DevilKenMasters escribió:Un Spectrum nuevo en su momento, con caja y todo, valía su dinero. Es mucho, mucho más antiguo que una neo geo, por tanto se supone que se podría revalorizar más. Luego, no nos olvidemos de que cada uno se centra en unas cosas para su colección y que seguramente haya gente que de mucho valor a un spectrum completo con caja. Probablemente no 400 euros, pero por qué no 200? ¿No hay gente rica en el mundo del coleccionismo? ¿No rondaba por aquí un hijo de julio iglesias o algo así que se gastaba la pasta sin problemas?
Yo no compraría un spectrum por más de 20 euros, no tengo tanto interés, pero es que por mi neogeo pagué 100 euros (completa, japo, y se supone que no funcionaba, pero mira, funcionó). Cada uno compra y vende como quiere, pero me hace mucha gracia ver aquí a gente que defiende los juegos que si precintados, que si mint y que si pollas, y que pretende vender juegos de neo geo por más de 100 euros, o neogeos por 300. Siguiendo vuestro ejemplo, debería reirme de ellos, ¿no?
Yo no vendo caro en ebay, en absoluto, de hecho casi ni vendo, y no me siento particularmente ofendido por este tipo de hilos, pero es que ya se convierten en una constante, y me genera cierta incomprensión que entre gente en ellos a reirse que luego te piden 300 euros por un juego de neogeo porque que si es un blazing star y es muy buscado, y bla bla bla. Un juego de naves sin más. Prefiero un spectrum... por 10 euros a poder ser.
Venga hombre...
La valoración de un producto se estableze segun unas determinadas reglas de mercado.
En el mercado de videojuegos antiguos no existe una lista de precios como puede ocurrir en otras formas de coleccionismo como son las cartas de MTG (vease la famosa revista Urza).
Al igual que en los cuadros, el precio se establece en una subasta publica con unas determinadas reglas "de juego", donden tambien entran precios de salida, retiradas de puja, venta al siguiente pujador,....
Por tanto; el precio de mercado que por regla de costumbre se está imponiendo es el que viene ya marcando desde hace algunos años eBay. Que por cierto es el mercado de transacción de videojuegos retro más grande del mundo. Es una casa de subastas con unas determinadas reglas aceptadas de antemano.
Ese mercado le va poniendo precio a las cosas, un spectrum vale tanto y un kizuma vale esto otro. Y mi querido amigo, da igual cual de los dos te guste mas o cual de los dos sea mejor. No es el mercado del gusto sino el de la oferta y la demanda.
Pero creo que por ahi no van los tiros de tu post, sino mas bien por el echo del valor que cada uno le de a un juego o a un sistema:
Bien, yo tengo un SMB 3, a mi me gusta muchisimo pero se que no vale 200 €. Pero esa no es la cuestion... me gustaria analizar el comportamiento de la persona que tiene un Spectrum y le gusta tanto ese Spectrum como a mi el SMB 3....
Ese poseedor de un Spectrum dice;
"Bueno como me gusta mi Spectrum" "Me gusta tanto que lo voy a poner en venta en ebay" "pero no lo voy a poner a 30 €, lo voy a poner a 400 €, un precio logico para un sistema que me ha hecho pasar tan buenos ratos"
O por el contrario dice;
"Bueno, tengo por aqui este Spectrum y me gustaria venderlo" "Buah pero solo me van a dar 30 € por el" "Pero si lo pongo en compralo ya! igual puedo sacar 50€" " No, espera si pagando un poco mas a eBay lo pongo a 400 € a ver si algun IDIOTA lo compra"
Bueno, veo que a la princesita le queda mejor el segundo de los vestidos.....
Finalmente solo quedaria aplicar el razonamiento sobre los precios de mercado al segundo de los comportamientos. En el caso del Spectrum es logico que salga un sujeto de semejante condicion pidiendo semejante suma de dinero. En el kizuma, es mas dificil, por que por suerte o por desgracia, hay muchas menos cantidades en el mundo que Spectrums en una sola capital de provincia.
Asi que solo me queda reirme dos veces de este idiota:
1º. Por pensar que su Spectrum vale 400 €
2º. Por pensar que exista alguien tan tonto como el en el mundo como para pagarselos.
Y, por suerte o por desgracia, hay mas tontos en el mundo que spectrums en una capital de provincia.
Y, por supuesto, yo tambien me incluyo en ese grupo, ya que de ser idiota nadie se libra. Pero de momento mi SMB3 sigue costando 15 €.
Un Saludo