¿Qué narices le pasará a este cacharro?

Hola gente :)

A ver, mi ordenador a veces se apaga. Para que pueda volver a encenderlo, tienen que pasar 2 cosas:

- Que pase un rato (variable, puede ser unos minutos, puede ser media hora)
- Tengo que sacar el cable de la fuente y volverlo a poner.

Si no, nada. Le das al botón, y como si nada.

De la fuente no es porque es casi nueva, y buena. "Sospecho" que la cosa viene de la temperatura del micro... El Everest me marca ahora mismo 64º de temp. del micro, y 41º de la placa. Y ahora no le estoy dando caña, es decir está abierto el Firefox con 1 sola pestaña, el MSN Messenger en 2º plano, Everest y Thunderbird, vamos nada pesado. Es un AMD XP 2000. No sé exactamente si esa temperatura es "ligeramente alta" o "peligrosamente alta"...

¿Alguna idea? ¿Es muy alta esa temperatura? Si es de la temperatura, ¿le cambio el disipador? ¿recomendaciones?

Nos vemos [bye]
Temperatura sin duda! :-O
Revisa la refrigeracion de la caja, ventiladores metiendo y sacando aire... cambia la pasta termica del micro y si puedes cambia tambien el disipador por uno de mejor calidad

saludos
peos ami el celeron me a subido a 55 grados. 64 grados dicen k un AMD es normal
No creo que por esa temperatura se te apague.

Mi amd XP mobile 2500+ está ahora mismo a 60º y cuando juego pues haz cuentas... y no se apaga.





PD: lo de las temperaturas tan altas me pasa desde que un día me cebé con el overclock... quedó el micro tocado.
Depende de la placa, si te deja configurar la temperatura tope o no.
Por ejemplo hay modelos de asus que se reinician/apagan a los 60-65 y no se peuden configurar.

Pero bueno, si en "parado" ya esta alta, en cuanto metas un juego se apagara por temperatura.
Considera como un hecho el cambiar de disipador, cualquier temperatura por encima de 50º en el escritorio es "poco" saludable para el futuro de tu pc.
Si lo tienes a 61ºC en parado francamente me parecen más de los que deberían. Supongo que tendrás el límite en Bios a 70ºC y es por eso que se te apaga.

Bajo mi punto de vista no deberías aumentar ese límite (que puedes hacerlo) sino mejorar la refrigeración de tu micro. Tienes varias opciones:

- Limpiar el ventilador y/o comprobar que no esté obstruido.
- Comprar uno mejor.
- Mejorar la refrigeración general de tu caja, comprando ventiladores de 8cm adicionales para la caja (uno delante metiendo aire y uno detrás sacándolo sería ideal), lo que repercutirá en una bajada general de todas las temperaturas de tu pc, incluyendo la del micro. Piensa que por muy eficiente que sea el disipador, si lo que mete es aire caliente (porque el interior la caja está muy caliente), su eficiencia se verá muy reducida.

Saludos
Por unos 30€ te pillas un ventilador+disipador bueno, asi que antes de intentar arreglar el ventilador (que dudo mucho que mejore tanto como para reducir esos 60º) comprate uno y se lo cambias que ahorrarás problemas en un futuro.

PD: mira a ver si tienes bien puesto el disipador, que a mi se me quemó el procesador porque en la tienda me pusieron el disipador al reves (con la hendidura para que encaje el socket al reves) y entonces estaba de canto y sólo tocaba en la mitad del micro, justo cuando se iva a acabar la garantía se fundió el procesador y les tocó cambiarmelo.

De todas formas yo notaba que algo no funcionaba bien, porque tenía unos 50º en un Duron, y al darle caña se ponía en unos 56º. Ahora tiene el mismo disipador bien puesto y está a 36º y cuando juego a 45º (además tiene algo de oveclocking).
Por temp no se va a colgar, a no ser como dicen que en la BIOS este puesto para q a los 65º se apague, de todas formas si puedes bajar un poco la temp estaria bien, limpia el disipador, asegurate de q el ventilador gira bien, y pon un ventilador trasero si no tienes todavia.
Dinos la fuente de alimentacion que tienes.
WaterDark escribió:Por temp no se va a colgar, a no ser como dicen que en la BIOS este puesto para q a los 65º se apague, de todas formas si puedes bajar un poco la temp estaria bien, limpia el disipador, asegurate de q el ventilador gira bien, y pon un ventilador trasero si no tienes todavia.
Dinos la fuente de alimentacion que tienes.


Por temperatura si que se cuelgan, cuando aumenta la temperatura disminuye su estabilidad, asi que pueden colgarse, pero si se colgase por temperatura y no por que la placa lo haga para prevenir que se queme al encenderlo de nuevo encendería y no tendrías que esperar.
Bueno gracias a todos por los comentarios. Voy a ver si enfrío un poco el micro, ya sea con un ventilador+disipador bueno o como pueda.

De todas formas, ¿no os parece raro lo de que para encenderlo tenga que desconectarlo físicamente de la corriente? Es decir tengo que sacar el cable del enchufe y volver a ponerlo.

Hasta luego! :)
eoliTH escribió:Bueno gracias a todos por los comentarios. Voy a ver si enfrío un poco el micro, ya sea con un ventilador+disipador bueno o como pueda.

De todas formas, ¿no os parece raro lo de que para encenderlo tenga que desconectarlo físicamente de la corriente? Es decir tengo que sacar el cable del enchufe y volver a ponerlo.

Hasta luego! :)


Cuando te pase eso, manten pulsado el boton de encender durante 5 segundos, lo sueltas y lo vuelves a pulsar... a ver si arranca.
Josemilla escribió:
Cuando te pase eso, manten pulsado el boton de encender durante 5 segundos, lo sueltas y lo vuelves a pulsar... a ver si arranca.
Pues va a ser que no :D
11 respuestas