si formateas mucho se jode el equipo?

Hola, queria saber si al fometear demasiadas veces un equipo portatil se relentiza el equipo?
y un equipo de sobremesa?
o da igual cuantas veces formatees que nunca se jode nada, ni un portatil ni un sobremesa?
Siempre q el formato se haga correctamente no tiene porq joderse nada, aunq tampoco vas a estar formateando todos los dias :D.
Un formateo al año no hace daño.

Pero si lo formateas cada 2x3, algo sí que se desgastará el HD.
MaxVB escribió:Un formateo al año no hace daño.

Pero si lo formateas cada 2x3, algo sí que se desgastará el HD.

El disco duro no se desgasta!
El formateo rápido tan solo borra la tabla de archivos y la deja como nueva.
El formateo normal, borra la tabla de archivos y los elimina fisicamente.
A parte de poner de nuevo la estructura de archivos.
PD: Olvidaros de historias de que el disco duro se desgasta o que por formatear a bajo nivel se desgasta. ES MENTIRA
no pasa nada.
incluso tu windows te lo agradecera [sati]
un saludete
deathline escribió:El disco duro no se desgasta!
El formateo rápido tan solo borra la tabla de archivos y la deja como nueva.
El formateo normal, borra la tabla de archivos y los elimina fisicamente.
A parte de poner de nuevo la estructura de archivos.
PD: Olvidaros de historias de que el disco duro se desgasta o que por formatear a bajo nivel se desgasta. ES MENTIRA


No exactamente así...

El formato rápido efectivemente borra la tabla de asignación de archivos (ya sea FAT, MFT, EXT o el sistema de archivos que sea).

Pero el formato normal tampoco borra archivos, sino que además del formato rápido, se hace una comprobación de integridad del disco.

Por medios normales jamás borramos físicamente ningún dato del disco duro, sólo se sobreescriben. Tanto el proceso de borrado como el de formateo consisten en marcar zonas del disco duro como zonas libres para escribir datos.

Y por último, con un formato a bajo nivel, se vuelven a crear las estructuras de sectores y pistas en el disco, y esta es la única manera de llegar a borrar físicamente los datos. El proceso de formato a bajo nivel es, por tanto, un poco más "agresivo" y no es recomendable hacerlo muy a menudo (aunque no tiene por qué pasar nada...)

Saludos
amo a ver.... lo de "desgastarse" así como tal pues es mentira....

pero tengamos claro que un hd, no es más que un dispositivo con partes mecánicas y CUALQUIER dispositivo mecánico a mayor uso mayor "desgaste" (o como queráis llamarlo).

Con esto quiero decir que formateando el hd trabaja bastante bastante más (en algunos casos al 100%) que leyendo o escribiendo archivos, por tanto un mayor uso.....
_rimbaud_ escribió:


Y por último, con un formato a bajo nivel, se vuelven a crear las estructuras de sectores y pistas en el disco, y esta es la única manera de llegar a borrar físicamente los datos. El proceso de formato a bajo nivel es, por tanto, un poco más "agresivo" y no es recomendable hacerlo muy a menudo (aunque no tiene por qué pasar nada...)

Saludos

El formateo a bajo nivel dejael disco de fábrica, no es agresivo ni nada, de fabrica = sin formato = todo el disco lleno de 0s.
Destruye todas las particiones en fin todo, pero no es agresivo en absoluto.
Exacto, un disco duro lo puedes formatear las veces que te salga de la punta.

He hecho muchos formateos a bajo nivel y el disco duro sigue intacto, lo único que hace es llenar la superficie del disco de 0's.

Un saludo [ginyo]
Yo he visto algun que otro disco duro morirse de formatearlo mucho,el dar formato en si no es malo, pero el darlo muy asiduamente si que es perjudicial,bueno, es mi opinion solamente. :)
formateo rapido = borra el indice de la partición

formateo lento = borra el indice y comprueba el disco buscando sectores defectuosos.

formateo a bajo nivel = escribe 0 en toda la superficie del disco (no es agresivo, es el más limpio :))

desgaste? si y no, no por que realmente escribir (lo que sea) y leer de un disco no comporta un contacto físico entre lector y superficie, si bien podríamos pensar en un desgaste del rotor o motor de los platos pero creo que para que estos se desgasten han de tener mucho tiempo de uso desde el día de su fabricación (yo diría que años).

Sin embargo, leí en una web (un día desesperao por un disco que se me jodió) que realmente los discos tienen más capacidad de la que nos indica, pues guarda zonas libres que son aprovechables cuando se pierden sectores que ya no se dejan imantar. Si alguien sabe más del tema que nos ilustre. :p
10 respuestas