Hola gente, a ver si me ppodéis explicar solo un par de cosas sobre OC.
Tengo claro lo del FSB, el multiplicador del micro, los timings de memorias (ej. 2-3-3-6), y subidas de voltaje tanto de micro como de memorias para conseguir ciertas velocidades.
1. Lo que no tengo claro es qué es el 1T/2T, qué es el HT (3X, 4X, 5X... ¿HiperThreathing? ¿a cúanto hay que ponerlo? Tengo un Venice 3200+)
2. El AGP, hay que bloquearlo a 66? y no baja considerablemente el rendimiento por estar de alguna forma en desincronía con el FSB?
3. Por qué hay que bloquear también algunos conectores SATA? (y a cuánto hay que bloquearlos?)
La otra cuestión en la que quería que me aconsejárais es en la compra de una memoria sencillita, pero que me salga "buenilla" para hacerle cierto OC. Sería 1x512 DDR400.
Tengo estas opciones (todas sin disipador, tendría que pillarlo aparte por 6€, para que se parezca a las otras 3x512 que ya tengo, 2 OCZ 2.5-3-3-6, y 1 GEIL 2-3-3-6):
- Nueva: Kingston Valueram KVR400X64C3A/512 (1x512, DDR400, 3-3-3-8, 2.6V), por 30€ (no sé como se comporta a 2-3-3-6) si alguien la tiene pues se agradece algo de información
- 2da mano: Elixir (chips Nanya, DDR400), se comporta bien a 2.5-3-3-6, por 30€
- 2da mano: Kingston con chips Infineon, por 35€
- 2da mano: Infineon, por 35€
Ambas tienen chips hyb250256800bt-5, son DDR400, funcionan bien a 2.5-3-3-6, y parece que pueden subir hasta 500mhz según este enlace:
http://www.abxzone.com/forums/showthread.php?t=58051
- 2da mano: Samsung con chips TCCC, por 30€ (no sé qué timings tienen)
Disculpad el ladrillo, y a ver qué opináis.