Terraformemos el universo!!

Todo empieza cuando el otro día, tumbado sobre mi cama, empiezo a pensar en paranoias y acabé imaginando si podríamos vivir en otro planeta, modificando aquel planeta y hacer una especie de Tierra 2.

Al rato, puse google y empecé a investigar, y descubrí que hay gente que ya tuvo estas ideas mucho tiempo atrás, y que incluso hay un verbo llamado terraformar que significa eso mismo XD.

Mis ideas, antes de leer esos documentos, eran pues por ejemplo, coger un planeta como marte venus o cualquiera cercano, y bombardearlos de algún modo con algún tipo de planta y algún tipo de microorganismo que soporte las condiciones de aquellos planetas, que digo yo que alguno habrá, y que poco a poco vayan cambiando aquellos ecosistemas para hacerlos habitables para la raza humana. Digo yo que habría que hacer un gran bombardeo constante y continuado, para acelerar todo, ya que modificar un ecosistema o tratar de crear una atmosfera para nosotros será algo bien complicado.

Luego ya leyendo e informándome un poco mas, descubro otros problemas, la gravedad en esos planetas, la presión, las temperaturas, la radiación por falta de capa de ozono, y ya llegados a ser mas tiquismiquis, las estaciones (igual tarda diez veces mas que la tierra en girar alrededor del sol, y quizás su rotación tarde mucho mas).

Hoy en día, es algo que podría durar siiiiglos y siglos, pero imaginaos que dentro de yo que sé, 50 años la nanotecnología o cualquier ingeniería rara de esas XD, está tan avanzada que una teoría así se podría conseguir en otros ¿20 años?.

También es cierto, que algo así podría durar tanto tiempo, que, ¿quien va a invertir tanto dinero para hacer algo que ni siquiera vería? y que posiblemente ni sus hijos ni los hijos de sus hijos verían.

Y según más investigo, veo que hay libros, estudios, incluso películas XD

No sé, igual vosotros ya sabiáis de estas cosas, pero es que yo lo he descubierto hace unos pocos días, y me ha parecido un tema interesante.

que os parece todo esto?
Pues si pass,no es nada nuevo XD,muchisimos libros hablan de ello,por ejemplo en la saga de Ender se trata,y en muchas pelis,como en la serie de Firefly su posterior pelicula serenity.

Claro que ahi lo hacen supuestamente facil,no explican el proceso ni se paran mucho diciendo cosas sobre ello.
Que con la unión de nuestro poderes llamaremos al capitán planeta, nuestro héroe
En la época de los 486 yo tenía un juego bastante chulo: "Sim Earth", en el que elegías un planeta y lo hacías habitable. Muy educativo XD
the passenger escribió:Mis ideas, antes de leer esos documentos, eran pues por ejemplo, coger un planeta como marte venus o cualquiera cercano, y bombardearlos de algún modo con algún tipo de planta y algún tipo de microorganismo que soporte las condiciones de aquellos planetas, que digo yo que alguno habrá, y que poco a poco vayan cambiando aquellos ecosistemas para hacerlos habitables para la raza humana. Digo yo que habría que hacer un gran bombardeo constante y continuado, para acelerar todo, ya que modificar un ecosistema o tratar de crear una atmosfera para nosotros será algo bien complicado.



Y si las plantas evolucionan y en vez de modificar el planeta para que sea mas como la Tierra, lo vuelven aun peor para nosotros? xD
(no tiene sentido, lo se xD)
Coño, la película con el mayor ejemplo de terraformación, aunque con un rigor científico bastante nulo, es la de Desafío Total.

Vi en no se qué sitio que el principal problema de Marte es que geológicamente está muerto, vamos que el planeta está inactivo, no como la Tierra que tiene sus volcanes, sus terremotos y lo más importante, un núcleo de hierro líquido que al girar proporciona un campo magnético que nos protege de los "eructos" solares.

El proceso de terraformación empezaría estrellando unos cuantos meteoritos en Marte, para hacer que se reavive la cosa. Con esto no sólo activamos el planeta si no que además crearemos una atmósfera con vapor de agua y (con suerte) dióxido de carbono. Cuando se haya calmado todo un poco y se hayan formado océanos, se puebla todo de algas y microorganismos que produzcan oxígeno.

Por cierto, la wikipedia tiene un artículo bastante extenso, voy a exarle un ojo a ver qué tal:
http://en.wikipedia.org/wiki/Terraformation
Pass, tu ves poca Sci-fi, no? XD
El concepto de terraforming esta un poco visto ya :P

El caso es que... para que hacerlo? Para destruir otros planetas igual que estamos destruyendo este? [tomaaa]
Mejor jugar al ogame, que lo consigues fácilmente XD
JanKusanagi escribió:Pass, tu ves poca Sci-fi, no? XD
El concepto de terraforming esta un poco visto ya :P

El caso es que... para que hacerlo? Para destruir otros planetas igual que estamos destruyendo este? [tomaaa]


Hombre, están mejor azulitos y con sus bichos que no tristes y aburridos como está Marte ahora mismo. No veo ningún problema moral en ocupar planetas que no pueden albergar vida. Otra cosa es si en un futuro encontráramos un vergel lleno de vida, si tenemos derecho a invadirlo y cargarnos todas las especies (que seguro que lo haríamos) y demás.

