raid o scsi

hola

en la empresa nos estamos planteando cambiar el equipo servidor. Mi empresa es pequeña, tiene 6 estaciones xp y 1 servidor 2003. En breve, se incorporarán 2 clientes más a través de VPN.
En tema de discos duros tengo dudas, mi hd ide se queda corto ya para nosotros y si debemos meter a mas gente, más corto se quedará.
La duda es entre scsi y raid, qué me aconsejais?
El acceso al servidor es para importar datos de bases de datos access y sql server, y archivos office que tenemos guardados. Tambien habia pensado en realizar una pagina web para las estaciones de la emrpesa.

Qué me aconsejais?

Gracias
RAID.

Con dos HD de 10.000rpm no hay scsi q valga.
joja_2 escribió:La duda es entre scsi y raid, qué me aconsejais?
La duda deberia ser: sata o scsi y dentro de estos raid(0,1,1+0,5......) o no raid.

Si quereis velocidad y seguridad ante una posible perdida de datos raid 1+0 y a partir de aquí es cuestion de presupuesto. Para los 4 discos que habría en esa configuración yo te recomendaria sata II con discos de la capacidad que quieras (300GB cada uno estaria bien) y de 7200 rpms, nada de bichos de 10000 o 15000 rpms salvo que tengais presupuesto de sobra(que ni aun así, en este caso, merecería la pena).
Estoy casi al 100% con la opinión de Uras.

A día de hoy, a menos que necesites unas prestaciones ultra elevadas, no compensa usar SCSI. Un buen RAID con SATA no tiene nada que envidiarle.

Para un total de 8 puestos, te basta con un RAID 1 con dos discos. Dependiendo del presupuesto del que dispongas, puedes optar por:

- RAID 5, con muy buena redundancia, 3 discos (o más), pérdida de sólo el 33% del espacio, y un buen rendimiento.
- RAID 0+1, con buena redundancia, 4 discos, pérdida del 50% del espacio, y un rendimiendo excelente.

Para un servidor no te recomiendo que uses una controladora RAID de las que vienen integradas en las placas "normales", sino algo un poco más profesional.

Saludos
Cierto, como dice Uras lo correcto es Sata o SCSI.

Aunq si discrepo(y parece q no solo en este post :D ;))en lo q a rpm se refiere, esas casi 3000 mas se notan, otra cosa es q sean caros o q no valga la pena para el uso q se le dara.
Para un red de 100Mb y con el número de usuarios que tiene, no le merecen la pena discos de 10000 rpm...

Lo siento, PR0[3R, pero no hago más que llevarte la contraria hoy... ;-)

Saludos
_rimbaud_ escribió:Para un red de 100Mb y con el número de usuarios que tiene, no le merecen la pena discos de 10000 rpm...

Lo siento, PR0[3R, pero no hago más que llevarte la contraria hoy... ;-)

Saludos


Pues mira, ahora si q estamos de acuerdo, q se le va a hacer, ya volveremos a "encontrarnos".

Para el numero de usuario no vale la pena el gasto q implica montar un RAID con HD de 10.000rpm.

Eso si(es q es mas fuerte q yo ;))hay diferencia entre un HD girando a 7.200 q a 10.000rpm.

Pero para concluir, pilla, como te han dicho, Sata 7200(bueno, de menos no hay) y listo.
PRO[3R escribió:Aunq si discrepo(y parece q no solo en este post )en lo q a rpm se refiere, esas casi 3000 mas se notan, otra cosa es q sean caros o q no valga la pena para el uso q se le dara.
Si hay que discrepar se discrepa XD, evidentemente que hay diferencia, pero como bien has dicho, a donde iba yo era al precio y a si merecia la pena.
No, si al final estaremos los 3 de acuerdo [noop]

[jaja] [ginyo] [ok]
actualmente tengo montado un sata 7200 sin raid y la verdad que las aplicaciones van lentas en lo que se refiere a la importación de datos y tal. Y no sé si caer otra vez en ello pero en sistema raid. Antes, con un scsi todo iba de lujo, pero debido a la renovación de equipos coloqué un sata para probar, por la cantidad de usuarios que éramos, mas que nada.

gracias y sigo plantenadome el tema
joja_2 escribió:actualmente tengo montado un sata 7200 sin raid y la verdad que las aplicaciones van lentas en lo que se refiere a la importación de datos y tal. Y no sé si caer otra vez en ello pero en sistema raid. Antes, con un scsi todo iba de lujo, pero debido a la renovación de equipos coloqué un sata para probar, por la cantidad de usuarios que éramos, mas que nada.
Hombre, no sé que scsi sería ni que controladora sata tendrás, pero yo te hablo de sataII(dobla el rendimiento teorico de sata de 150MB/s a 300MB/s) que se acerca mucho a los scsi mas gordos con un precio mas asequible.
claro, yo hablaba de sata I.
Si implementamos sata II igual me toca cambiar placa base para que lo soporte, verda?

saludos
No necesariamente, tienes controladoras sata II pci al igual que las hay scsi. Lo suyo seria mirar rendimientos de las soluciones integradas que puedan incluir las placas y las controladoras pci; hacer 2 por 2 = 7 y lo que te salga mas barato con el mejor rendimiento. XD
Para mi un RAID 5 de cuatro o más discos sería la solución. (Tres HDs me parece que pierden demasiado espacio y aparte al ser un HD menos los accesos y lectura serán algo más lentos”

Depende de presupuesto, rendimiento y espacio necesario...

