Que te gustaria que un gobierno hiciera por ti?

Me gustaria que se dividieran las responsabilidades de gobierno en dos, una las de caracter social y otras de caracter economiko y que se hicieran elecciones separadas para cada una de las dos facetas... no arreglaria nada pero seria todo mas kaotico y divertido
rodion888 escribió: no arreglaria nada pero seria todo mas kaotico y divertido


Tú lo has dicho [hallow]
Que bajasen el precio de la vivienda y el bono mensual, que son unos cabrones, que lo suben todos los meses, menos mal que decian que iba a ser mas asequible............
Seguros de coche y moto 100% del estado, sin condiciones ni trampas para todos los poseedores de carnet. Una forma de poner un servicio público y ala vez sacar un dinero lejos de las estafas inmorales de las grandes compañías aseguradoras.

Muchísima más vivienda pública, lo mismo, dinero para el estado y ayudas al personal. Más seguridad en las calles... y poco más. ¿Canal porno público?
adios sgae.
mejoras en infraestructuras de TV ( queremos HDTV YA!)
bajar los pisos.
endurecer las leyes.
Pues yo creo que cuanto menos intervenga el Estado, mejor. Es decir, liberalización del suelo, reducción de la seguridad social, etc.
Runaway escribió:Pues yo creo que cuanto menos intervenga el Estado, mejor. Es decir, liberalización del suelo, reducción de la seguridad social, etc.

Opino todo al contrario, si el estado interviene lo máximo posible con fines positivos para la ciudadanía, que le den por culo al libremercado. Si yo puedo vivir bien, y todo el estado tambien y sin embargo no se permite (mejor dicho, no se ayuda) enriquecerse a unos pocos...
exencion de impuestos........bueno cuando los tenga que pagar xDDD (debido a mi edad)
Heku escribió:Opino todo al contrario, si el estado interviene lo máximo posible con fines positivos para la ciudadanía, que le den por culo al libremercado. Si yo puedo vivir bien, y todo el estado tambien y sin embargo no se permite (mejor dicho, no se ayuda) enriquecerse a unos pocos...


Cuando el Estado ha intervenido lo máximo posible (=comunismo) esos países han acabado en la ruina económica y moral más absolutas.

Por qué no se van a enriquecer los que trabajen para merecérselo?
Me gustaria que antes de poder presentarse a un cargo el susodicho tuviera que pasar por proceso de selección pa saber si esta capacitdo para el empleo... como el resto de los mortales
Runaway escribió:
Cuando el Estado ha intervenido lo máximo posible (=comunismo) esos países han acabado en la ruina económica y moral más absolutas.

Por qué no se van a enriquecer los que trabajen para merecérselo?
Creo que es porque el dinero sigue estando en unos pocos.

O los que estan en el poder son los que tienen el dinero, o lo son los propietarios de las grandes empresas de la cual tienen amigos en el poder...

Lo unico es que el estado no puede abarcarlo todo, sino serian funcionario to dios. Pero estar en medio y evitar que los grandes empresas inflen sus productos no estaria nunca de más.
mmmmm, algunos hablan del Estado como si fuese Papá Noel que nos saca las castañas del fuego...vamos a ver, el Estado somos todos, es el dinero de los contribuyentes, por qué los que no quieren hacer uso del Estado tienen que contribuir? (ej, la Sanidad pública y privada). Yo abogo por los 2 modelos.

En mi opinión:

Sanidad: Al menos los 2 sistemas. Es decir, el que quiera sanidad privada, que no tenga que cotizar a la seguridad social. La sanidad pública es un camelo, hay sobre-explotación del personal sanitario, sueldos bajos para esos profesionales y mucha gente que pide "citas" en el hospital para faltar al trabajo. De todas formas, funciona bastante bien, aunque con los inmigrantes se puede colapsar, ya que muchos de ellos no cotizan y se aprovechan.

Enseñanza: Veo bien que haya colegios públicos y privados. El que tenga pasta , que haga con ella lo que quiera. He ido toda la vida a un colegio privado que es de lo mejor de toda España, al menos en el campo de las ciencias. La enseñanza secundaria en España es una mierda gracias al PSOE, que permite que los chavales promocionen de un curso a otro aún suspendiendo (en mi ex-colegio, por ejemplo, esto no lo permiten)

Universidad: He estudiado en la pública, pero no veo mal que haya las privadas. Y bueno, la universidad pública es un lujo, porque se paga muy poco por ella, aunque tiene problemas como que se deja entrar a mucha gente que no merecería estudiar.

