¡¡¡¡¡¡¡ ENCUENTRO DIGITAL con el sinvergüenza de PEDRO FARRÉ (SGAE) !!!!!!!

Pedro Farré (Extorsionador de la SGAE)


El director de Gobierno Corporativo de la SGAE (Sociedad General de Autores y Editores) explica su postura en la polémica generada por la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual. Ahora que se pretende gravar, mediante un canon, la copia privada digital -Ipods, scaner, mp3, etc- y restringir su uso al estrictamente personal, reflexiona sobre este tema, entre otros, que pretenden acorralar la piratería.


Imagen1. que le parece lo que dijo Richard Stallman(Fisico y creador de la licencia GNU), en la conferencia que dio en Gijon :«LA SGAE es muy mala, no merece existir y debe ser eliminada».?

Me parece que es intolerable el uso de estos términos insultantes. Creo que se debe a la falta de argumentos medianamente sólidos. Hacía tiempo que no leía una entrevista con tantas incorrecciones, vaguedades, falsedades y contradicciones. Lo primero que debería este señor es informarse mejor, documentarse sobre el papel que desarrollan las entidades de gestión en defensa de los autores y de sus derechos. Si se hubiera tomado esta molestia, probablemente pensaría de otra manera. En todo caso, reitero una cosa: el insulto no está amparado por la libertad de expresión. También debería saber esto.


2. Sabemos que España, esta a la cola de Europa en innovación tecnológica no se dan cuenta que encareciendo todo tipo de productos tecnologicos iremos cayendo aun mas puesto que si ahora son lo reproductores mp3, scaner, etc, luego pondreis canon al ADSL, discos duros, al papel, bolis, y en un futuro no muy lejano hasta la memoria de las personas no estaran exentas de pagar dicho canon, ya que con todo es posible almacenar y recordar.

Las cifras hablan por sí solas: en España en 2002 el 3,3% de hogares estaban conectados a líneas ADSL. En 2005 el número de hogares ha crecido hasta el 19,5%. En 2004 el 10% de los hogares tenía dispositivos MP3. A finales de 2005 la penetración ha crecido hasta el 25%. Hace algunos años se vendían 50 millones de CDS vírgenes al año. Hoy se venden 250 millones. Creo que el sector tecnológico está creciendo y en la SGAE nos alegramos por ello. Únicamente creemos que deben compartir una pequeñísima parte de sus ganancias. Sin contenidos, no necesitamos líneas ADSL ni dispositivos MP3. Y los contenidos los crean los autores. Su salario es el derecho de autor, dentro del cual está el canon reconocido por nuestra ley vigente.


3. Explique con una sola frase por qué tenemos que pagar el canon.

El canon se justifica en base a la necesidad de compensar las pérdidas que el desarrollo tecnológico genera a quienes crean los contenidos.


4. ¿Qué es eso de que la copia privada está restringida al uso familiar?¿Hasta que grada de consaguiniedad será legal hacer una copia de alguna obra con copyright?¿Si me compro un CD de "Los Panchos" se los podré grabar a mi abuela?. Muchas gracias

La copia privada solo es legítima cuando se realiza en el ámbito doméstico. El término doméstico viene de "domus" que significa hogar, casa, domicilio. Más allá de esta interpretación, son los jueces los que en cada caso concreto deberán concretar cuando puede hacerse una copia legítimamente.


5. Según el nuevo proyecto de Ley de Propiedad Intelectual se gravan con un canon todos los dispositivos con los que se pueda hacer una copia de cualquier obra. A su vez se restringe al máximo el uso de la copia privada. ¿No es eso una contradicción?

Creo que no hay ninguna contradicción. La ley de Propiedad Intelectual y su reforma legitiman la realización de copias privadas tanto en el ámbito análogico como en el digital. Las restricciones son, en resumen, que la copia se realice sin ánimo lucrativo y en el ámbito doméstico. Me parece que con esos parámetros las facultades de los consumidores son suficientemente extensas y desde la SGAE nos felicitamos por ello.


6. Si un dispositivo como un iPod se puede regrabar una y otra vez, ¿Cómo es posible calcular un canon?

Las tarifas las establece la ley en virtud de la capacidad de almacenamiento de los dispositivos y soportes. No obstante, existe siempre la posibilidad de negociar con los distintos agentes. La SGAE no tiene ningún interés en dificultar el negocio de la venta de dispositivos electrónicos. Al contrario, queremos que se vendan muchos, cuantos más, mejor. Eso sí, que se pague también la correspondiente compensación prevista en la legislación europea.


7. Como opción personal, he decidido prescindir de cualquier tipo de música que no sea de la llamada "copyleft". Hay una cantidad abrumadora de grupos y músicos que licencian su múica de esta manera y llena mis "necesidades musicales". No entiendo por que si adquiero un reproductor mp3 para escuchar este tipo de música debo pagar un canon a la SGAE. Explíquemelo, pues me parece una injusticia. Gracias.

