› Foros › Off-Topic › Miscelánea
La Audiencia archiva la causa por la muerte en Irak de José Couso porque es un 'acto de guerra'
* Considera que los soldados militares atacaron a 'un enemigo aparente erróneamente identificado'
* La familia afirma que la decisión legitima que se 'pueda asesinar a periodistas' en un conflicto bélico
EUROPA PRESS
MADRID.- La Sección Segunda de lo Penal de la Audienca Nacional archivó hoy las diligencias abiertas por el Juzgado Central de Instrucción número uno para investigar la muerte del cámara de Telecinco José Couso ocurrido en Irak el 8 de abril de 2003. El tribunal entiende que "no hay dolo" sino "acto de guerra contra enemigo aparente erróneamente identificado".La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia dictó un auto y tras esta decisión, el juez que instruye el caso, Santiago Pedraz, va a archivar la investigación, "asumiendo el criterio de sus superiores jerárquicos", según explicaron fuentes de la Audiencia.
La decisión de la Sala de lo Penal se ha producido al resolver el recurso interpuesto por el fiscal contra la admisión a trámite de las querellas presentadas por los familiares del periodista fallecido.
El cámara de televisión falleció el 8 de abril de 2003, a consecuencia del disparo de un tanque del Ejército estadounidense contra el Hotel Palestina en Bagdad, en el que se alojaba la prensa internacional durante la guerra de Irak. En el ataque también falleció el cámara ucraniano Taras Protsyuk.
La difícil lucha judicial de la familia Couso
La familia del periodista fallecido emprendió entonces una ardua lucha por esclarecer las circunstancias en las que José Couso perdió la vida y conseguir que los responsables, a los que consideran "criminales de guerra", se sentaran en el banquillo.
Su querella fue admitida a trámite el 17 de octubre de 2003, pese a la oposición de la Fiscalía, por el juez de la Audiencia Nacional Guillermo Ruiz Polanco. Los allegados del cámara requirieron el interrogatorio de los tres soldados estadounidenses imputados por la muerte del cámara de televisión, pero el Departamento de Justicia de Estados Unidos rechazó la petición de Pedraz.
Ante esta negativa, la Audiencia ordenó la busca y captura y detención internacional, a efectos de extradición, de los tres militares implicados: el sargento Thomas Gibson; el capitán Philip Wolford y el teniente coronel Philip de Camp, responsable del Regimiento. No obstante, esta medida no fue efectiva ya que EEUU no extradita a sus nacionales.
Hasta este país llegó la voz de la familia del cámara. En marzo de 2005 viajaron a Nueva York y San Francisco para pedir justicia y rendir homenaje a José Couso. El pasado 25 de septiembre, María Isabel Permuy, madre de Couso, participó junto a la activista Cindy Sheehan en una multitudinaria marcha celebrada en Washington para exigir la retirada de Irak.
Javier, hermano del periodista muerto en Irak, ha calificado de "indignante y desvergonzada" la decisión de la Audiencia. Señaló que la muerte de su hermano es un "crimen de guerra" y "todas las pruebas apuntan" a que hubo dolo en el ataque. A su juicio, la decisión legitima que se "pueda asesinar a periodistas" en un conflicto bélico "olvidando que son civiles" protegidos por la Convención de Ginebra.
Couso afirmó que la familia ha conocido la decisión judicial "por la prensa" y anunció la intención de recurrir el auto que, en su opinión, "no puede anular la orden de búsqueda y captura" decretada en octubre contra los tres militares.
Según manifestó Couso, la decisión de la Audiencia refleja que esta instancia "ha sucumbido a las presiones de Estados Unidos", que practica "una política exterior de tierra quemada" y se sitúa "por encima de la ley".
http://www.elmundo.es/elmundo/2006/03/10/comunicacion/1141995349.html
Couso, de asesinato a incidente
Por Matías Vallés, publicado en el periódico Levante el 29 de octubre de 2005. Artículo de opinión sobre la decisión del Fiscal General del Estado, Cándido Conde-Pumpido, de recurrir la orden de detención de los tres asesinos de José Couso (http://www.josecouso.info)Cándido Conde-Pumpido es uno de los nombramientos más nefastos del actual Gobierno. O, por ponerlo en positivo para cumplimentar el talante de Zapatero, el fiscal general está a la altura de su predecesor, Jesús Cardenal. Todo lo que el PSOE dijo de aquella eminencia, puede aplicarse al actual ocupante del cargo. Sin embargo, el escasísimo bagaje jurídico de sus pronunciamientos públicos ha bordeado el sarcasmo al oponerse a la orden de busca y captura lanzada por un juez de la Audiencia Nacional, contra los militares estadounidenses que son los posibles responsables de la muerte del periodista José Couso. Según el magistrado Santiago Pedraz, «los hechos investigados pueden revestir los caracteres de un delito contra la comunidad internacional y un delito de asesinato». Lo ocurrido reviste pues la gravedad suficiente para que el ministerio público se desentienda, y ponga todo el empeño en obstaculizar su esclarecimiento.
