¿Dual sata 2 1T?

Tengo una asrock dual sata2 y he leido en otro hilo que poniendo a 1T rinden mas las memorias.¿es eso verdad?.La verdad es que eso de 1t no tengo ni idea que es , lo unico que se es que es una opcion que te da la bios.Y en caso de ponerlo a 1t ¿puede que el ordenador no me funcione correctamente o se rompa algo?
Yo estoy tanteando esa placa, y estoy mirando mucha informacion para ver si la pillo o no, y las conclusiones que he sacado son que efectivamente en 1T rinden mas, pero en algunas placas Asrock sata2 dual (sobre todo si tienes overclock) da problemas de cuelgues. Esos problemas se arreglan poniendo la memoria en 2T, pero efectivamente el rendimiento cae.

Puedes hacer la prueba y poner 1T en la BIOS, si te da algun problema vuelves al 2T y ya esta, en teoria no se casca nada. Llegado el caso en que el ordenador no te arrancara por eso, quitas la pila de la cmos y listo, si me equivoco que alguien me corrija!

Por cierto, si me pudieras dar tu valoracion te lo agradeceria, me seria de gran ayuda :)

- Qué micro tienes?
- Tienes overclock?
- Que tal funciona la placa? Cómo anda de estabilidad? Y de opciones de overclock?
- Hace mucho que la tienes? Te ha dado algun problema?

Saludos!
Mi micro es un amd64 4200+ y no tengo overclock.La verdad es que al principio me dio problemas con las memorias que no me las cogia en dual channel pero se las cambie por unas kingston y sin problemas.Y cuando muevo el ordenador y esta encendido algunas veces se queda colgado pero eso no se si sera de la placa.Lo tengo desde febrero y esos son los unicos problemas que me ha dado.
Por cierto con eso de cambiarle la pila me has acojonado.Me parece que lo voy a dejar como esta es que yo no se cambiarle la pila.
jajaja, lo de la pila que no te asuste, tu miras en la placa base y ves una pila de botón pero mas grande que las normales, la sacas un rato y la vuelves a poner con lo que se te ponen en la bios los valores por defecto, es una cosa sencilla.

Un saludo.
lo de la pila paso a la historia!!! [+risas]
todas las placas de hoy en dia suelen tener un jumper para resetear la bios [oki]
si, pero lo de la pila sigue funcionando igual xD a mi me resulta mas comodo quitar la pila que cambiar el jumper xD
¿Por cierto donde se pone 1T es donde pone ma timing?Es que me extraña que solo me deja poner 1t y 2 t.
Segun q placa te lo pondra distinto q otras , o directamente no lo hara xD

suele poner Command Per clock , y significa , el tiempo de espera q pasa desde q el controldaor de memoria recibe una instruccion para acceder a la RAM hasta q empieza a realizarala , a 1T tardaria un ciclo de reloj y a 2T pues dos XD , con lo q se puede adivinar q a 1T mejora el rendimiento puesto q la CPU tiene q esperar menos para acceder a la RAM ;)

saludos

edito : no siempre podras poner 1T , depende de la RAM y del controlador de memoria
Si, es donde pone MA Timming y para probar la estabilidad de tu placa con los módulos que tienes, usa el memtest test Nº8, si te da errores o se te reinicia/bloquea a velocidades por defecto, tendrás que ponerlo a 2T.
He hecho unas pruebillas con mis OCZ semiroñosillas XD son 2x512mb DDR400 2.5-3-3-6 en dualchannel, el micro es un venice 3200+ (multi 10x)

- SuperPI 2M con DDR450 a 2T: 1m 29s y pico
- SuperPI 2M con DDR440 a 1T: 1m 28s y pico

SuperPI me da error si las pongo a DDR450 a 1T, he tenido que bajarle 5mhz al FSB. Personalmente creo que el fallo está en las memorias, que no me permiten subir más sin modificar el voltage... (nunca me ha gustado modificar esas cosillas)

Asi que, a no ser que sean OCs muy extremos (que no lo puedo comprobar, de eso el maestro Thepredator sabe un webo ;)) parece que la placa no tiene problemas con el 1T...
Ya lo he probado le he hecho un test con el everest y me da bastante mas resultado que antes.Por ahora no tengo ningun problema.
serch192 escribió:Ya lo he probado le he hecho un test con el everest y me da bastante mas resultado que antes.Por ahora no tengo ningun problema.

Qué OC le tienes hecho?
BladeRunner escribió:parece que la placa no tiene problemas con el 1T...
Es cuestión de suerte, y no vamos a descubrir nada, con pasarse por ocworkbench o rhcf podreis comprobar que esta placa es quisquillosita con los modulos de memoria, ya sea la revisión 1.04 o la 1.05 y con cualquier bios, trabajando a 1T te puede dar reinicios visitando paginas en flash o usando paint o word o imprimiendo, pero siempre errores o reinicios al pasar el test 8 de memtest. Si no os da problemas esa suerte que teneis, yo por de pronto seguiré a 2T con mis BH5 de OCZ(no es cuestión de marca ni "chipes", es caprichosa la niña).
Pues vas a tener razón, en el test 8 el memtest se quedó literalmente colgado, no respondía a ninguna tecla. Pero es que a 2T a DDR450 también me ha dado un error, esta vez no se colgó del todo y pude reiniciar con escape (puede que esto sea por las memorias). Seguiré haciendo algunas pruebas, pero como tarda en llegar hasta el test 8!!

