Ayuda: Procesador a 100º !!

pues a ver si me podeis ayudar, el everest me marca 100º en el procesador, ¿puede ser que este defectuoso? (lo compre hace poco)
me han dicho que mire la temperatura en la bios pero nose como hacerlo ¿podria decirmelo alguien?

saludos
pon el dedo en el disipador, si quema está a esa temperatura o cercana ( no tengas miedo).
Para mirarlo en la bios pues presiona suprimir durante el arranque y cuando salga la bios busca algo así como "pc health status" y ahí te saldrá
gracias, mirando en la bios al arrancar me marca alrededor de 60º, pero en ese momento no esta forzado el procesador ni nada no? lo que me preocupa es la temperatura usando varios programas o algun juego. Deberia probar algun otro soft pa ver la temperatura o el everest es fiable? tambien probe el speedfan y me dice lo mismo.
Porque mas de 100º son para preocuparse no?
[mad]
gracias, mirando en la bios al arrancar me marca alrededor de 60º, pero en ese momento no esta forzado el procesador ni nada no?


En idle es mucho. Esa temperatura tendria q ser en full(y mejor ni q llegue).

Porque mas de 100º son para preocuparse no?


Mas de 70 diria yo.

Puede q la placa en si tenga mal el sensor y de mas de lo q deberia.

Siempre esta a 100? porq si es asi si podria ser fallo de la placa.

Ve a la web oficial y mira si hay alguna actualizacion de la BIOS.

Pero no dejes de verificar el disipador, pasta termica, ventilador, etc....sacalo y vuelvelo a montar.

Tambien el flujo de aire de la torre.

Q micro es?? un prescott??
el ventilador y eso ya lo he desmontado un par de veces y nada.

El procesador es este: INTEL P4 3.2 GHZ M640 SK775 800 MHZ 2MB 64BITS
y la placa base: P4 ASUS P5ND2-SLI SK775 PCX DDR2
(comprados en PCBOX)

la actualizacion de la bios la busco en la web de la placa base? eso solucionaria el supuesto problema en el sensor o de que serviria?

y lo que he preguntado antes sobre que este defectuoso el procesador es posible?

Edito: con los nervios he olvidado agredeceros la ayuda en cualquier caso [beer]
INTEL P4 3.2 GHZ M640 SK775 800 MHZ 2MB 64BITS


Un Prescott, q raro X-D

la actualizacion de la bios la busco en la web de la placa base?


Si, claro.

eso solucionaria el supuesto problema en el sensor o de que serviria?


Si el problema es de la placa seguramente haya alguna actualizacion de la BIOS q lo solucino(a no ser q sea el sensor fisicamente lo q este mal).

Es solo algo probable, pero no tiene porq ser tu problema.

y lo que he preguntado antes sobre que este defectuoso el procesador es posible?


Lo dudo, si "solo" tiene ese fallo dudo mucho q sea del micro.
Roiku escribió:gracias, mirando en la bios al arrancar me marca alrededor de 60º, pero en ese momento no esta forzado el procesador ni nada no?


Creo en la bios el procesador no está en idle, sino que está a tope, por lo menos eso lei en algún lado y creo que es cierto, porque yo probé a estár en windows sin hacer nada durante un tiempo y al reinicar y entrar en la bios la temperatura empezó a subir.


Respecto a los 100º debe de estar mal el sensor o algo, haz la prueba de la mano, si te quema es que está a esa temperatura, pero si sólo está bastante caliente pero sin llegar a quemar es que marca mal. Sino ponle un termómetro al lado a ver cuanto marca.

Me extraña que llege a los 100º, porque si no me equivoco los pentium hace tiempo que introdujeron una tecnología que disminuía la velocidad si el procesador se calentaba demasiado (salía en una web un tio que le quitaba el disipador mientras jugaba al quake3 y se veía como al poco tiempo empezaban a caer los fps) y supongo que aún lo seguirán llevando. A más de 70º como dicen es perjudicial.
En la bios no esta en full, ni de lejos.

Lo mas raro son los 100ºC, por eso decia lo del fallo en el sensor y/o bios.
PR0[3R escribió:En la bios no esta en full, ni de lejos.

Lo mas raro son los 100ºC, por eso decia lo del fallo en el sensor y/o bios.


Pues será en los nuevos, porque mi duron se pone en la bios a 43º y cuando está a full (codificando divx durante 6 horas) lo máximo que se ha llegado a poner son 45º y en cambio en windows sin hacer nada se queda en unos 32º.
pues debe de estar el sensor mal porque me ha llegado a marcar 127ºC y despues de reiniciarlo 27º [flipa] .Voy a probar eso que decis d acercar la mano a ver si no se me funde [+risas]
Esta mal.