No es mal momento para confrontar al PSOE con su instrumentalización de la muerte de Couso en Bagdad -y del ulterior plante de periodistas a Aznar- durante la primavera de 2003, en vísperas de las elecciones municipales y autonómicas. Una vez en el poder, Zapatero recalifica el asesinato en un simple incidente bélico. Tan menguado en su disciplina como en el análisis diplomático, Conde-Pumpido advierte que el caso afecta a las relaciones con Estados Unidos, demostrando menos sensibilidad que Aznar al respecto. Las consecuencias internacionales del proyectil lanzado, sin una explicación razonable, contra el hotel Palestina obliga a esmerarse en la exigencia de responsabilidades, y no a inhibirse. Salvo que, en su énfasis en la desprotección de los ciudadanos, el Gobierno pretenda otorgar la impunidad a la Casa Blanca, para que actúe según disponga contra españoles desarmados y sin cuentas pendientes con la ley.
Como es costumbre en la era Zapatero, se emiten mensajes contradictorios para acabar optando por la línea más cobarde. Por una parte, el fiscal general -que sería incapaz de dar la hora con claridad- desacredita la investigación judicial, dejando en el espectador la sensación de que Couso no está suficientemente muerto para merecer una instrucción en condiciones. Por otra parte, la linda Trinidad Jiménez se calza la chaqueta de cuero de luto para felicitarse de que un juez valiente haya decidido desafiar los mecanismos de impunidad estadounidenses y el actual servilismo del PSOE con Washington, que lleva camino de superar cualquier precedente establecido por el PP en ese campo.
¿Cómo habría reaccionado el PSOE, si Cardenal hubiera desautorizado al magistrado de la Audiencia Nacional que, tras las burlas de ordenanza de Washington, lanzara una orden de búsqueda y captura contra los presuntos asesinos? Una vez conquistada La Moncloa, utilizando como trampolín ese suceso, hasta el Pentágono ha sido más receptivo con la petición de la Audiencia Nacional que el fiscal general del país afectado. Por supuesto, no todos los fiscales son iguales, y Conde-Pumpido recibe ahora mismo una lección de su colega de Chicago, que ha puesto en un brete a la Administración Bush -por una simple revelación de secretos-, mientras él se enfrasca en tácticas dilatorias en el caso de un posible asesinato.
El silencio, la obstrucción y la mentira sobre la muerte de José Couso convienen por igual al PP y al PSOE. Por eso mismo, las firmas de relumbrón procuran orillar la controversia. Pronto, los familiares del periodista se convertirán en seres molestos. Averiguar lo ocurrido precisará de la intermediación de un Sciascia, un Frisch o un Dürrenmatt, por referirse a los grandes desenmascaradores de las mentiras judiciales. En un monumental libro recién aparecido, el corresponsal Robert Fisk narra detalladamente el bombardeo del hotel Palestina que mató al español. El periodista británico, que se encontraba en las inmediaciones aquel día de abril, repasa los minutos de silencio, la ausencia de cualquier amenaza visible para el blindado, la hipótesis de un ajuste de cuentas con los medios díscolos, que el cámara habría pagado con la vida. Un juez se decide a investigar tanta coincidencia, y su gobierno le niega ese derecho. A cambio, ejecuta un pésame digno de Zapatero. José Couso no obtendrá justicia, pero sí las condolencias más exquisitas que jamás pudo imaginar un asesinado.
http://www.josecouso.info/article.php3?id_article=156
La Fiscalía recurrirá la orden de detener a los militares implicados en la muerte de José Couso
La orden internacional no es válida en EEUU y convenios bilaterales firmados por Bush con 50 Estados impiden también la extradición desde esos países - La familia del periodista fallecido urge al Gobierno a iniciar los trámites
MADRID.- La Fiscalía de la Audiencia Nacional recurrirá mañana el auto en el que el juez de este tribunal Santiago Pedraz ordena la detención a efectos de extradición de tres militares estadounidenses imputados por la muerte en Bagdad del cámara de Telecinco José Couso. Pedirá que la resolución quede sin efecto.Según informaron fuentes del ministerio público, que señalaron que el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, "está informado" de esta iniciativa, la Fiscalía alegará falta de jurisdicción, falta de competencia y falta de título extradicional para pedir la revocación del auto notificado hoy por Pedraz.
