¿Se nota realmente el Dual Channel en la Ram?

Buenas noches.

Bueno, os situo en la historia: Placa Base A7N8X-E Dx (Socket A) con Athon XP 2800+ y 2 modulos de Ram Kingston de 512mb cada uno, funcionando en Dual Channel.
Al cabo de un año, la placa base pega el petardazo, y ante la imposibilidad de conseguir una nueva, me devuelven el dinero íntegro. Hasta que se encontrase una solución se colocó una [url="http://www.asrock.com/product/K7VT4A%20PRO.htm"]Asrock K7VT4A Pro[/url], lo único que s epudo encontrar en el momento (29 de diciembre). Una placa que debería cumplir en todos los aspectos básicos, salvo en un detalle: Que no dispone de Dual Channel.

Teniendo en cuenta que no se va a usar el PC para jugar y no es para mí, ¿Se notaría una bajada sustancial del rendimiento, o no sería perceptible? EL equipo se utilizaría para lo típico, Navegar, Office, Emule y 4 chorradillas.

A ver si podeis echarme una mano, que tengo que decidir a ver si cambio la placa o la dejo igual urgentemente.
al ser un amd xp 2800 no se nota mucho, en cambio en los que son de 64bits si se nota mucho.
pero... AMD usa DDR2 ? si es asi, alguien me puede decir en que placas? o como distinguirlas?
Para eso no te hace falta dualchannel....

PD. Asthar, AMD no maneja DDR2, al menos por el momento, se dice que pasarán a DDR3 directamente.
BladeRunner escribió:Para eso no te hace falta dualchannel....


un poco de respeto por el Athlon XP eh.
yo quiero pillarme un AMD 64 X2 para jugar, es preferible dual channel en la ram, o una ddr con buena CL ya me vale? que es mejor?
asthar escribió:yo quiero pillarme un AMD 64 X2 para jugar, es preferible dual channel en la ram, o una ddr con buena CL ya me vale? que es mejor?


para un A64 mejor el Dual
SPINAKER escribió:un poco de respeto por el Athlon XP eh.

XD me refería a lo de navegar, office y las 4 chorradillas XD

Yo tuve un sempron 2800+ y estaba muy contento con él, ese athlon XP es mejor.
y dentro de la dual?

que seria mejor? una de mas herzios y peor CL o lo contrario? es decir,

unas ddr800 cl5 5 5 10 o unas ddr2 533 cl3 3 3 8 ?
Si os digo que en mi caso no quise pasar a 64 y preferí cambiar de mi 2000+ a un 3000+ (bueno, y el desembolso que me saldría cambiar placa y procesador a Sk939)... Le tengo muchoc cariño a este procesador, pese a como arde el condenado incluso con Artic Silver 5 y un Zalman enterito de Cobre. (He probado de todo pero no hay forma de que baje de 45º).
asthar escribió:y dentro de la dual?

que seria mejor? una de mas herzios y peor CL o lo contrario? es decir,

unas ddr800 cl5 5 5 10 o unas ddr2 533 cl3 3 3 8 ?


hombre si consigues un micro y placa base que te aguante un Overclock de Fsb 400 (800DDR) pues igual si, pero vamos yo como mucho buscaba unas de 500DDR con buenas latencias.
Aclaremos unos pequeños terminos xD

dual channel no es igual a DDR2

de hecho sual chanel no es DDR , ddr=double data rate

los A64 llevan dual channel todos , ya q el controlador de memoria va en el micro , y por ahora no hay DDR2 , en el proximo socket AM2 q ya esta al caer si q lo llevaran

eso de DDR800 en memorias q no sean DDR2 es imposible

para un A64 actual , con socket 939 , lo mejor es q tenga mejores latencias a mayor bus , la arquitectura interna de los A64 se ve beneficiada por las latencias mas q por el "FSB" , ya q el hypertransport siempre puede ir a 1000 puesto q lleva un multiplicador , el subir el HTT en los A64 para ganar rendimiento es perder el tiempo XD , lo q si se notaria seria la RAM a mayor frecuencia eso si

en los P4 si se ven beneficiados d ela DDR2 , (los de socket 775) a mayor frecuencia de RAM , sin importar los timings (latencias) habra mayor rendimiento

espero haber aclarado algo sin entrar mucho en detalles :)

Bladerunner Maestro [tadoramo]
ThePredator escribió:los A64 llevan dual channel todos , ya q el controlador de memoria va en el micro , y por ahora no hay DDR2 , en el proximo socket AM2 q ya esta al caer si q lo llevaran



No todos los A64, los 754 nop.