La SGAE tiene 85.000 socios y no recuerdo a ninguno que nos haya manifestado que no quiera cobrar por su trabajo y por su talento y que no quiera que se defiendan sus derechos. Al contrario, nos exigen que la SGAE los defienda con todo el rigor posible. Creo que detrás del copyleft y derivados hay intereses comerciales con nombres y apellidos. Cualquiera que tenga un poco de curiosidad, podrá descubrirlo navegando simplemente por la Red. El copyleft no tiene sentido en un mundo moderno del mismo modo que tampoco lo tiene reivindicar la abolición de los derechos de los trabajadores. Los derechos de autor son los derechos de los trabajadores de la cultura, nada más y nada menos.


8. Actualmente estamos pagando un canon de compensación por copia privada, ¿porqué se permiten entonces los sistemas anticopia en CD's originales?

No conozco en la actualidad se estén incluyendo en los CDs medidas anticopia. Cuando estas medidas se han introducido han sido a los pocos días retiradas por la industria. Creo que entre todos debemos buscar un equilibrio entre la posibilidad de hacerse copias domésticas y la legítima posibilidad de controlar cuántas se hacen.


9. Desde pequeños se nos enseña que debemos compartir, ¿Los cambios realizados convierten en delito que le preste un CD o un Libro a un amigo?.

Esa es la gran falacia: en el P2P no se comparte, se distribuyen obras, se ponen a disposición del público. Uno no conoce quién se las descarga finalmente. Por eso, el P2P se mueve en el ámbito de la puesta a disposición pública, tal y como han reconocido recientes sentencias dictadas en EEUU, Australia, Japón o Noruega, entre otros muchos casos.


10. ¿Qué piensa de los músicos que creen que las descargas les benefician porque aumentan los conciertos? (Juanfrik)

Creo que esos casos son una minoría. En Internet lo que no se conoce, no existe. La gente solo se descarga de los P2P aquello que conoce por los cauces tradicionales de la información y de la comunicación. El grueso de las descargas encajan en ese modelo. El resto es excepcional. La gente, como regla general, acude a los conciertos de los grupos y solistas que conoce no en el P2P sino en otros canales de comunicación. Esa afirmación que usted realiza es una falacia que a fuerza de repetirla no puede convertirse en cierta.


11. Primero la dinamo, después un bar en badajoz... Por qué la SGAE se empeña en cobrar por sistema en los bares, aunque no suene música de su repertorio?

La SGAE nunca exige el pago de la licencia en los lugares donde no se explota el repertorio de nuestros asociados. Me gustaría que algún día me demostraran qué repertorio que no sea de la SGAE tiene acogida entre el público. Le recuerdo que la SGAE gestiona el repertorio nacional de música, cine, teatro y danza y también todo el repertorio internacional, ya que tenemos suscritos contratos de representación con todas las entidades de gestión del mundo.


12. ¿Que la cultura se muere si no se 'compra'? ¿No será que lo que se muere es la industria?

La cultura no se morirá nunca. Lo que sí puede perjudicarse son los derechos de quienes trabajan, de quienes depositan su talento, en la creación de obras, esto es, artistas, autores, productores... ¿Tienen todos estos trabajadores menos derechos que un periodista o que un panadero?


13. Todo el mundo tiene claro que los autores deben de cobrar por su trabajo. Sin embargo, como pasa en otros sectores, son los intermediarios los que se llevan la mayor parte del beneficio. Mucha gente opina que dentro de unos años no existirán intermediarios, y los autores venderán directamente por internet sus obras. ¿Qué opina al respecto? ¿Cree que es posible un negocio musical sin intermediarios?

Los intermediarios existirán siempre. Por una sencilla razón: lo que no se conoce, no existe. Los contenidos necesariamente deben ser producidos, empaquetados, publicitados. ¿De que me sirve la libertad creativa o la libertad de expresión si no tengo quien me escuche?


14. Canon en los reproductores de mp3, canon en los CD's y DVD's y canon en las canciones descargadas de internet (por ejemplo de iTunes)... ¿Porqué tenemos que pagar 3 veces (como mínimo) lo mismo?

Lo dice la Ley de Propiedad Intelectual, no sólo la española sino la de la práctica totalidad de países de nuestro entorno. ¿Es que queremos suprimir la posibilidad de hacerse copias privadas? Si hay copia privada, tiene que existir también canon compensatorio. Jurídicamente no puede existir una cosa sin la otra. Además, ¿es que se venderían tantos CDs y tantos iPod si no se pudiera copiar música? Hay que subrayar una vez más que quien está obligado a pagar este derecho no es el consumidor final, sino los fabricantes e importadores. La ley lo dice muy claro. Creo que los consumidores deberían exigir que el canon no se repercutiera al consumidor final.