Dichas fuentes explicaron que el juez carece de competencia para investigar la muerte de un ciudadano español "producida en el ámbito de un conflicto bélico" y añadieron que no existe ningún delito de persecución internacional sobre el que sustentar la orden de detención.
Sobre la falta de título extradicional, señalaron que la resolución en la que se pide la entrega de los tres militares ha sido dictada sin que previamente se haya acordado la prisión o el procesamiento de los imputados, requisitos "imprescindibles" para solicitar su extradición.
Los reclamados son el sargento Thomas Gibson, de la Compañía A del Regimiento de Blindados número 64 de la Tercera División de Infantería Acorazada del Ejército norteamericano; el capitán Philip Wolford, que estaba al mando de la unidad de blindados de la Compañía A; y el teniente coronel Philip de Camp, responsable del Regimiento.
La orden de detención a efectos de extradición cursada por Pedraz será oficiada a la Unidad de Cooperación Policial Internacional (organismo integrado por los servicios policiales Interpol, Sirene y Europol), que librará órdenes de detención en el ámbito europeo e internacional contra los tres militares.
En su auto, el magistrado afirma que ésta es "la única medida efectiva para asegurar la presencia de los imputados en el proceso a disposición de la autoridad judicial española, a la vista de la nula cooperación judicial prestada por las autoridades estadounidenses para el esclarecimiento de los hechos".
http://www.elmundo.es/elmundo/2005/10/19/espana/1129745810.html
El Gobierno investigará la muerte de Couso en la "lucha por la verdad"
El Congreso aprobó ayer una iniciativa de Izquierda Verde (IU-ICV), enmendada por el PSOE, en la que se insta al Gobierno a investigar la muerte de los periodistas José Couso y Julio Anguita Parrado.
http://www.elpais.es/articulo/elpepiesp/20040930elpepinac_13/Tes/Gobierno/investigar%C3%A1/muerte/Couso/lucha/verdad
Couso será 'víctima del terrorismo' y su familia podrá cobrar una pensión
SE INVESTIGARÁ SU CASO Y EL DE JULIO A. PARRADO
MADRID.- El cámara de Telecinco José Couso, muerto en Irak, obtendrá la condición de víctima del terrorismo con el fin de beneficiarse de la compensación económica prevista por el Gobierno para estos casos.El Congreso de los Diputados aprobará el miércoles una propuesta de IU-ICV para exigir una investigación exhaustiva sobre la muerte de los dos periodistas españoles en Irak, José Couso y Julio A. Parrado, y pedir las responsabilidades pertinentes.
El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, defenderá esta proposición no de ley ante la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara Baja, donde será aprobada con una enmienda del PSOE que incluye el beneficio para la familia Couso, según fuentes parlamentarias.
La diputada socialista Fátima Aburto explicó que la enmienda sustituye el segundo punto de la iniciativa, que pide las medidas necesarias para hacer efectivo el cobro de indemnizaciones y prestaciones sociales por parte de la familia de Couso, entendiendo como responsable civil susbsidiario al Estado español y Estados Unidos.
En su lugar, los socialistas incluyen el reconocimiento de una pensión económica con arreglo a las previstas para las víctimas del terrorismo, consideración que el Gobierno socialista otorgará a Couso.
El grupo IU-ICV quiere que el Gobierno pida una investigación fehaciente de las circunstancias de estas muertes, a fin de determinar y enjuiciar, en su caso, ante los tribunales correspondientes a los responsables que se desprendan de este análisis.
Por otro lado, urge al Ejecutivo a remitir a la Cámara Baja, en el plazo de seis meses, una comunicación con la información precisa sobre las actuaciones derivadas de estos acuerdos para dar cuenta de las gestiones realizadas.
Finalmente, insiste en que el Ejecutivo debe promover el reconocimiento del trabajo, dedicación y aportación personal del cámara de Telecinco José Couso "dentro de los honores y distinciones del Estado español, en el plazo más breve posible".
http://www.elmundo.es/elmundo/2004/09/28/comunicacion/1096391558.html
uno_ke_va escribió:¿Y qué esperabais? Si los putos fascismericanos pueden cargarse a medio pais por un puñado de petroleo ¿por qué no se van a poder cargar alegremente a 4 periodistas porque si?
j-ito escribió:
Pero donde te dejas la mayor masacre del siglo:el 11 de Septiembre???????
Pero donde te dejas la mayor masacre del siglo:el 11 de Septiembre???????
Si existe, dios te guarde la vista hasta el fin de tus días. Cuídala, que tienes un tesoro.bartews3 escribió:Tu necesitas gafas. Y el militar que disparo al hotel Palestina, tambien.
j-ito escribió:Respecto a mi comenatrio anteriro matizo:Mayor masacre por acto terrorista.