Has verificado las actualizaciones de la BIOS?.
me he bajado la ultima actualizacion de bios de la pagina de asus, pero es un archivo bin y nose si sera eso. de momento no puedo abrirlo (perdon por mi torpeza)
Roiku escribió:me he bajado la ultima actualizacion de bios de la pagina de asus, pero es un archivo bin y nose si sera eso. de momento no puedo abrirlo (perdon por mi torpeza)


Tienes que meterselo a la placa base con un programa, pero te recomiendo que no lo hagas (si todo lo demás funciona bien el sensor de temperatura tampoco es funcamental y por 10€ puedes comprar una sonda con pantalla, que dará mejores mediciones) porque si haces mal la actualización puedes joder la bios y por lo tanto la placa base quedará inservible.
uyuy pues entonces asi se va a quedar, por lo menos hasta que me de mayores problemas. En cualquier caso esta en garantia, si falla algo lo llevare a la tienda.
weno gracias por todo [oki]
Si se hace bien no tiene porq pasar nada, no hay q ser tan alarmista con el flasheo de las bios.

Para esa asus hay un programa q lo haces desde windows, muy facil, rapido y comodo.

Mientras q no se vaya la luz(algo muy poco probable) no pasara nada.

Si el sensor esta mal fisicamente no te kedara otra q usar uno externo, pero tambien puede ser q la bios no trabaje bien midiendo las temperaturas(algo no muy comun pero q ocurre).
Fran_Teruel escribió:Me extraña que llege a los 100º, porque si no me equivoco los pentium hace tiempo que introdujeron una tecnología que disminuía la velocidad si el procesador se calentaba demasiado (salía en una web un tio que le quitaba el disipador mientras jugaba al quake3 y se veía como al poco tiempo empezaban a caer los fps) y supongo que aún lo seguirán llevando. A más de 70º como dicen es perjudicial.


La tecnología se llama thermal throttling. Y sí consiste en eso, en reducir la velocidad del micro o incluso deshabilitar la zona que está caliente durante periodos pequeñísimos de tiempo (nanosegundos) ;)

Por otra parte, como bien dice PR0[3R, flashear una placa no es para nada complicado. Asus por ejemplo tiene un programa que te permite flashearla desde windows. Me parece, que no estoy seguro, que se llama awdflash o asusflash.

Un saludo y suerte
WINFLASH o Asus update.
PR0[3R escribió:WINFLASH o Asus update.

Gracias, ese era al que me refería. XD XD


Un saludo
PR0[3R escribió:Mientras q no se vaya la luz(algo muy poco probable) no pasara nada.


Las placas Asus tienen el llamado Crashfree bios, que si se te va la luz y jodes la bios, al arrancar te pide el cd de drivers de la placa, donde está la bios original y ella solita se restaura, asi que miedo a flashear ninguno.
Cierto, pero no te fies al 100% de esa proteccion, te lo digo por experiencia.

Si no se va la luz, mejor :Ð
Hombre yo si me fio, de vez en cuando haciendo OC si me paso la bios me da Bad BIOS checksum, y la unica manera de arreglarlo es con el disco, va de perlas en estos casos XD

Cierto, por si acaso asegurate de que no se vaya a ir la luz [+risas]
Pregunta tonta, seguro ke son celsius y no farenheit los grados pq por ejemplo mi placa bios te dice los grados en numero pero al lado no te pone la C o la F, en otro menu le tienes ke decir ke si te los miestra en Farenheit o Celsius.


Bye
Por muy seguro que sea en la actualidad la actualización de la bios yo no lo haría por una tontería así, pero bueno cada uno es libre de hacer lo que quiera.

Yo ya me cargé una placa de un p2 por hacerla mal, asi que de momento no he vuelto a probar porque las mejoras que incluyen en las nuevas versiones de las bios casi nunca incluyen grandes mejoras.
javiwan escribió:Hombre yo si me fio, de vez en cuando haciendo OC si me paso la bios me da Bad BIOS checksum, y la unica manera de arreglarlo es con el disco, va de perlas en estos casos XD

Si te pasas con el oc haces un Cmos y ya lo tienes de nuevo funcionando.



Yo ya me cargé una placa de un p2 por hacerla mal, asi que de momento no he vuelto a probar porque las mejoras que incluyen en las nuevas versiones de las bios casi nunca incluyen grandes mejoras.

Hombre, hay placas que si no actualizas con una nueva bios no te reconocen el dual core, mejoran la compatibilidad con memorias...etc.
[oki]


Un saludo
[bye]
Cosmiton escribió:Si te pasas con el oc haces un Cmos y ya lo tienes de nuevo funcionando.


