Mas problemas con SATA (ya no se que hacer)

Hola a todos!

Tengo una placa con el nForce 4 y hdd SATA II Seagate de 200gb. Mi problema no es que windows no lo detecte ni nada de eso (es el x64). Es que el rendimiento al testearlo con el Hdtune es el de un SATA.

En el administrador de dispositivos pone que esta conectado como SATA II. He probado tambien a ponerlo en modo raid 0 (no estoy muy seguro de que haya hecho bien), y nada.

He tenido otro disco duro Maxtor, tambien SATA II y daba un rendimiendo muy similar. De hecho lo cambie porque creia que estaba mal, pero dos discos duros de marcas distintas dando el mismo rendimiento me suena a mala configuracion.

Echadme una mano, he mirado por todo internet y no encuentro nada [buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa]

salu2 y asias!
Paco_Schumi escribió:Es que el rendimiento al testearlo con el Hdtune es el de un SATA


No sé que entiendes tu por el rendimiento de un sata. Y el de un sata II?
La tasa de transferencia de un SATA es de 150MBps mas o menos, y el de un SATA II deberia ser de unos 300 MBps. El problema es que mi disco duro, cuando deberia dar un rendimiento cercano a 300, me marca unos 160.

que puede ser?

salu2!
Paco_Schumi escribió:La tasa de transferencia de un SATA es de 150MBps mas o menos, y el de un SATA II deberia ser de unos 300 MBps. El problema es que mi disco duro, cuando deberia dar un rendimiento cercano a 300, me marca unos 160.

que puede ser?


Creo que no tienes ningún problema. Eso es lo normal. Yo aun juraría que 160MBps es muy optimista.

http://www.sata-io.org/namingguidelines.asp
El caso es que tanto la placa base como el disco duro pone 3 Gbps, y un review que se veia como modificaban un chipset que en principio solo soportaba SATA, para que soportase SATA II, alcanzaba un rendimiento de 250 mas o menos, de ahi mis quebraderos de cabeza :?
Para aprovechar el ancho de banda del bus SATA II los hd tienen que tener una cache minima de 8MB y ser de 10000rpm en vez de las tipicas 7 mil y algo rpm. Tb si el hd soporta NCQ mejor que mejor.



Bye
Pues vaya, menudo timo, si no alcanzan los 3 Gbps que no pongan sata II 3 Gbps, esto como es lo Hdd de 200 GB, y luego son 190, o cosas asi
Según tengo entendido para aprovecharte de SATA2 necesitas de un RAID de como mínimo 2 HD (es tontería tener RAID0 por ejemplo con uno solo XD 1 solo HD se queda corto por las RPM como ya te han dicho.

Prueba a meterle otro HD seagate 200GB en RAID0 y miras a ver como rinde y sino pues 4 en RAID0 o RAID3 para mayor seguridad [666]
Juer pues si para llegar al rendimiento q dicen que tienen, me tengo que comprar dos, es un timo... es como si para alcanzar la velocidad que dice tener el FX60, me tengo que comprar 2...

Alguien deberia evitar que se produjesen estas estafas..
Paco_Schumi escribió:Juer pues si para llegar al rendimiento q dicen que tienen, me tengo que comprar dos, es un timo... es como si para alcanzar la velocidad que dice tener el FX60, me tengo que comprar 2...

Alguien deberia evitar que se produjesen estas estafas..


Yo no creo que sean estafas, estas cosas pasan debido a la poca preocupación por informarse por parte de los usuarios
Lo de SATA II (3GB)....es el maximo teorico
No es que sea desinformacion, es que si te dicen que 3 Gbps es el máximo teorico, deberian asegurarte un porcentaje del rendimiento maximo, yo que se... un 75%, pero de ahi, al 50% es mucha tela...
Del mismo modo que se exige un minimo de calidad en las conexiones de internet, o no?
El máximo teórica del SATA-2 es en realidad 300Mb/s no 3Gb/s como se cree, podeis comprobarlo:
http://www.serialata.org/.
El Sata - 2 viene desactivado por defecto en la mayoría de los discos duros, yo tengo un Hitachi SATA-2 y necesite un disco de arranque con el F-tools para activar el SATA 2, además de otras opciones para mejorar el rendimiento del disco duro y/o alargar su vida.
Cuando realices las pruebas con el modo SATA-2 activado el "burst speed" debería ser de 280Mb/s (siempre y cuando el disco no esté "atareado").

Un saludo.
MASTER666 escribió:El máximo teórica del SATA-2 es en realidad 300Mb/s no 3Gb/s como se cree, podeis comprobarlo:
http://www.serialata.org/.
El Sata - 2 viene desactivado por defecto en la mayoría de los discos duros, yo tengo un Hitachi SATA-2 y necesite un disco de arranque con el F-tools para activar el SATA 2, además de otras opciones para mejorar el rendimiento del disco duro y/o alargar su vida.
Cuando realices las pruebas con el modo SATA-2 activado el "burst speed" debería ser de 280Mb/s (siempre y cuando el disco no esté "atareado").

Un saludo.


yo dudo que a 7200 rpm haya discos que alcancen esas velocidades...

salu2
Una cosa es la tasa de transferencia máxima que proporciona un estándar (SATA II 300MB/s, SATA I 150 MB/s), y otra muy distinta la tasa de transferencia sostenida que puede proporcionar un disco.

A día de hoy, un disco de 7.200 rpm, no será capaz de mover datos de forma sostenida a más de 50-60 MB/s, luego no se notará la diferencia entre un SATA I y un SATA II, es más, incluso aunque fuera Ultra DMA (133MB/s) funcionaría a la misma velocidad.

Ni siquiera dos HD's de 7.200 rpm en RAID0 llegan a saturar el ancho de banda del SATA I.

Saludos
_rimbaud_ escribió:Una cosa es la tasa de transferencia máxima que proporciona un estándar (SATA II 300MB/s, SATA I 150 MB/s), y otra muy distinta la tasa de transferencia sostenida que puede proporcionar un disco.

A día de hoy, un disco de 7.200 rpm, no será capaz de mover datos de forma sostenida a más de 50-60 MB/s, luego no se notará la diferencia entre un SATA I y un SATA II, es más, incluso aunque fuera Ultra DMA (133MB/s) funcionaría a la misma velocidad.

Ni siquiera dos HD's de 7.200 rpm en RAID0 llegan a saturar el ancho de banda del SATA I.

Saludos


bien dicho [oki]

salu2
15 respuestas