15. ¿Podría explicar, porque muchos musicos afiliados a la SGAE no cobran sus derechos de autor? Lo pregunto porque yo soy uno de ellos. P.D.: Si contesta, le rogaria que contestase a la pregunta y no se suba por las ramas como suelen hacer siempre que contestan a las preguntas que se les formulan. Gracias

No conozco su caso ni su repertorio y, por lo tanto, en abstracto es imposible responder a su pregunta.


16. Un asociado de la SGAE ¿Puede regalar copias de su musica por internet?

Sí. Acabamos de establecer la posibilidad de que los autores noveles que así lo quieran puedan distribuir su música promocionalmente. La diferencia de nuestro modelo es que las obras musicales no pasan a dominio público sino que el autor puede, cuando así lo desee, incorporar sus obras al régimen general. Asimismo las descargas que se realicen de estas obras son controladas a través de nuestro sistema DRM, es decir, que nuestro asociado conocerá en todo momento el éxito que su obra tiene en Internet.


17. Buenos dias, soy informatico y me pregunto porque tengo que pagar un canon por cd que utilizo para guardar programas que hago yo. Porque tengo que pagar por grabar algo sobre lo que tengo derechos de autor?muchas gracias y un saludo.Jose

Usted no tiene que pagar ese canon, lo reitero una vez más. El obligado legalmente a pagar dicho canon es el fabricante e importador del aparato o soporte. El precio de los CDS virgenes, como puede facilmente comprobarse, ha bajado en los últimos años considerablemente. Es una nueva falacia que el canon esté perjudicando el negocio de esta industria. Cualquiera puede ver los datos de crecimiento de la venta del número de soportes para comprobar que el negocio no hace más que crecer. Otra cosa es que cada vez más se vendan otro tipo de dispositivos de almacenamiento (memorias USB, dispositivos MP3...) que no son CDs virgenes. Pero lo cierto es que el sector de soportes y dispositivos crece cada año exponencialmente. Y nos alegramos de ello. Simplemente exigimos que satisfagan la legítima copia privada.


18. Mojese un poco señor Farre y diga esos nombres y apellidos con intereses comerciales detras del Copyleft

Les invito a que naveguen por determinadas páginas en apariencia alternativas. Quienes quieren cargarse el modelo moderno de derechos de propiedad intelectual, el que tanto costó conseguir (como cualquier derecho fundamental), son algunos que quieren pagar menos o incluso no pagar. Es decir, que quieren lucrarse a costa de quienes crean los contenidos, esto es, los autores. Desde la SGAE, porque así nos lo exigen nuestros asociados, no podemos permitir que una cosa así suceda. Es más, creo que los parlamentos y los jueces de todo el mundo desarrollado nunca lo permitirán.


19. Ultimo disco de J. Cale lleva medida anticopia. No recuerdo el nombre, me lo iba a comprar y al ver la medida anticopia ya no lo compré

Creo que usted como consumidor es soberano para tomar las decisiones que crea oportunas. Respeto plenamente su decisión.

_________________________________________________

[size=130]Despedida


Os agradezco a todos vuestro interés y os ruego, en nombre de nuestros 85.000 asociados, una mayor comprensión hacia sus legítimos derechos. Siento no haber podido dar respuesta a más cuestiones, pero estoy seguro de que tendremos más ocasiones de seguir debatiendo sobre este importante asunto. Un afectuoso saludo.[/size]


http://www.elmundo.es/encuentros/invitados/2006/03/1931/

El muy capullo terminó el "encuentro" antes de tiempo ... acaba de terminar ahora mismo.

No os perdais la resuesta de este enano mental a la primera pregunta sobre Richard Stallman.

Es vergonzoso e insultante. Miente más que habla el muy ... cawento

¡¡¡¡¡ LADRONES, ESTAFADORES, MAFIOSOS !!!!!
En fins, que poca verguenza...[buaaj] [buaaj] [buaaj] [buaaj] [buaaj]

Dan ganas de [uzi] [uzi] [uzi] [uzi] [uzi] [uzi] [uzi] a todos
Increible, miente más que habla.
1. que le parece lo que dijo Richard Stallman(Fisico y creador de la licencia GNU), en la conferencia que dio en Gijon


Meca pues yo no me entere xD
Desde luego el tío ha tenido que quedarse a gusto...

Mira que arregladito va, seguro que nada más que el traje que lleva ya cuesta más de lo que muchos podremos pagar nunca, y no te digo de su aspecto, debe inflarse de langosta y caviar a nuestra costa...

Que tío más sinvergüenza, no hay por donde coger sus argumentos.

Saludos.
bartews3 está baneado por "Clones"
Me parece que es intolerable el uso de estos términos insultantes. Creo que se debe a la falta de argumentos medianamente sólidos



Pero sera hijo de puta?
Como cuando la SGAE nos insulta a TODOS los usuarios presuponiendo que somos delincuentes?