Yo creo que el sector del transporte debe estar liberalizado completamente. Cuando hay una empresa pública, ésta suele ejercer un quasi monopolio (lo vimos con Iberia o Telefónica) que, ante la ausencia de competencia no se esfuerza en ofrecer mejores servicios y esto lo paga el ciudadano. Por supuesto que el monopolio de Renfe deberia acabar.

Lo anterior es aplicable a las telecomunicaciones.

En definitiva (aunque con matices)

Liberalización->Competencia->Mejores servicios
Público->Monopolio->Peores serviciso.
Que subvencionara mas la musica clasica, que pusieran la carrera como licenciatura igual que en el resto de europa y que se dedicara mas fondos a tener mejores escuelas, conservatorio y crear nuevas orquestas y fomentarla mas en general
Runaway escribió:Liberalización->Competencia->Mejores servicios
Público->Monopolio->Peores serviciso.

¿Has estudiado economía? Eso que dices es una barbaridad. La competencia es una mentira, los mercados de competencia perfecta son una milonga, pues siempre aparece el pez gordo comiéndose al chico. La liberalización permite la existencia de monopolios y oligopolios. Sin embargo, la existencia de un mercado en el que compita el estado ofreciendo servicios básicos de calidad a precios que pueda costear el ciudadano medio solucionaría bastante la vida pública.

La sanidad pública es un camelo
Eso es una burrada, la sanidad pública es un privilegio y una suerte.

La enseñanza secundaria en España es una mierda gracias al PSOE, que permite que los chavales promocionen de un curso a otro aún suspendiendo (en mi ex-colegio, por ejemplo, esto no lo permiten)
Vaya, durante los ocho años de gobierno del PP te podría citar a una veintena de compañeros que promocionaban curso con 2 y 3 asignaturas ¿donde estabas tú?



Universidad: He estudiado en la pública, pero no veo mal que haya las privadas. Y bueno, la universidad pública es un lujo, porque se paga muy poco por ella, aunque tiene problemas como que se deja entrar a mucha gente que no merecería estudiar.

Pues te has beneficiado de ese lujo, que por cierto, es un lujo por ser muy cara. Cielos, pareces una especie de snob elitista.

No confundas comunismo (imposición del estado) con que el Estado aporte empresas públicas con las que recaudar fondos y ofrecer servicios públicos beneficiosos. Todo lo privado está bien, pero los servicios básicos para vivir y trabajar deberían ser ofrecidos por el estado.
Por ahora solo lo que quiero es:
adios sgae y dejar de seguir a paginas piratas
una idea buena seria limitar el beneficio maximo que cada empresa podria obtener en cada año. Lo que se pasase de esa cifra, deberian estar obligados a repartirlo entre los empleados, donarlos a ong o al estado. Ej: Para telefonica, el beneficio maximo serian por decir algo 3000 millones, lo que pasase de esa cifra deberian repartirlo como antes he dicho. Para una cierta PYME, x ejemplo, beneficio maximo de 100 millones de pesetas, el resto a repartir...

Tb deberian reducir la jornada laboral.

Deberian establecer tambien un precio maximo del metro cuadrado por zonas, asi de un año a otro, los pisos solo podrian subir lo que el IPC. Asi se acabaria con la especulación.(obviamente, harian falta medidas para evitar pagar en negro).
Heku escribió:¿Has estudiado economía? Eso que dices es una barbaridad. La competencia es una mentira, los mercados de competencia perfecta son una milonga, pues siempre aparece el pez gordo comiéndose al chico. La liberalización permite la existencia de monopolios y oligopolios. Sin embargo, la existencia de un mercado en el que compita el estado ofreciendo servicios básicos de calidad a precios que pueda costear el ciudadano medio solucionaría bastante la vida pública.


a mi modo de ver la barbaridad la dices tu. no es mi rama ni la economia ni la politica pero los servicios que hoy tienen mucha competencia a mi modo de ver son mejores para el ciudadano.
Heku escribió:
Eso es una burrada, la sanidad pública es un privilegio y una suerte.


ahí de acuerdo contigo.

