A ver, noto cierto resquemor en tus palabras DAVIZINHO, no queria en ningun caso molestar a nadie, pero hablo solbre lo que se, y no soy ningun experto, sino un estudiante de ingenieria.
Por supuesto que las cajas se diseñan para que el flujo de aire sea limpio y constante, lo de constante es porque asi se simplifican los calculos. Por supuesto que esto es asi, pero los fabricantes diseñan unas cajas que van a estar cerradas, pero si estuvieran abiertas seguramente la disipacion de calor seria mejor, de todas maneras habria que ver cada situacion, no obstante observando la disposicion de del sistema de refrigeracion de la 360 no veo que el hecho de teenr la carcasa haga que el aiire que circula entre los disipadores del micro y gpu aumente su velocidad.
Explicare un poco como funciona de manera simple el sistema de refrigeracion. El calor se tranmite de 3 maneras posibles: conduccion, conveccion y radiacion. En este caso obviare la radiacion ya que lo unico que haria es complicarme la vida en la exposicion.
El flujo de calor generado en los micros es conducido por conduccion (valga la redundancia) por los disipadores, este flujo tiene la siguiente expresion
Qcd=K A1 (Tmicro-Tdisipador)
k es la conductividad del material y es una propiedad de este, y A1 es el area de contacto entre los micros y el disipador.En este caso lo mejor es que la temperatura del del micro sea lo mas parecida a la del disipador, porque cuanto mas caliente este el disipador mas calor abandonara mas tarde a traves de este hasta el aire, esto es porque los disipadores se diseñan con materiales de alta conductividad de manera que al final Qcd/KA1 sea procticamente 0 y asi despejando se tiene que Tmicro=Tdisipador.
Esto es asi, y habra gente que no se lo crea, pero cuanto mas caliente este el disipador del micro de nuestro pc mejor esta funcionando de hecho seria un problema muy gordo el hecho de que nuestro pc este fucnionando a tope y su disipador este frio (cuanto mas caliente suponiendo que el micro este caliente tb,e s decir como he dicho antes cuanto mas se parezcan las 2 temperaturas)
¿Como abandona este calor la consola? pues en este caso a traves de un flujo de calor convectivo que tiene la siguiente expresion
Qcv=h A2 (Tdisipador-Taire)
donde h es un parametro denominado coeficiente de pelicula y que depende de muchas cosas, entre ellas la velocidad del fluido, al que hace referencia, tipo de fluido, etc, A2 es el area efectiva de disipador en contacto con el fluido (en este caso aire). En este punto observamos que hay varias maneras de aumentar el flujo de calor,
Aumentando A2, para eso se colocan las aletas que es lo que hace que los disipadores de los micorprocesadores tengan esa forma caracteristica de 'rejilla' por llamarlo de alguna manera.
Aumentando el incremento de temperatura, y eso es algo sobre lo que no se tiene control, pero observando esto vemos que el hecho de que aumente la temperatura del microprocesador no es mas que una estrategia de la naturaleza para aumentar el flujo de calor e intentar disipar la energia calorifica producida en el microprocesador, el problema es que la temperatura si es muy alta lo quemamos.
Y apor ultimo aumentando h y ¿como se aumenta h? pues poniendo ventiladores de mayor potencia, o cambiando el fluido circundante de aire a agua o a aceite O POR EJEMPLO DANDOLE MAS LIBERTAD AL AIRE CIRCUNDANTE (lo cual se consigue quitandole la carcasa).
Con esta parrafada no quiero que nadie piense que soy un experto en transmision de calor (asignatura que no he aprobado

) ni molestar a nadie, sino mas bien todo lo contrario, que aquel que se moleste en leerlo aprenda un poco mas, que aki en eol todos los dias se aprende algo nuevo.
En cuanto a DAVIZINHO
Pero vuelvo a lo mismo es una cuestion de opiniones pero me jode categoricamente la gente que empieza con el tipico: "hablais sin tener ni idea y solo yo tengo la razon"
No te molestes, no es cuestion de opiniones, la ciencia no funciona asi, y yo en ningun momento he dicho que lleve la razon, que de hecho puede incluso que no la lleve, eso solo se sabria si colocamos una sonda para medir la temperatura del micro con y sin carcasa. Lo unico que he dicho que pudiera molestarte es que has hablado muy categoricamente sobre algo que creo que te equivocas, pero que para eso estamos aqui, para hablar, dar nuestras opiniones y discutir entre nosotros.
Y nada mas, si algun dia te pasas por sevilla avisame y nos tomamos unas cañas
![brindis [beer]](/images/smilies/nuevos2/brindando.gif)
.
Un saludo.