Literatura ambientada en la época clásica

Hola, soy nuevo por este foro, y me gustaría que me recomendaseis algún libro que esté ambientado en el mundo romano.
Saludos [bye]
Blytk escribió:Hola, soy nuevo por este foro, y me gustaría que me recomendaseis algún libro que esté ambientado en el mundo romano.
Saludos [bye]


A mí me gustaron los de la serie de "El primer hombre de Roma" de Colleen McCullough. Son 6 de unas 800 páginas cada uno que narran el período que va desde Mario hasta Octavio. Están bastante bien documentados, incluyendo unas aclaraciones al final especificando en qué cosas ha faltado a la Historia en mayor o menor medida.

Si no tienes ningún conocimiento de la época al principio es fácil que te pierdas. Pero si te gusta, tienes más de 4000 páginas de entretenimiento :)

No es fácil encontrar novelas ambienatdas entonces y que no me mosquee a los 10 minutos porque el autor no ha consultado siquiera la enciclopedia más cutre.

Hay los de la serie de Didio Falco, escritos por Lindsey Davis sobre un investigador privado en Roma: pachangueros pero entretenidos, si quieres algo más ligero.

O el Espartaco de Arthur Koestler, que lo he visto reeditado a la vista en la Fnac, creo que con el nombre de El gladiador: es en el que se basó la peli de Kirk Douglas. Por cierto, en los libros de Colleen MCCullough se habla de Espartaco, lógicamente, y ofrece una teoría bastante plausible sobre su verdadero origen.

También está "Los idus de Marzo" del autor de El puente de San Luis Rey, Thornton Wilder. Escrito a modo de recopilación de cartas, diarios... Quizás pelín denso.

Y no es exactamente a lo que te refieres, pero siempre recomiendo Yo, Aníbal, una supuesta autobiografía de Aníbal que tradujo Juan Antonio Eslava Galán y que se centra mucho, pero no sólo, en la Segunda Guerra Púnica. Como además habla mucho de España, pues siempre queda bonito :p

Si se me ocurre algo más, lo pongo. Pero bueno, algo de ahí podrás sacar ;)

Edito: Me acabo de acordar de Memorias de Adriano, de Marguerite Yourcenar. Mucha gente habla maravillas de él. Yo he de reconocer que lo empecé 3 veces y jamás pasé de la página 30 (y que conste que me trago todo lo tragable). Ahora que pienso en él, habrá que darle otra oportunidad (se la doy cada 4-5 años :p ).
Pues muchas gracias, la verdad creo que tiraré más a los primeros, aunque de historia tengo pocos conocimientos siempre es bueno aprender, y la época romana me parece muy interesante; y el de Aníbal también miraré a ver si lo consigo.
2 respuestas