el problema de ratdvd es que la recompresion interna del formato era una especie de MPEG2 con una matrix de compresion tuneada. lo suyo hubiera sido que hubieran usado internamente MPEG4 para el video y OGG o AC3 para el audio. Ratdvd destroza tanto el audio como el video, y a poco que uses una conexion RBG para ver el DVD 'inflado' de nuevo en un lector DVD estandar, el resultado da grima con respecto a la peli original. prefiero poner la mula o el azureus a trabajar y bajarme el DIVX o el DVD completo de 4,5GB ripeado con dvdshrink (que tampoco es que sea una panacea, pero mejor que este ratdvd es...)