Portatil...Sempron o Celeron?

Bueno que necesito un portatil para trabajar, conectar a internet, office y cosas asi, y no tengo nada claro q opcion es mejor. Lo ideal seria un Centrino pero se me va un poco de presupuesto, asi q entre el sempron y el celeron no se por cual decantarme, a ver si alguien me puede indicar entre esos dos cual es mas interesante ;)
Yo tengo un sempron y la verdad estoy muy contento. Para todo lo que tú comentas va sobrado y además, se calienta mucho menos de lo que esperaba, aunque también el ventilador funciona mucho. Una cosa buena que tienen, que no se si el celeron también lo tendrá, es que no siempre trabaja a la velocidad máxima, sino que se regula dependiendo de las necesidades del ordenador.
Saludos.
Si el presupuesto no es muy alto, tirate a por un Sempron, se come a celeron de calle. Tienes un hilo de que portatil comprar, miratelo.
Salu2
Hola.

Yo cogería un Celeron M sin pensarlo... por ejemplo un 360, 370 o 380. Los modelos que digo son core Dothan y son exactamente iguales a los Pentium M (bajo consumo (~20W/~25W), SSE2)... a los que tu refieres con Centrino es lo que quiero decir) solo que la cache en estos Celeron M está recortada a 1MB frente a los 2MB que tiene un Pentium M Dothan (esto no se nota en exceso, es más que los anteriores Pentium M llevaban como estos “solo” 1MB de cache L2 e incluso algún Pentium M core Dothan y algún Dothan “Low Voltaje” también llevan solo 1MB de cache L2) y que el FSB es de 400MHz efectivos mientras que en Pentium M Dotan es de 400MHz efectivo o 533MHz efectivos según modelo.

Yo por el precio que están los Celeron M Dothan no lo dudaría, ya que el rendimiento es bestial aunque el procesador vaya a 1400MHz (como en el Celaron M 360) y el consumo muy bajo lo que hace que el ordenador sea mucho más portátil ya que tirando de baterías la duración de estás será mayor en comparación con lo que seria un portátil con procesador Sempron.

Un saludo.

P.D. La gente por norma general tiende a echar pestes sobre todo micro que sea denominado Celeron y con Celeron M no se puede hacer esto ya que realmente son Pentium M (de los cuales por cierto en general la gente habla maravillas) a menos velocidad, por lo que como digo no se pueden englobar con el resto de los Celeron... incluso para sobremesa los Celeron D (basados en core Prescott) en socket 478 y 775 están saliendo muy bien... rendimiento aceptable, calentamiento no exagerado e instrucciones SSE2 y SSE3 (y set de instrucciones x64 en los S775 lo que de cara al futuro puede servir)lo que puede servir a algunos... aunque desde mi punto de vista a en relación precio/rendimiento (y calentamiento de paso) no son competencia real para los Sempron 64. Ten en cuenta todo esto y mira documentación y reviews por ti mismo para asegurarte del tema.
[MaD escribió:]Hola.

Yo cogería un Celeron M sin pensarlo... por ejemplo un 360, 370 o 380. Los modelos que digo son core Dothan y son exactamente iguales a los Pentium M (bajo consumo (~20W/~25W), SSE2)... a los que tu refieres con Centrino es lo que quiero decir) solo que la cache en estos Celeron M está recortada a 1MB frente a los 2MB que tiene un Pentium M Dothan (esto no se nota en exceso, es más que los anteriores Pentium M llevaban como estos “solo” 1MB de cache L2 e incluso algún Pentium M core Dothan y algún Dothan “Low Voltaje” también llevan solo 1MB de cache L2) y que el FSB es de 400MHz efectivos mientras que en Pentium M Dotan es de 400MHz efectivo o 533MHz efectivos según modelo.

Yo por el precio que están los Celeron M Dothan no lo dudaría, ya que el rendimiento es bestial aunque el procesador vaya a 1400MHz (como en el Celaron M 360) y el consumo muy bajo lo que hace que el ordenador sea mucho más portátil ya que tirando de baterías la duración de estás será mayor en comparación con lo que seria un portátil con procesador Sempron.

Un saludo.

P.D. La gente por norma general tiende a echar pestes sobre todo micro que sea denominado Celeron y con Celeron M no se puede hacer esto ya que realmente son Pentium M (de los cuales por cierto en general la gente habla maravillas) a menos velocidad, por lo que como digo no se pueden englobar con el resto de los Celeron... incluso para sobremesa los Celeron D (basados en core Prescott) en socket 478 y 775 están saliendo muy bien... rendimiento aceptable, calentamiento no exagerado e instrucciones SSE2 y SSE3 (y set de instrucciones x64 en los S775 lo que de cara al futuro puede servir)lo que puede servir a algunos... aunque desde mi punto de vista a en relación precio/rendimiento (y calentamiento de paso) no son competencia real para los Sempron 64. Ten en cuenta todo esto y mira documentación y reviews por ti mismo para asegurarte del tema.


Pues yo me remito a mi trabajo de tecnico, no me gustan los celeron para nada.
Salu2
4 respuestas