Heku escribió:
No confundas comunismo (imposición del estado) con que el Estado aporte empresas públicas con las que recaudar fondos y ofrecer servicios públicos beneficiosos. Todo lo privado está bien, pero los servicios básicos para vivir y trabajar deberían ser ofrecidos por el estado.


de acuerdo en que el estado en que el estado ofrezca servicios, pero no se puede impedir a cualquier pesona que se monte una empresa sea de lo que sea. y sobre todo que los servicios que ofrezca el estado no nos cuesten dinero, que se autofinancien. Iberia era del estado y daba perdidas que pagabamos todos. así no.
A mí me gustaría que administrarán bien los presupuestos que provienen de nuestros impuestos y dejaran de tocar los huevos con ONG's y mierdas. Que es vergonzoso.


A tomar por culo el Estado.
A mí me gustaría que se gastasen menos dinero en cosas intrascendentes y corruptelas varias y lo dedicasen a cosas que verdaderamente nos importan y repercutan en nuestro beneficio.
Lo malo es que eso no hay Gobierno que lo haga, por muy de izquierdas que sea.
Que no hubiera mafia ni mamoneo en altas esferas. Que se hicieran bien las cosas, vamos.
trynky escribió:
a mi modo de ver la barbaridad la dices tu. no es mi rama ni la economia ni la politica pero los servicios que hoy tienen mucha competencia a mi modo de ver son mejores para el ciudadano.


Los mercados existentes son pseudomonopolísticos, pero además estamos sometidos a sus imposiciones. Son las multiacionales las que fijan el precio y eso no es sostenible para cualquier economía. Si el estado garantizase servicios como aseguradoras, sanidad, vivienda y seguridad (evidentemente todo sería costeado por los contribuyentes, que no lo gastarían en lo privado) subiría la capacidad adquisitiva de las personas, pudiendo mejorar la economía global del país (habría más inflacción, pero los porcentajes podrían controlarsea favor del crecimiento popular).

trynky escribió:de acuerdo en que el estado en que el estado ofrezca servicios, pero no se puede impedir a cualquier pesona que se monte una empresa sea de lo que sea. y sobre todo que los servicios que ofrezca el estado no nos cuesten dinero, que se autofinancien. Iberia era del estado y daba perdidas que pagabamos todos. así no.

No es impedir a cualquier persona que monte un negocio. Eso es una dictadura y es además una locura. Pero no todo el mundo puede montar un negocio. A ver quien es el guapo que se monta hoy en día un tienda de ropa no elitista, porque viene Amancio Ortega y su cadena de tiendas (a la que respeto y admiro, ojo) y te arruina el negocio. Montate una tienda de alimentación en Vigo, con dos Alcampos y dos Carrefour aparte de pequeños supermercados. No me estoy refiriendo a la intervención del estado en negocios locales, sino que debería garantizar servicios públicos y el que quiera pagarle a una multinacional por un servicio privado (presumiblemente mejor) que lo haga, pero ha de tener la opción de que el Estado ponga un servicio asequible.

Te pongo un ejemplo, si yo quisiera ponerme a trabajar y dependiese del coche para hacerlo (no hay transporte público a todos los sitios, y menos a polígonos industriales en las afueras) pues tendría que asegurar ese coche, pero como tengo menos de 25 la mitad de las aseguradoras no me quieren y la otra mitad me cobran precios abusivos. Y yo no puedo trabajar porque no puedo pagar un seguro de 900€ por un Citroën ZX. Ya ves.
el govierno nunca hara nada por vosotros lo unico q hara sera enviarte hacienda por sino pagas e machacarte a impuesto.

asi q nada quitaros de la cabeza esas soplapolleces de q el govierno hara algo por la gente!!! [toctoc]
Runaway escribió:Pues yo creo que cuanto menos intervenga el Estado, mejor. Es decir, liberalización del suelo, reducción de la seguridad social, etc.


Totalmente de acuerdo en el aspecto económico. El estado no debe intervenir en el mercado.

Pero el estado SI o SI debe intervenir en las cuestiones sociales y hacerse cargo de ellas para que los privados no tengan que preocuparse de ellas.

Estos dos aspectos unidos configuran el liberalismo moderno.
israel escribió:
Totalmente de acuerdo en el aspecto económico. El estado no debe intervenir en el mercado.

Pero el estado SI o SI debe intervenir en las cuestiones sociales y hacerse cargo de ellas para que los privados no tengan que preocuparse de ellas.

Estos dos aspectos unidos configuran el liberalismo moderno.