Con 4 HDs SATA 7200RPM tendríamos un RAID 5 barato, rápido y de mucha capacidad... digamos 900GB (4*300GB perdiendo el tamaño de un HD para las bandas de paridad). Estos discos saldrían por unos 400€ y necesitarías una controladora RAID 5 externa ya que pocas placas a dia de hoy integran RAID 5 SATA de serie las cuales deberias poder encontrar desde 150€-200€. Por algo más de pasta (unos 20€ / disco cosa así) tendrías acceso a discos SATA “RAID Edition” los cuales están mejor pensados para trabajar 24/7 y a veces tienen algoritmos de lectura / escritura optimizados para rendimiento en modos RAID.

Si hay más presupuesto pues tenemos muchas más opciones... por ejemplo 4 HDs SCSI 320 de 150GB y 10K ROM por digamos desde 1000€ con lo que tendríamos un RAID 5 de 450GB y un rendimiento bestial. Habría que sumar al precio otros 200-250€ de una controladora RAID 5 a excepción de si tuviésemos una placa de servidor con dicha controladora integrada. Si necesitásemos un poco más de espacio, pues seria cosa de meter 5, 6, 7,... o los discos que necesitásemos.

Si quieres 10K RPM en SATA tienes HDs 10RPM SATA de WD, pero el precio de un 150GB SATA 10K RPM es tan alto como los 150GB 10K RPM SCSI baratos por lo que veo más lógico dar el salto a SCSI.

Si no hay limite de presupuesto pues puedes montar ya lo que quieras... un RAID 5 con 9 discos de 150GB SCSI 320 15K RPM y (8 para el RAID 5 y 1 “Hot Spare” de reserva por si algún HD del RAID 5 falla para regenerar los datos perdidos en el momento y seguir funcionando sin perdida de rendimiento) consiguiendo un RAID de 5 de aproximadamente un Terabyte con unas velocidades de lectura y escritura auténticamente bestiales. Todo los discos, una controladora y una caja para los discos saldría por unos 6000€. Incluso si la dependencia de espacio fuese mayor (mira que lo dudo) podrías meter 8 discos + spare 10K RPM SCSI de 300GB y conseguir un RAID 5 de algo más de 2 Terabytes con un rendimiento bestial por unos 7000€.

Un saludo.
no os paseis, jejejjeje. El presupuesto es limitado y la empresa es pequeña... no necesito mucho espacio en disco duro... Tenemos varias bases de datos de access, unas en sql server y archivos de oficina para compartir, y tampoco es una bestialidad de espacio..

gracias
[MaD escribió: podrías meter 8 discos + spare 10K RPM SCSI de 300GB y conseguir un RAID 5 de algo más de 2 Terabytes con un rendimiento bestial por unos 7000€.

Dios, el rendimiento de eso tiene que ser B-R-U-T-A-L [babas] [babas]



Un saludo
Pues sigo pensando en la posibilidad de un RAID 5... piensa que un Raid 5 de 4 discos SATA ya va bastante más rápido y tiene tasas más estables que un RAID 0 de 2 discos o un RAID 10 (0+1) de 4 discos recordando que tendrías completa seguridad de los datos (mientras solo falle un disco) y perderías “solo” el 25% del espacio frente al 50% que perderías con un RAID 10.

Por ejemplo 4 discos de 120GB SATA no serian caros... por 240€ (PVP, que PVD a un distribuidor será menos pasta) y con ello tendrías un RAID 5 de 360GB. EL problema seria la controladora RAID 5 SATA ya que solo he visto soporte de RAID 5 generalizado en placas de gama alta de Intel como las que tienen chipset 975.

Si no necesitáis seguridad porque tenéis detrás un sistema de backup podéis optar por un RAID 0 de 2 discos por muy poco dinero... el aumento de rendimiento será considerable dentro del uso que le vais a dar... pero un RAID 0 si son datos de importancia es inviable ya que si un HD falla se pierden todos los datos de ambos discos. Lo bueno de un RAID SATA 0, RAID SATA 10 (0+1) es que casi cualquier placa actual y si me apuras montones y montones de los últimos dos años (y hasta tres años) tienen dicha controladora integrada o su chipset lo soporta nativamente por lo que no tendrías gasto ninguno en la controladora.

Un saludo.
bueno, viendo ke el raid lo estais poniendo tan bien y despues de consultar a profesionales en vivo y en directo... Seguramente voy a ir a por el raid.
Ahora el tema es, me aconsejan realizar un raid para el sistema operativo y otro para los datos. Qué nivel raid deberia elegir para cada uno?
Parece que los más extendidos son el 5 y el 0+1...

saludos
17 respuestas