Tengo el ordenador en un sitio que no es facil meterle mano, ademas del deposito y bomba de la RL... mucho mas facil meterle el cd y en 30 segundos ya esta como si le hubiese hecho un clear cmos XD
Musice escribió:pon el dedo en el disipador, si quema está a esa temperatura o cercana ( no tengas miedo).
Para mirarlo en la bios pues presiona suprimir durante el arranque y cuando salga la bios busca algo así como "pc health status" y ahí te saldrá


q no tenga miedo ?? tio que como te a 100ºC le kema medio dedo XD, tu kieres ver sangre admitelo cabron :P
Por muy seguro que sea en la actualidad la actualización de la bios yo no lo haría por una tontería así, pero bueno cada uno es libre de hacer lo que quiera.


Lo q si es una tonteria hoy en dia es flashear la bios, muy facil, comodo y practicamente(99%) sin riesgo alguno.

Yo no entiendo ese "temor" a la bios, cuando luego se flashea la PSP, lector de XBOX360, firmwares, bios, dash, etc..... sin problemas y miles de veces.

Yo ya me cargé una placa de un p2 por hacerla mal, asi que de momento no he vuelto a probar porque las mejoras que incluyen en las nuevas versiones de las bios casi nunca incluyen grandes mejoras.


No puedes comparar una placa antigua con una de las nuevas, y de todas formas, la culpa fue tuya(puesto q dices q lo hiciste mal) y no del flasheao.

Si condusco mal tambien sera peligroso, pero eso no implica q sea peligroso conducir.(un ejemplo, nada mas [jaja] )
Lo único que hice mal fue hacerlo desde windows y no desde msdos, pero es que en el readme no decía nada, de lo de que había que hacerlo desde msdos me enteré después si lo hubiese sabido antes lo hubiese hecho.

Y no es temor a flashear la bios, sino pensar si merece la pena el pequeño riesgo que se corre, que en otros aparatos es menor (al cambiarle el firmware a un lector muy mal tiene que salir para que luego no te lo vuelva a dejar meter otra vez en caso de que salga mal).

Yo le he cambiado el firmware a casi todo lo que lleva mi pc que se le pueda cambiar el firmware (los lectores tódos están actualizados y el router incluso tiene un fimrware no oficial) y a mi psp (porque éstá downgradeada) y siempre lo he hecho con mucho cuidado y no ha pasado nada (excepto una vez al cambiarle el firmware a la grabadora y fue por culpa de windows).
Mi modus operandi con las Bios es el siguiente:

- Si todo funciona correctamente, y las mejoras que me ofrece la nueva versión no me sirven para nada, no actualizo. Total, sé que el riesgo es muy bajo, pero hacerlo para no obtener nada me parece bastante estúpido.

- Si algo no funciona bien, o me interesa alguna de las mejoras que trae la nueva versión, o bien sospecho que tal vez podría obtener alguna mejora con la nueva versión, entonces no dudo en actualizar.

En fin, que lo escribo por si a alguien le sirve de algo...

Saludos

EDITO: en tu caso concreto, estamos en el "tal vez podría solucionar el problema con la actualización", así que voto por actualizar, no tienes nada que perder...

P.D. Ya sabía que se me olvidaba escribir algo...
Hola…
Yo tengo una placa igual a la tuya (Asus P5ND2 SLI Deluxe) con un Intel 650 y tanto con el bios original como con el último la temperatura es la misma en idle 38-42 y a full lo máximo q lha llegado es a 52-55°C . A todo esto con el ventilador original Intel.

Lo d los 100 °C es imposible, siempre q el disipador esté bien montado.

Yo t recomiendo quitar el disipa y limpiar muy bien los restos d pasta térmica del disipa y del micro, aplícale una capa nueva d pasta al micro lo más fina q puedas pero q abarque todo el micro y vuelve a colocar el disipador.

Si te sigue marcando 100°C vete a la tienda donde la compraste antes q se te queme la placa o el micro.

Salu2…
Pues yo actualizo todo lo actualizable, y mi placa lleva ya de falsheos... eso si, que curioso que mi placa no soporta apenas OC si le meto una version actual de su BIOS, si no es con una antigua...

Respecto a tu problema, mira a ver que sean grados centigrados, y mira tambien que este montado todo bien. A mi prescott le monte una vez mal el disipador, y estuvo funcionando un par de horas a mas de 85 ºC, asi que podria ser que a 100 ºC siguiera funcionando.

Otra cosa más, son 100 clavaos, o varia la temperatura? Por que si está todo el rato a 100 va ser cosa del sensor.


Salu2
el disipador y eso ya lo he comprobado y esta bien montado. Yo ya he dao por hecho que es fallo del sensor porque tan pronto me marca 120 como 30 asi que no puede estar bien
31 respuestas