Me parece más que curioso pues hace un par de horas estuve jugando y sin problemas...rwaro rwaro rwaro

---

Más pruebas, a DDR400 1T también se cuelga, esta vez sin colorear de rojo el nombre del microprocesador... no responde a tecla escape para reiniciar...

a DDR440 2T ningún error...

aunque sea solo para consolarnos XD, atendiendo a los resultados del superPI el rendimiento solo mejora un 2% o 3% más en 1T, tampoco es una gran pérdida.
Pues ya sabes(bienvenido al "clube"), podias haber probado tb con alguna pagina de flash casi fijo reinicio al canto. para seleccionar un nº de test en concreto, cuando aparece la pantalla azul de memtest pulsa c->1->3->nº test->enter->0.

Saludos.
Qué OC le tienes hecho?


No tengo overclock tal vez por eso me vaya bien.De todas formas me podeis dar una direccion donde se os bloquea a ver si me pasa a mi tambien.
serch192 escribió:No tengo overclock tal vez por eso me vaya bien.De todas formas me podeis dar una direccion donde se os bloquea a ver si me pasa a mi tambien.

Pásale el memtest a ver si te sale el mismo fallo...
http://www.memtest86.com

Otra cosa, ya para aprovechar el hilo... tengo una sonda de temperatura puesta en el disipa del chipset y suele estar sobre los 50º, es recomendable esta temperatura?

Si tuviera las 2 gráficas insertadas (agp y pcie), cómo sabe el sistema cuál es la principal? (por ejemplo, un juego, cómo sabe cuál ha de usar?), se ha de establecer en la bios?

saludos
BladeRunner escribió:Pásale el memtest a ver si te sale el mismo fallo...
http://www.memtest86.com

Otra cosa, ya para aprovechar el hilo... tengo una sonda de temperatura puesta en el disipa del chipset y suele estar sobre los 50º, es recomendable esta temperatura?

Si tuviera las 2 gráficas insertadas (agp y pcie), cómo sabe el sistema cuál es la principal? (por ejemplo, un juego, cómo sabe cuál ha de usar?), se ha de establecer en la bios?

saludos


¿Hay placas AGP con PCIe?
sd-snatcher escribió:¿Hay placas AGP con PCIe?

Sí, esta mismita de la que estamos hablando, la Asrock Dual-Sata2.


Por cierto, decir que sí se pueden poner una AGP y una PCIe simultáneamente, ya lo probé, una va como principal (la que queramos) y la otra como extensión de escritorio. LLegué a ver la TV en el monitor secundario mientras en el primario corría el 3DMark XD (en los test de CPU se petó el programa de TV)... saludos
De todas maneras, la diferencia entre 1T y 2T, aunque a primera vista pueda parecer enorme, luego en los únicos programas que hay diferencia "notable" son en los de benchmarks y cosillas así.

En mi caso, si pongo 2 módulos de ram sí que puedo activar el 1T, pero si pongo 4 módulos no (totalmente normal) y la diferencia entre poner 1T o 2T sólo me supone hacer 4 o 5 segundos más en el super pi de 2M.

También leí en una review, que el poner el command rate a 2T también tiene sus ventajas, como puede ser el que de menos errores y el sistema sea "más" estable.

Es como el hypertransport, qué más te da tenerlo a 300x4 (con las consecuencias que ello conlleva, que a 300x3 ? , no sé si era en este foro, pero vi un link a una web donde desmitificaban esto, las diferencias en la mayoría de los casos eran prácticamente nulas.
tmaniak escribió:De todas maneras, la diferencia entre 1T y 2T, aunque a primera vista pueda parecer enorme, luego en los únicos programas que hay diferencia "notable" son en los de benchmarks y cosillas así.

En mi caso, si pongo 2 módulos de ram sí que puedo activar el 1T, pero si pongo 4 módulos no (totalmente normal) y la diferencia entre poner 1T o 2T sólo me supone hacer 4 o 5 segundos más en el super pi de 2M.

No sé, yo tengo problemas con mis 2x512 ocz, será que la placa se lleva mal con ellas, no puedo ponerlas a 1T (se cuelga en test8 de memtest).

tmaniak escribió:También leí en una review, que el poner el command rate a 2T también tiene sus ventajas, como puede ser el que de menos errores y el sistema sea "más" estable.

Es como el hypertransport, qué más te da tenerlo a 300x4 (con las consecuencias que ello conlleva, que a 300x3 ? , no sé si era en este foro, pero vi un link a una web donde desmitificaban esto, las diferencias en la mayoría de los casos eran prácticamente nulas.

Yo también he estado tocando esos valores y no le aprecio diferencia... a mi lo que me ha tocado un poco la moral es el tema del RAID, que es por software, hace que el sistema sea más lento, cargue más la CPU y sea más propenso a fallos... a ver si algún valiente lo monta y nos cuenta XD saludos!
BladeRunner escribió:a mi lo que me ha tocado un poco la moral es el tema del RAID, que es por software, hace que el sistema sea más lento, cargue más la CPU y sea más propenso a fallos... a ver si algún valiente lo monta y nos cuenta saludos!
Me imagino cuando dices por software que tienes una bios para su manejo/configuración pero si te digo la verdad no conozco controladoras que no sean asi, ni scsi ni sata.
Uras escribió: Me imagino cuando dices por software que tienes una bios para su manejo/configuración pero si te digo la verdad no conozco controladoras que no sean asi, ni scsi ni sata.

Yo no conozco mucho de esto, lo he leído, el sistema de raid parece que tiene mayor proporción de parte de "software" que otros sistemas, por ejemplo los de Nforce. Según comparativas es 11% más lento y carga la CPU un 40% más... esto último es una putada cuando se trabaja con vídeo...
22 respuestas