¡Hola!
Sui Generi supongo que por lo menos me invitarás a comer por este favor, jejeje
Vamos allá:
Sexo: masculino
Géneros de videojuegos favorito: Simulación/arcades de conducción
Videojuego favorito: Midnight Club 3 Dub Edition Remix (2006) y Grand Theft Auto: San Andreas (2004), PS2.
¿Consideran que las mejoras tecnológicas y los argumentos más profundos han atraído a un público adulto?
Depende de lo que busquemos, porque si queremos un juego con mucho argumento, tenemos por ejemplo el Metal Gear Solid 3 y el Metal Gear Solid 2; si lo que buscamos es un "shooter" para pasar el rato, nos puede servir "Black". No siempre es importante el argumento ni su profundidad, depende del juego que se trate.
En parte creo que sí porque a finales de los 70 - principios de los ochenta, las consolas de videojuegos eran muy elementales. Me refiero a la Atari 2600 por ejemplo. Eran videojuegos que ocupaban apenas unos pocos K's, sólo le interesaban a los niños y a los entusiastas, pero no al gran público.
Cuando la tecnología ha ido mejorando más gente se ha ido interesando más por la tecnología, y las consolas de videojuegos se han convertido en artículos de gran consumo. Basta con ver el número de consolas Playstation (PSX) vendidas desde su lanzamiento en 1995 por Sony, y el de Playstation 2. Cada vez se venden más consolas y videojuegos y esto se debe a que la industria es capaz de atraer a personas de todas las edades y condiciones.
Osea que en conclusión sí, pero con matices, ya que actualmente hay juegos que apenas tienen argumento, o éste es muy poco importante, y se venden bien (ejemplo: BLACK).
¿O por el contrario consideran que los jugadores que en los ´80 tenían entre 5 y 10 años hoy tienen alrededor de 30 y el crecimiento de este público de los videojuegos ha contribuido a cambiar las temáticas de los mismos?
Naturalmente que la gente que tenemos alrededor o más de 30 años hemos influido en los videojuegos, sobre todo aquellos que tienen cargos relacionados con la industria como Hideo Kojima (MGS), o Fumito Ueda (ICO, SoTC), quienes han llevado a la práctica sus propios ideales en sus trabajos.
Creo que las personas de esta edad somos un grupo importante de compradores potenciales ya que por nuestra juventud conocimos los videojuegos de pequeños cuando eran más elementales, y por nuestra madurez sabemos lo que nos gusta y elegimos, premiando al que hace los mejores y más interesantes juegos. Por lo tanto nuestra opinión lógicamente le importa mucho a la industria. Somos "compradores avanzados", jeje.
Creo que la gente de hoy tiene menos complejos, el hecho de jugar a videojuegos ya no es visto como algo de niños pequeños sino que es una afición que puede tenerse a cualquier edad, sin complejos de ningún tipo. Además, hay videojuegos de todos los tipos y para todas las edades. Desde el último juego de Schreck, pensado para niños, hasta el último GTA, para mayores de 18 años.
Hoy todo el mundo, absolutamente todo el mundo, puede disfrutar con los videojuegos, sea cual sea su edad y condición. Esto es criticado por algunos como "casualismo", pero es mejor que así sea ya que cuanta más gente compre y disfrute de los videojuegos mejor será para las empresas desarrolladoras y para nosotros que disfrutamos de esos videojuegos.
Eso sí, los videojuegos en exceso, como todo en exceso, puede ser malo; pero en su justa medida me parece una afición estupenda para cualquier edad. De hecho yo no me veo con 90 años sin mi correspondiente consola de aquel momento.
Bueno, ya he soltado el rollo

, ya invitarás a una cena por lo menos
¡Saludos!