mercucho1 escribió:Por cierto, ¿cuanto se paga de intereses en un año de media?
Según el sistema francés, que es el más usado, los primeros años pagas muchos intereses y poca amortización de capital, luego se va invirtiendo y terminas pagando pocos intereses los últimos años.
Cuantos más años dure el préstamo, más intereses (pero muchos más) terminas pagando. Por eso siempre que puedas es preferible que a la hora de hacer una amortización bajes tiempo y no cuota. Puedes ahorrar varios millones. Yo he calculado que he ganado un coche con la amortización anticipada que he hecho.
Si quieres curiosear (o deprimirte),
aquí tienes un simulador que te calcula los intereses que vas pagando.
Por ejemplo, pongamos que pides una hipoteca de 150.000 € con un interés al 4,2% (nada descabellado).
A 20 años pagarías 924 € mensuales. A 30 años, 733 €.
Pero cuando terminaras de pagar en el segundo caso, habrías pagado 114.000 € de intereses, y si la hubieras puesto a 20 años, "sólo" pagarías 72.000 €.
42.000 € de diferencia dan para mucho. Así que si te lo puedes permitir, siempre será mejor ponerla a 20 años que a 30. Lo malo es que si vas muy justo y suben los tipos... te ahogas.