reagrupación de hipotecas. Mas barato?

Bueno, mi duda viene en las empresas estas que se estan poniendo de moda ahora, que te dicen que teniendo una hipoteca de X€, un coche y algo mas si antes pagabas por ejemplo 1300€, ahora pagas 700€. Alguien sabe como van las empresas estas? Donde esta el truco? porque algo tiene que haber al cobrarte la mitad que en un banco normal... teneis información?

Gracias.
Simple: en vez de 1300 durante 20 años te cobran 700 durante 40.


lo de que es mas barato es solo la apariencia
Haciendolo rapido, pagas menos al mes, pero a la larga pagas mucho mucho mucho mas.

Pasate por esta web que suele analizar muchos datos economicos.
Yo lo unico que te puedo decir es que en Kiron que es una financiera que trabaja para Tecnocasa, te consigue agrupar todos los prestamos con una mensualidad muy buena. La letra pequeña viene cuando te cobran un 4% de la operacion. Te lo digo porque estuve trabajando alli.
Yo la verdad que no me fiaria de todas esas cosas porque todavia son mas chupasangres que los bancos (y ya es decir...)
Jukem escribió:Simple: en vez de 1300 durante 20 años te cobran 700 durante 40.


lo de que es mas barato es solo la apariencia


buff, si aqui en Barcelona estan pidiendo letras de unos 1100€/mes por una hipoteca de un piso a 40 años... no me cuadra XD
El peor problema que tienen esas reagrupaciones es que pagas muchos más plazos (aunque sean con menos cuota), por lo que el efecto de una subida de tipos de interés sería una catástrofe.

Mucho cuidadito con los bancos, llevan un tiempo inventándose lo que haga falta con tal de que el personal siga cogiendo hipotecas y préstamos. Pero al final no es otra cosa que aplazar los pagos teniendo el mismo sueldo, o lo que es lo mismo, gastarse el dinero por adelantado. Con tanto endeudamiento como hay, insisto, una subida de tipos de interés podría ser fatal para mucha gente.
Maestro Yoda escribió:El peor problema que tienen esas reagrupaciones es que pagas muchos más plazos (aunque sean con menos cuota), por lo que el efecto de una subida de tipos de interés sería una catástrofe.

Mucho cuidadito con los bancos, llevan un tiempo inventándose lo que haga falta con tal de que el personal siga cogiendo hipotecas y préstamos. Pero al final no es otra cosa que aplazar los pagos teniendo el mismo sueldo, o lo que es lo mismo, gastarse el dinero por adelantado. Con tanto endeudamiento como hay, insisto, una subida de tipos de interés podría ser fatal para mucha gente.


Aprovecho este mensaje para hacer una pregunta semiofftopic: se puede pedir un préstamo o una hipoteca a un interés fijo? Es decir, imaginemos que el euribor o el índice que se use para pedir las hipotecas variables esté en un 2.5% por ejemplo. Yo puedo pedir una hipoteca basada en un índice fijo del 3%, que me garantice que aunque el euribor suba, a mi hipoteca no le pasa nada?

Es que si eso se puede hacer (que ya digo que siempre he tenido la duda), sería una forma muy inteligente de cubrirse las espaldas.
JUAN_EOL escribió:
buff, si aqui en Barcelona estan pidiendo letras de unos 1100€/mes por una hipoteca de un piso a 40 años... no me cuadra XD


He dicho 700 como podria haber dicho 2000, era solo un ejemplo ;)

Det_W.Somerset escribió:
Aprovecho este mensaje para hacer una pregunta semiofftopic: se puede pedir un préstamo o una hipoteca a un interés fijo? Es decir, imaginemos que el euribor o el índice que se use para pedir las hipotecas variables esté en un 2.5% por ejemplo. Yo puedo pedir una hipoteca basada en un índice fijo del 3%, que me garantice que aunque el euribor suba, a mi hipoteca no le pasa nada?

Es que si eso se puede hacer (que ya digo que siempre he tenido la duda), sería una forma muy inteligente de cubrirse las espaldas.


Claro que sí lo que pasa es que no se sobre cuanto estaría el interés, pero desde luego sería bastante más. Además puede ser que los tipos bajen muy por debajo de lo que estás pagando, y debe joder bastante
Det_W.Somerset escribió:Aprovecho este mensaje para hacer una pregunta semiofftopic: se puede pedir un préstamo o una hipoteca a un interés fijo? Es decir, imaginemos que el euribor o el índice que se use para pedir las hipotecas variables esté en un 2.5% por ejemplo. Yo puedo pedir una hipoteca basada en un índice fijo del 3%, que me garantice que aunque el euribor suba, a mi hipoteca no le pasa nada?

Es que si eso se puede hacer (que ya digo que siempre he tenido la duda), sería una forma muy inteligente de cubrirse las espaldas.

Sí se puede, pero al principio vas a pagar bastante más, y cuando te independizas sueles ir ya justito como para encima pagar más intereses. Pueden ofrecerte un fijo por un 1,5% más que un variable. Si haces las cuentas verás que esa diferencia en una hipoteca a 30 años supone bastante dinero. ¿Merece la pena no querer arriesgarse? ¿Cuánto tienen que subir los tipos para que te salga rentable haber estado pagando un interés fijo desde el principio?

A mí hace unos meses me llegó una carta de amor de mi banco diciéndome que si quiero puedo pagar un seguro por si los tipos de interés suben.