Yo no quiero que se elimine la sanidad pública, pero sí que debería ser reformada, porque actualmente nuestro sistema sanitario se sustenta en la explotación de los trabajadores del ramo y en políticas que favorecen la picaresca
A titulo personal, no quiero que me quite tanto de mi nomina en concepto de impuestos, cuando hay gente que cobra mil veces más que yo y le quitan lo mismo.
Que cambien la ley del menor, es una mierda, los niñatos de hoy en día hacen lo que quieren sabiendo que no les pasará nada.
Que cambien la forma en que pague la gente por sus delitos, porque por ejemplo, no puede ser que un puto maltratador de mierda (y no me pienso retractar de ese insulto), mate a su mujer por celos infundados y que no pague una condena digna a la altura de lo que ha hecho.
Que inviertan un poco más en investigaciones cientificas.
Que regulen bien todo sobre las telecomunicaciones.
Que cambien el sistema educativo por uno que sea mucho mejor, con el que los niños no tengan ningun pensamiento de ser el nuevo Puyol, o el nuevo Bisbal.
Que quiten el canon de los CDs, DVDs, etc, es decir, que a tomar por ahí la SGAE.
Y bueno, es una lista muy larga, así que de momento me quedo aki, para que los demás puedan escribir tambien.

Saludos
que no existiera [fumando]

ahora en serio, q baje la vivienda y suba los sueldos pero es algo q jamas ocurrira.

en esta sociedad hay 2 enfermedades, el dinero y la envidia y la 1ª tiene muxa culpa el gobierno, gobierne quien gobierne.
Heku escribió:Los mercados existentes son pseudomonopolísticos, pero además estamos sometidos a sus imposiciones. Son las multiacionales las que fijan el precio y eso no es sostenible para cualquier economía. Si el estado garantizase servicios como aseguradoras, sanidad, vivienda y seguridad (evidentemente todo sería costeado por los contribuyentes, que no lo gastarían en lo privado) subiría la capacidad adquisitiva de las personas, pudiendo mejorar la economía global del país (habría más inflacción, pero los porcentajes podrían controlarsea favor del crecimiento popular).


eso en teoria es bonito pero luego mira lo que pasa con sevicios publicos como tve, que tienen unas perdidas bestiales, que nadie se preocupa de solventar porque como el que lo gestiona no pierde dinero... y al final quien pierde, el estado.
Heku escribió:No es impedir a cualquier persona que monte un negocio. Eso es una dictadura y es además una locura. Pero no todo el mundo puede montar un negocio. A ver quien es el guapo que se monta hoy en día un tienda de ropa no elitista, porque viene Amancio Ortega y su cadena de tiendas (a la que respeto y admiro, ojo) y te arruina el negocio. Montate una tienda de alimentación en Vigo, con dos Alcampos y dos Carrefour aparte de pequeños supermercados. No me estoy refiriendo a la intervención del estado en negocios locales, sino que debería garantizar servicios públicos y el que quiera pagarle a una multinacional por un servicio privado (presumiblemente mejor) que lo haga, pero ha de tener la opción de que el Estado ponga un servicio asequible.


sigue siendo muy bonito pero despues ante un servicio del estado barato y malo. preferimos un servicio un poco mas caro y bueno (privado)

Heku escribió:
Te pongo un ejemplo, si yo quisiera ponerme a trabajar y dependiese del coche para hacerlo (no hay transporte público a todos los sitios, y menos a polígonos industriales en las afueras) pues tendría que asegurar ese coche, pero como tengo menos de 25 la mitad de las aseguradoras no me quieren y la otra mitad me cobran precios abusivos. Y yo no puedo trabajar porque no puedo pagar un seguro de 900€ por un Citroën ZX. Ya ves.


¬_¬ hombre ese es un ejemplo impensable.


Lo que tiene que hacer el estado es bajar los impuestos indirectos y subir los impuestos directos, así los pobres tendran mas posibilidad de vivir decentemente y de convertirse en ricos y entonces contribuiran mas por que tendran mas cosas.

erradicar la contribucion a la iglesia, quien crea en dios y quiera pagar que pague. YO NO.

no financiar el cine. que se autofinancie, yo no quiero pagar a los actores. encima como cobran poco.

y utilizar ese dinero que se saca de mas en ayudas a creaciones de empresas para favorecer el mercado. la circulacion de dinero es lo que potencia la economia.

yo no he estudido economia ni na de eso, soy de otra rama pero yo veo estas cosas bastante logicas no??
28 respuestas