Ha ver si llegan pronto los Conreo, por lo visto Asrock ya tiene 2 placas que chutan con el ademas de llevar AGP t demas cosas propias de Asrock xD
ok [oki]
gracias por aclararme esos lios que me habia montado.
En un athlonxp no notarás nunca el dual channel. Su ancho de banda lo limita al que puede proporcionar una memoria en single channel, asi que el ancho adicional que obtienes al poner dual channel va a la basura.
ThePredator escribió:Aclaremos unos pequeños terminos xD

dual channel no es igual a DDR2

de hecho sual chanel no es DDR , ddr=double data rate

los A64 llevan dual channel todos , ya q el controlador de memoria va en el micro , y por ahora no hay DDR2 , en el proximo socket AM2 q ya esta al caer si q lo llevaran

eso de DDR800 en memorias q no sean DDR2 es imposible

para un A64 actual , con socket 939 , lo mejor es q tenga mejores latencias a mayor bus , la arquitectura interna de los A64 se ve beneficiada por las latencias mas q por el "FSB" , ya q el hypertransport siempre puede ir a 1000 puesto q lleva un multiplicador , el subir el HTT en los A64 para ganar rendimiento es perder el tiempo XD , lo q si se notaria seria la RAM a mayor frecuencia eso si

en los P4 si se ven beneficiados d ela DDR2 , (los de socket 775) a mayor frecuencia de RAM , sin importar los timings (latencias) habra mayor rendimiento

espero haber aclarado algo sin entrar mucho en detalles :)

Bladerunner Maestro [tadoramo]



[tadoramo] Te mando un MP fresquito a -196ºC maestro... cuanto tiempo!!!



Para noeru_m: Tu mayor enemigo se llama VIA, no dual channel.

A pesar de que tienes una revisión del kt400 ( defectuoso desde el inicio y con demasiados fallos en su estructura que tuvieron que enmendar a base de drivers ) te limita el bus a 333 de cara a un overclock, o la pérdida que tienes en sonido por el cambio del soundstorm al AC97 que si que te va a afectar más si quieres ver películas que te decodifiquen DTS o Dolby digital en tiempo real. Tambien baja el rendimiento en FPS para juegos comparado con un nforce2 ultra400.


Consigue otra placa con el nforce2 ultra400 si no quieres perder algo más que el dual channel y que sí afecta al global de lo que puedes sacar de él.






BladeRunner escribió:me refería a lo de navegar, office y las 4 chorradillas smile_XD


...incluido ver peliculillas guarras de esas con sandwich entre 2 AMD64 y un Dothan en medio no???... Salu2 máquina.
Si no es para mi... Yo ya tengo Nforce 2 en la mía, aunque el Soundstorm solo lo usé una vez. No se lleva muy bien con los juegos Eax, así que volvía a mi querida SB Live! (aparte era más puto de configurar).
noeru_m escribió:Si no es para mi... Yo ya tengo Nforce 2 en la mía, aunque el Soundstorm solo lo usé una vez. No se lleva muy bien con los juegos Eax, así que volvía a mi querida SB Live! (aparte era más puto de configurar).




Nunca tuve problemas ni con EAx ni con nada, muy al contrario con Creative. Sólo la Audigy2 puede igualar al procesador de sonido del soundstorm y superarlo en las demás versiones.

Probablemente le pusiste drivers que no debía o no actualizados. Has de bajarte los que tiene sueltos aparte de los que lleva incluidos el nforce.


salu2 y que le den un producto similar al que compró y no inferior. Que busque Abit si no encuentra Asus... no le recomiendo las Gigabyte con el nforce2 por problemas con las bios.


salu2
Yo tengo un 2600+ con una DFI nf2 Utra Infinity (adoro esta placa), y sí se nota algo el dual channel, aprox un 50% más de velocidad en la memoria, que no es nada despreciable...

Saludos
18 respuestas