Pero he decidido que cuando los tipos de interés suban ya tendré tiempo de pagarlo, si el seguro perdiera dinero conmigo seguro que no me lo ofrecerían.
Lo que se hace es pasar deudas a corto plazo a deudas a largo plazo utilizando las altas revalorizaciones del precio de las viviendas en los ultimos años y sumandole que los prestamos hipotecarios tienen unos tipos de interés muchisimo mas bajos que los personales y no hablemos ya de las tarjetas o créditos express.

Mi experiencia (trabajo en esto) me dice que es una solución temporal, la gente que se endeuda en préstamos personales y tarjetas de forma excesiva lo hace porque no tiene una mentalidad ahorradora sino consumidora, tarde o temprano deseará otro coche, tirará de tarjetas, gastará por encima de sus posibilidades y ya tendrá una deuda a mas de 30 años que un dia no podrá refinanciar o por falta de ingresos o porque su edad no se lo permita.

Pan para hoy y hambre para mañana, pero es lo que pide la gente.

Salu2.
Det_W.Somerset escribió:
Aprovecho este mensaje para hacer una pregunta semiofftopic: se puede pedir un préstamo o una hipoteca a un interés fijo? Es decir, imaginemos que el euribor o el índice que se use para pedir las hipotecas variables esté en un 2.5% por ejemplo. Yo puedo pedir una hipoteca basada en un índice fijo del 3%, que me garantice que aunque el euribor suba, a mi hipoteca no le pasa nada?

Es que si eso se puede hacer (que ya digo que siempre he tenido la duda), sería una forma muy inteligente de cubrirse las espaldas.



Claro que se puede, ahora si, espera que te cobren un 4,5% de primeras y no por toda la vida del préstamo sino por un periodo determinado (10 años p.e.), para que luego te lo revisen a la alza si los tipos siguen subendo.

LadyStarlight, ese seguro es un derivado con el cual los bancos frien a comisiones a quien lo contrata, así que si no tienes claro (y apuestas por ello el precio de la opcion) que los tipos van a subir mejor no hacerlo. Yo si lo haria porque esta claro que los tipos oficiales se van al 3% como minimo antes de que acabe el año, pero eso es cada uno.

Saludos.
lil_blackriver escribió: Yo si lo haria porque esta claro que los tipos oficiales se van al 3% como minimo antes de que acabe el año, pero eso es cada uno.


Teniendo en cuenta que esta el Euribor a 3,30 pues me da que se van a ir a mas del 4 a final de año.
Sargento Pancha escribió:
Teniendo en cuenta que esta el Euribor a 3,30 pues me da que se van a ir a mas del 4 a final de año.


Me refiero a los oficiales, que por cierto este jueves ya se van a 2,75% sino a 3,00%, el Euribor por supuesto que superara el 4 por mucho a final de año.
Det_W.Somerset escribió:
Aprovecho este mensaje para hacer una pregunta semiofftopic: se puede pedir un préstamo o una hipoteca a un interés fijo? Es decir, imaginemos que el euribor o el índice que se use para pedir las hipotecas variables esté en un 2.5% por ejemplo. Yo puedo pedir una hipoteca basada en un índice fijo del 3%, que me garantice que aunque el euribor suba, a mi hipoteca no le pasa nada?

Es que si eso se puede hacer (que ya digo que siempre he tenido la duda), sería una forma muy inteligente de cubrirse las espaldas.


Si que hay hipotecas a interes fijo pero el interes evidentemente lo pone el banco con lo cual es un interes bastante alto. Lo que hace mucha gente a dia de hoy es tener una hipoteca con interes variable y contratar un seguro por si sube el interes mas de X (casi todos los bancos tienen seguros de este tipo).
Claro que existen hipotecas a interes fijo.......antes eran muy corrientes cuando los tipos de interés estaban por el 10% - 14%.....desde que empezaron a bajar pues dejaron de tener tanta importancia....eran bastante mas caros....

Ahora con la subida del Euribor y que va a continuar durante todo el año los bancos estan sacando hipotecas mixtas......un cierto periodo con un interés fijo y el resto interés variable.... Ahora mismo yo creo q es peligrosa por el hecho de que no sabemos que va a pasar...... Lo que está claro es que los bancos nunca pierden dinero.....y todos son iguales.....lo que te quitan de un lado.......te lo ponen en otro....

Pero vamos una hipoteca a interes fijo es superior a un 4,5%...... Daros cuenta que las variables lo mínimo que te ponen (y si ganas mucha pasta o aportas dinero) Euribor + 0,50% y lo mas normal es Euribor + 1,00%...... Y son un poquito mas caras......hablo de las de interés fijo.....no de las mixtas......

Ahora mismo el tipo de salida para una hipoteca de interés variable ronda el 3,80 % - 4,00 %.......la de interés fijo te vas entre 5,50 % - 6,00 %.....y siempre según tus condiciones económicas......a menos pasta peores condiciones....luego se quejan si no pagan....

Si la cosa sigue subiendo pues si que merecen la pena.....pero si no es asi.......estas perdiendo dinero......la movida es que COÑO hacemos....!!! El Ministerio de Economía o alguien deberia decirnos algo.....dentro de poco va a ver mucha gente que no va a poder pagar la hipoteca y le quitarán el piso........

Vaya charla....!!

[fumeta]
14 respuestas