Frane escribió:Si existe, dios te guarde la vista hasta el fin de tus días. Cuídala, que tienes un tesoro.
Enga, nos vemos.![]()
Entiendo por tu respuesta que has disparado varias, por no decir muchas, veces desde un carro de combate, así que me reafirmo en mi respuesta anterior.bartews3 escribió:Gracias. No creo en Dios asi que me cuidare yo mismo de mi vista que me permite ver las cosas de lejos y distinguir una camara de un lanzamisiles; Requisito que parece que no es necesario para entrar en el ejercito de EE.UU, por cierto.
bartews3 escribió:
Gracias. No creo en Dios asi que me cuidare yo mismo de mi vista que me permite ver las cosas de lejos y distinguir una camara de un lanzamisiles; Requisito que parece que no es necesario para entrar en el ejercito de EE.UU, por cierto.
Irak es consecuencia del 11 S.
La guerra del terrorismo no es un cuento.Es una triste realidaed.Como también se demostró en Madrid y Londres.Contra el terrorismo ,tolerancia 0.
Entiendo por tu respuesta que has disparado varias, por no decir muchas, veces desde un carro de combate, así que me reafirmo en mi respuesta anterior.
No es por defender al soldado, pero ahy que tomar en cuenta la distancia y tencion de tomar una decion porque en estos momento no lo parece mucho pero imaginate estar en el medio de la batalla y te aparece algo que se asemeja a un lansa misiles, tienes pocos segundos para reaccionar, si no disparas todos los que estan dentro del tanke y tu mueren...
asi todo el mundo cree las mentiras que os
venden
Ademas aun siendo un hotel de civiles como dicen antes
Leviath escribió:
No era un hotel de civiles, era un hotel de periodistas. Que digo, no era un hotel de periodistas, era EL HOTEL DE LOS PERIODISTAS.
j-ito escribió:guerra contra el terrorismo,no olvidemos
j-ito escribió:
Petroleo sí,Pero tb con la primera guerra del Golfo con ell Sr Gonzlez.Pero donde te dejas la mayor masacre del siglo:el 11 de Septiembre???????,o es q tu eres de los q piensan q se lo merecian,por ya lo he oido de alguno...
guerra contra el terrorismo,no olvidemos.
DemonR escribió:No se si seria capaz de diferenciar entre un lanzacohetes y una camara... pero si es un hotel de periodistas (hay mas probabilidades de que haya una camara que un lanzacohetes), el tio está ahi 10 minutos (supuestamente hasta que reciben confirmacion...) y no les dispara, me haria dudar un poco antes de disparar...
PD: y de todas formas sólo por las respuestas de esos energumenos en entrevistas ya deberian encerrarles, unos autenticos cabrones vaya...
En primer lugar, en combate un carrista no sale del carro, las escotillas están cerradas, incluyendo la del conductor.Adris escribió:entre otras cosas del sofisticado armamento americano de guerra disponen de prismaticos los propios tanquistas y si no, como bien armado que va un tanque, llevan incluso camaras termicas, nocturnas diurnas y la leche en verso.
O sea, según tú, el apuntador vio a un cámara grabándoles, se lo dijo al jefe de carro, el jefe de carro pidió permiso para disparar a un cámara y el general de turno se lo dio, es correcto?.Leviath escribió:Ni el dichoso tanque estaba en medio de una batalla, ni disparó sin pedir confirmación, ni era tan cazurro como saber que aquello era el Hotel Palestina donde se alojaba toda la prensa internacional.
Frane escribió:Me da a mí que al que se lo va explicar Epi y Blas es a ti.
O sea, según tú, el apuntador vio a un cámara grabándoles, se lo dijo al jefe de carro, el jefe de carro pidió permiso para disparar a un cámara y el general de turno se lo dio, es correcto?.
Lo que no me parece normal es que todo el mundo, sobre todo si eres estadounidense, tengas carta blanca para cargarte a quien te de la gana...por que no olvidemos que TODO el mundo sabía que ese edificio era de la prensa y NO PODIA convertirse en objetivo.
Pensar que lo mataron a proposito es una soberana gilipoyez...
cuantos españoles han muerto alli? y de cuantos sabemos algo? ah ese si, porque lo mataron los estados unidos en un desgraciado accidente.
ademas expongo algo mas, un edificio lleno de periodistas, solo lo matan a el?
el que estaba observando el terreno lo vio, le parecio un lanzamisiles, y ala abajo con el.
Cancerber escribió:La actitud del gobierno y de la justicia esta siendo bochornosa. Menuda vergüenza.