Tendinitis

Vamos a ver: hace algo más de un mes se me fue desarrollando una tendinitis en el extensor del pulgar izquierdo (para que os hagáis una idea, me duele al hacer este gesto [ok] ). La cosa apareció poco a poco, y fue empeorando hasta que un día me presenté en urgencias (tampoco estaba seguro de lo que era).

Me inmovilizaron el dedo (y con él parte de la mano) con una fédula, y me recetaron antiinflamatorios, durante una larguísima semana, tras lo cual la molestia desapareció.

Unos días despúes, otra vez sin motivo aparente, reapareció. He estado tratando de cuidarlo, siguiendo los consejos de un amigo que es osteópata, pero llevo como un mes en el que la cosa no va "ni palante ni patrás", y aunque me he acostumbrado a la sensación, creo que va siendo hora de ocuparse seriamente del asunto.

Lo de volver al médico a que me vuelva a inmovilizar la mano es mi última opción, ya que aparte del coñazo que supone, debilita mucho la articulación, y la expone a lesiones posteriores o recaídas.

Así que, para los que hayáis pasado por algún tipo de tendinitis (que imagino que no habréis sido pocos), ¿qué hicistéis para curarla?

Saludos.

P.D.: no me pongáis links a páginas médicas (a menos que sea muy interesante), que ya he visto alguna y no ha aportado gran cosa.
la pareja de mi padre le salio eso a raiz de empezar a conducir, se ponia en tension con el volante y acabo pillando tendinitis en los 2 dedos gordos.

solucion? quirofano en 2 sesiones, anestesia local, y en unos dias como nueva.
Enanon escribió:solucion? quirofano en 2 sesiones, anestesia local, y en unos dias como nueva.

Me parece exageradísimo. Tengo entendido que la necesidad de cirugía es muy infrecuente, incluso para casos tan jodidos como los de túnel carpiano.
Hace unos años tuve un buen paquete de tendinitis. Se me juntaron una en el muslo izquierdo y otra en la nalga izquierda, bastante fuertes, por cierto. En mi caso se curaron con antiinflamatorios y muuucha paciencia, pero no necesité tratamientos más serios.

El problema de las lesiones musculares o de las articulaciones es que cuanto más lo muevas más lo resientes, pero si no lo mueves nada pierdes fuerza y luego lo acabas notando. Pero en general lo mejor es moverlo lo menos posible, cuando la lesión esté casi curada se puede recuperar la fuerza con algo de ejercicio.
Lo primero que te van a recomendar es reposo, mucho reposo, aunque para el dedo gordo.... no sé, a lo mejor incluso te dicen que no teclees con el dedo gordo (no es ninguna coña)
Los antiinflamatorios están muy bien, siempre y cuando no sea por mucho tiempo o, al menos, te receten un protector gástrico

Eso sí, mira de cuidárte eso q se te puede derivar a cosas peores o se te puede quedar crónica y no veas tú lo q jode eso.

Un remedio casero, que me va muy bien, tanto para la tendinitis como para cuando estés sobrecargado (sobre todo pasa en los gemelos) es darte contrastes de agua. Me explicaré: cuando termines de ducharte te das en la zona dolorida/afectada agua caliente durante unos diez segundos (no hay q abrasarse, eh?) y cambiar rápidamente a siez segundos de agua fría, eso durante un par de buenos minutos.
Relaja la zona bastante y a mí me va bastante bien, la verdad

Venga, suerte con el asunto

Aaaaaaaaaaaaaaadios
4 respuestas