Probar el rendimiento de un HDD

PS2Maniak está baneado por "Demasiado listo. No vuelvas."
Hola amigos, esta tarde me he hecho con un Maxtor 7200 rpm 16 MB de caché y 300 Gb, SATA 2 de la serie MaxLine III, ya se lo que opinan algunos de los Maxtor pero lo comparé con los demás y fue el que más me convenció la verdad.

Bueno, la duda que tengo es que quiero probarlo al máximo para ver su rendimiento y si no es de lo que yo me espero pues cambiarlo porque la verdad un poco ruidoso si que es...

Qué programa me recomendáis para analizar las capacidades de un disco duro? Y si puede ser que también analizara lectors de CD's y DVD's porque también tengo uno recién comprado pero esto ya me importa menos.

Gracias a todos y perdón por el Nuevo Testamento.
Prueba el Sisoft Sandra


Un saludo
Aqui tienes otro:

PassMark PerformanceTest

- Te permite hacer una medida del rendimiento global de los componentes de tu PC.
- Hace test de CPU , gráficos 2D, gráficos 3D, test de memoria, test de discos duros, CD y DVD y permite comparar los resultados con una base de datos de ordenadores de la que dispone
- Version share 30 dias
- Idioma: Ingles


WEB OFICIAL: http://www.passmark.com/products/pt.htm

Suerte.
xpendcoca está baneado del subforo por "No especificado"
El HDTune es un Benchmarq para saber la velocidad media de tus discos duros. Pruebalo que es muy bueno.

Saludos
PS2Maniak está baneado por "Demasiado listo. No vuelvas."
Gracias a todos por contestar e informar tan bien, creo que con esos programas ya podré saber si de verdad el disco me ofrecerá lo sufiente para convencerme y usarlo como "primario" en todo. Soy muy paranoico cuando compro algo nuevo, sobretodo si he cambiado de marca y ser el primer SATA que tengo.

Un saludo

Edito: Y una preguntilla más, ahora corre el S.O. en el Seagate, que es que vengo a "sustituir" por el Maxtor, puede influir en algo que corra todos estos programas desde el Seagate estanto el otro practicamente en blanco y sin uso? Pueden por esto favorecer los resultados en las comparaciones hacia el Maxtor?
Yo diria que si que afecta, que el estado de fragmentacion del disco duro es critico en los resultados.

Yo tengo mis discos duros llenos de particiones (De la epoca en que no me convencia el NTFS y para evitar tamaños grandes de cluster en FAT32 hacia particiones de solo 16 GBytes).

Por ejemplo en mi disco duro de 120 GB tengo 6 particiones de 16 GB y una de linux. En el de 80 GB tengo 8 particiones de 8 GB y una de 11 GB

Bueno pues el PassMark PerformanceTest que te recomende da resultados muy distintos segun la particion en la que se pruebe, en particular los resultados de la particion C: son penosos (es la que mas fragmentada debe encontrarse)

No se si sabras que el rendimiento de un disco duro depende de la posicion de los datos, asi las mayores prestaciones se consigen en los primeros sectores y las peores en los ultimos, llegando a ser casi el doble de rapido en los primeros.

En mi caso en teoria el rendimiento deberia ser mayor en la primera particion y peor en la ultima, sin embargo no era asi, el resultado no era regular y yo lo achaco al estado de fragmentacion de las particiones (hace dos años que no desfragmento)

Podras comprobarlo en este link sobre rendimiento de discos duros de Tomshardware:

Observa el diagrama de rendimiento en funcion del eje OX de la zona del disco duro y veras como es estrictamente decreciente:

http://www.tomshardware.com/2006/02/06/wd1500ad_raptor_xtends_performance_lead/page9.html

Aqui un link para comparar distintos discos duros:

http://www23.tomshardware.com/storage.html

Si quieres rendimiento traslada el sistema operativo al disco duro nuevo que sera mas rapido.

Suerte y no te obsesiones
PS2Maniak está baneado por "Demasiado listo. No vuelvas."
Gracias por ser tan exacto con la información me ha servido de mucho, la verdad es que suponía que obtendría resultados desfavorables en el Seagate ya que en él tengo instalado Windows, pero tras hacer varias pruebas con los 3 programas, me sales resultados MUCHO mejores en el Maxtor que en Seagate, así que supongo que sí será más rápido la verdad, también porque el Maxtor tiene 16 Mb de caché y el Seagate 2 Mb, el Maxtor es nuevo... etc.

En definitiva, ya tengo más claro lo que debo hacer, jeje, un saludo a todos.
6 respuestas