Wikipedia revisa su política de "cualquiera puede editar"

20minutos.es. 17.06.2006 - 11:11h

Wikipedia , la ciberenciclopedia en la que "cualquiera podía editar", ha bloqueado el acceso libre a algunas de sus referencias a tenor de las polémicas sobre lo que se debía decir en relación a algunos temas o, directamente, para porteger esas entradas de actos de "vandalismo" ideológico, según publica The New York Times.
Y bien que ha hecho, porque vamos, puedes entrar y editar lo que te salgalas pelotas.........

deberian capar todos los textos y que pasasen por un filtro.

y ya que pedimos, que incluyan mas articulos en la wikipedia española que da pena, sinceramente....
Pero esto no es nuevo. Cuando un artículo se convierte en una batalla de ediciones a cada cual menos objetiva por razones políticas o ideológicas, se bloquea su edición y se controla especialmente.

Ejemplos: Catalán/Valenciano, 11-M, ETA...

De lo contrario tendríamos artículos que cambian cada minuto con versiones contradictorias.

y ya que pedimos, que incluyan mas articulos en la wikipedia española que da pena, sinceramente....


¿Y a que esperas? La wikipedia la hacemos todos, no unos pocos. Yo ya he colaborado alguna vez en algunos artículos. X-D
Me parece bien, pero no porque el NewYorkTimes o SGAE se sientan ofendidos.
No; eso que digo es uncyclopedia. LOL.
Es logico que bloqueen ciertos temas demasiado candentes o polemicos. Que solo puedan escribir en ellos los registrados para poder lelvar un minimo control.
Otra cosa: No hay nada que me asegure que las informaciones de la wikipedia sean exactas? es decir, tengo que realizar un acto de fe si quiero emplear las informaciones que extraiga de la wikipedia?

Sin duda, la WP me parece un gran y loable proyecto, pero su talón de aquiles es el que acabo de exponer
Moki_X escribió:Otra cosa: No hay nada que me asegure que las informaciones de la wikipedia sean exactas? es decir, tengo que realizar un acto de fe si quiero emplear las informaciones que extraiga de la wikipedia?



Sí. Pero mientras no sean temas que sea discusion, si no quizas informacion de la vida media de un cactus, pues te puedes fiar 90%, pq si hay algun fallo otro lo corrige.





Lo que tendrian que hacer es que quedara registrado todo lo que escribe una persona, de forma que se pueda ver quien ha escrito alguna salvajada y si es algo grave, bloquearle el acceso a la editacion.

Si es que no se hace ya xD
Otra cosa: No hay nada que me asegure que las informaciones de la wikipedia sean exactas? es decir, tengo que realizar un acto de fe si quiero emplear las informaciones que extraiga de la wikipedia?

Sin duda, la WP me parece un gran y loable proyecto, pero su talón de aquiles es el que acabo de exponer


Todo el mundo se pregunta lo mismo, y a priori se podría deducir que las informaciones que hay en la Wikipedia no son fiables o objetivas.

Pero eso es porque nunca se había hecho nada semejante. Y resulta que se ha demostrado que, cuando un número muy elevado de personas escriben sobre los temas de los que saben, resulta que esos temas suelen tan fiables o más que las que escriben los llamados "expertos".

Y si lo piensas, es lógico. ¿Es más fiable una enciclopedia clásica escrita por un conjunto limitado (unas pocas decenas a lo sumo) de personas con estudios que cientos de miles con estudios variados desde mi tia del pueblo hasta ingenieros y universitarios? ¿Quien decide quien tiene la verdad absoluta? ¿Por ser editor de una enciclopedia clásica obtengo automáticamente un saber veraz y absoluto?

E incluso se ha demostrado que el vandalismo a propósito se corrige en muy poco tiempo, debido a la tendencia de los autores originales de los artículos de revisar con periocidad la evolución de lo que han escrito (yo tambien lo hago).

Pasa exáctamente igual que con el software libre. Es el triunfo del "modelo bazar" donde en un conjunto grandisimo de personas cada uno aporta lo que puede, con mejor o peor calidad y se consigue un producto más fiable y robusto que un "modelo catedral" con un conjunto límitado de personas y un diseño estrictamente controlado.
Normal si podrias llegar y editar la historia del Rayo Vallecano añadiendo la nota de que los jugadores no tenian pene...

Y no lo digo por que lo haya echo!!!

Cuela?
me parece bien, la mierda que uno se encuentra al dia ahí manipulada es bastante importante...
CaMeL 0.9 escribió:20minutos.es. 17.06.2006 - 11:11h

Wikipedia , la ciberenciclopedia en la que "cualquiera podía editar", ha bloqueado el acceso libre a algunas de sus referencias a tenor de las polémicas sobre lo que se debía decir en relación a algunos temas o, directamente, para porteger esas entradas de actos de "vandalismo" ideológico, según publica The New York Times.
Juas. Esto no es noticia, la wikipedia lleva vetando la posibilidad de editar articulos desde hace mucho tiempo. Por ejemplo, recuerdo que cuando el caso frikipedia, solo podian editar ese articulo los usuarios registrados.

Un saludo!
CaMeL 0.9, ¿quien es la tia de tu firma?
Thanos escribió:CaMeL 0.9, ¿quien es la tia de tu firma?


me uno a la peticion [ayay] [ayay]
Moki_X escribió:Otra cosa: No hay nada que me asegure que las informaciones de la wikipedia sean exactas? es decir, tengo que realizar un acto de fe si quiero emplear las informaciones que extraiga de la wikipedia?


despues de utilizarla como "recurso" desde hace algun tiempo, te comento mi opinion sobre el tema:

- para contenidos tecnicos y "frikis", le doy un 90% de exactitud.

- para contenidos de mas talante historico/politico, no le doy mucho mas del 50%, dependiendo del articulo.

- para contenidos relacionados o relacionables con "microsoft vs linux" directamente le doy minimo credito.

saludos cordiales.
Thanos escribió:CaMeL 0.9, ¿quien es la tia de tu firma?

Vaya que sí, esta como un queso.
juraria que es adriana lima, pero no me hagais caso xD
15 respuestas