Otro tema bastante interesante es ¿A quién pertenecen los planetas? Si por ejemplo USA lanza una misión para hacer una colonia en Marte, ¿el territorio ocupado por la colonia pasa a ser americano? ¿Y si luego la UE también lanza una colonia? ¿Y cuando hayan invadido todo el planeta, se divide según quien tenga colonias establecidas? ¿Entonces lo importante es extenderse lo más rápido posible, da igual que tus colonias tengan un habitante por kilómetro cuadrado?
LLioncurt escribió:Otro tema bastante interesante es ¿A quién pertenecen los planetas? Si por ejemplo USA lanza una misión para hacer una colonia en Marte, ¿el territorio ocupado por la colonia pasa a ser americano? ¿Y si luego la UE también lanza una colonia? ¿Y cuando hayan invadido todo el planeta, se divide según quien tenga colonias establecidas? ¿Entonces lo importante es extenderse lo más rápido posible, da igual que tus colonias tengan un habitante por kilómetro cuadrado?



Cuando se descubrió America se debieron preguntar lo mismo? xD


JanKusanagi escribió:El caso es que... para que hacerlo? Para destruir otros planetas igual que estamos destruyendo este? [tomaaa]


Pues sí, preferiria cargarme un planeta a morir por no hacerlo xD
LLioncurt escribió:Coño, la película con el mayor ejemplo de terraformación, aunque con un rigor científico bastante nulo, es la de Desafío Total.


No me acuerdo mucho de esa peli, pero yo diría que mejores ejemplos son "planeta rojo" o "dune"
JanKusanagi escribió:Pass, tu ves poca Sci-fi, no? XD
El concepto de terraforming esta un poco visto ya :P


si, yo y la sci-fi no somos muy buenos amigos XD

llioncurt escribió:El proceso de terraformación empezaría estrellando unos cuantos meteoritos en Marte, para hacer que se reavive la cosa. Con esto no sólo activamos el planeta si no que además crearemos una atmósfera con vapor de agua y (con suerte) dióxido de carbono. Cuando se haya calmado todo un poco y se hayan formado océanos, se puebla todo de algas y microorganismos que produzcan oxígeno.


Pero seguro que está muerto? En marte no hay agua bajo la superficie? Yo es que tenía entendido que puede haber agua congelada bajo marte, y quizás si se pudiese conseguir pasar ese agua de congelado a líquido, y con algún oceanillo pues todo sería más fácil XD.

jankusanagi escribió:El caso es que... para que hacerlo? Para destruir otros planetas igual que estamos destruyendo este? smile_[tomaaa]


El universo es muy grande, y posiblemente nosotros dada la evolución y lo que avanzamos, no lleguemos a conocer/saber mucho mas mientras vivamos, pero futuras generaciones tienen mucho por hacer/descubrir ahí arriba.

Y si, lo destrozaremos igual XD
En marte hay agua, lo que no hay es gravedad para mantener una atmósfera como aquí.
Que seria de la sci-fi sin la terraformación..
¿Os acordáis de la serie "erase una vez los inventores"?

Pues en un capítulo el barbitas cuenta muy entusiasmado a los niños que en su opinión, el hombre podrá transformar en el futuro los planetas de tal forma que puedan ser colonizados. ¿Cuantos años tiene esa serie? XD

Imagen


Se nota que tampoco has leído a Asimov ;-)

Salu2
pues es un tema interesante... aunque mola mas pensar, si la tierra no es el resultado de la marcianizacion que comenzo hace muchooooos siglos... rollo la peli de ¿planeta rojo?
En Hyperion de Dan Simmons tambien tratan el tema. Se supone que en un futuro la gente emigrara de "Vieja Tierra" hacia planetas terraformados y alguno habitable de por si.
the passenger escribió:Todo empieza cuando el otro día, tumbado sobre mi cama, empiezo a pensar en paranoias y acabé imaginando si podríamos vivir en otro planeta, modificando aquel planeta y hacer una especie de Tierra 2. (...)


existen algunas teorias relativamente probadas para realizar lo que se dan en llamar terraformaciones (convertir un planeta sin atmosfera o con escasa atmosfera en un planeta apto para la vida).

Hace falta que el planeta cumpla ciertas condiciones (tener suelo con cierto balance de minerales, tener agua, cierta proporcion de gravedad, de distancia al sol, etc)...

el mas rapido de los procesos actuales investigados o ideados tarda entre 1000 y 10000 años... (ha habido reportajes sobre el tema en revistas de divulgacion cientifica).

cuando el proceso pueda ser realizado en menos tiempo, si hemos terminado de j*der este planeta, tal vez sea una opcion interesante XD ...si es que para entonces no hemos averiguado, por ejemplo, como llegar a sistemas solares vecinos tardando menos de varias generaciones en llegar y alguno de ellos tiene ya algun planeta habitable.

saludos cordiales.
La obra definitiva (en sci-fi) es sin duda la trilogía de Marte de Kim Stanley Robinson (publicada por Minotauro). Se basa en la terraformación del planeta rojo, los métodos utilizados y los problemas con los que se encuentra la misión (no sólo mecánicos sino conflictos sociales y personales de los ingenieros).

La recomiendo sin dudarlo un instante. A algunos puede parecerles un ladrillo considerable, pero es de lo más interesante.
18 respuestas