado trabajando para una inmobiliaria ganando 250 euros al mes con promesas de subidas de sueldo gracias a comisiones de venta. Es decir la inmobiliaria actualmente es un chollo como empresa porque pagas una miseria al trabajador que solo ganará más por más pisos que venda, es decir más dinero que ingresas tú en tus arcas. Todo un chollo vamos.

Eso sin contar con la especulación y el dinero negro hoy ha salido un reportaje en Antena 3 espeluznante como las inmobiliarias y los propietarios de VPOs hacen negocios con ellos cobrando el doble de lo que valen pagando en "B".
El padre de un amigo mio tiene una inmobiliaria, esa inmobiliaria ya hace años que la tiene, y dice que si todo hubiera seguido como en el 98 y en el 99 ahora seria muy rico, pero que ahora la inmobiliaria ya no le da tanto dinero como antes y que cuestan de vender los pisos.
Y no será que cuesta porque hay exceso de todo??? demasiadas inmobiliaras, demasiados pisos y ninguno bueno, y demasiado caros


Normalmente, en otras industrias, cuando ocurre algo asi, la gente va migrando de negocio o cerrando. Veo que aqui no pasa asi por ahora, pero ya se comeran toda su mierda de aqui a 2 años escasos, las menos poderosas, cerrarran arruinadas.


Donde vivo, hay como unos 25000 habitantes, y en una misma zona,entre una calle que es peatonal y la plaza a la que va a parar esa calle, hay como 12 distintas. En toda la ciudad, habra mas de 50 y en tan solo 10km2 de extensión.
23 respuestas