La presuncion de inocencia SI que es un derecho constitucional que la SGAE se lo salta a la torera.
ala, con toda la cara y se queda tan ancho... en fin
menudo cantamañanas esta escho el tio en fin [buaaj] [buaaj] todo el mundo sabe donde se puedo ir la sgae ^^ [poraki]



Saludos!!!
¡¡¡ FESTIVAL DEL HUMOR !!!
Gangster escribió:sted no tiene que pagar ese canon, lo reitero una vez más


Sí sí, pero en la tienda bien que obligan a cobrartelo
De risa...

de todas formas, tiene una complicada tarea, porque buscar argumentos sólidos y claros para defender la forma de actuar de la SGAE es tirando a difícil
en la pregunta 1 dice una cosa, en la 2 se ocntradice, en la 3 dice otra cosa, en la 4 se contradice, no tiene desperdicio!!! XD


Vaya mafia

Estando un día en un bar
llega un tipo a cobrar
los talegos liquidar
los de autores otra vez.
Sangráis sin ton ni son,
al que puede y al que no.
Robáis en nombre de,
la propiedad intelectual.

Los de la SGAE
(Es magnífico, es rentable, el negocio)
Vaya mafia.
Los de la SGAE
(en defensa, del artista, el invento).
Vaya mafia.

Antiguos alternativos venidos a más
vaya vaya panda de chuletas de postal
y las sedes son como palacios de cristal
viviendo como dioses, a costa de los demás.

Montas un concierto en algún lao
y aparecen de tangao
10% te han volao
pleitesía hay que rendir
a dónde irá el pastón, y pa' que yo no lo sé.
Ya no hay más que pensar que pa' empolvarse la nariz.



Saludos
[lapota]

el mafioso ese escribió:Creo que el sector tecnológico está creciendo y en la SGAE nos alegramos por ello. Únicamente creemos que deben compartir una pequeñísima parte de sus ganancias.
Hay que echarle MUCHO morro para decir algo asi... "una pequeñisima parte de sus ganancias"... pero si un CD-R o DVD-R cuesta mas por canon que por el disco en si!!

(por comentar uno de los puntos, porque realmente toda la entrevista no tiene desperdicio...)

Putos chorizos...
un caradura escribió:El canon se justifica en base a la necesidad de compensar las pérdidas que el desarrollo tecnológico genera a quienes crean los contenidos.
Pues que dejen de crearlos, total no creo que perdamos mucho si deja de haber cine español o si los autores asociados a la SGAE dejan de hacer música [+risas]

Tras leerme todas las preguntas y todas las respuestas creo que este tío tiene la cara más ancha que la espalda, elude todas las respuestas como le da la gana y repite todo el rato la misma cantinela cayendo, a veces, en contradiciones. He tenido la sensación de que se reía de nosotros.


En fin, panda de ladrones, mentirosos y manipuladores (y no es ningún insulto, es un hecho, a fin de cuentas roban dinero a mucha gente que no usa los CDs/DVDs del modo que ellos presuponen).

Ho!
¡Que viva la SGAE! Única organización del universo capaz de poner de acuerdo al 100% de los EOLianos.
¿Qué tema es ése daniel_5?
¿No fue Teddy Bautista el que le dijo a David Bravo que era de primero de carrera no aplicar las conclusiones de sentencias de tribunales extranjeros a la legislación española? Pues Farré parece que no estuvo ese día en clase. Estaría recaudando en un concierto benéfico.

Después de leer la entrevista, sigo sin saber por qué tengo que pagar tres veces por el mismo canon y por qué tengo que pagar canon por soportes que no llevan obras protegidas por la maf... digo por la sgae.

Tampoco sé quiénes son los que tienen oscuros intereses con el copyleft, ni por qué tengo que pagar canon por escuchar música bajo copyleft.

Y me maravilla que sean ellos los que dicen que nosotros repetimos las mentiras. Por cierto, señor Farré, ojalá lea esto: yo, gracias a los P2P he conocido grupos que no salen en la tele ni en los 40, y cuando he ido a verlos en directo resulta que no estaba sola, había miles de personas allí. Qué raro, ¿verdad?

Edito: Efectivamente, David ha pensado lo mismo que yo al leerlo. Acabo de ver su comentario en su blog, os aseguro que no lo había leído antes de escribir este post.
Dj-Aeri escribió:¿Qué tema es ése daniel_5?


Vaya mafia de Reincidentes
Sale en materia reservada...

Imagen
comoque no tenemos que pagar canon, so cabron! por eso me voy a los chinos, que me salen por mas de la mitad los mismos cds.

seran cabrones, manda de mafiosos.Imagen


bah, lastima reventeis.
Creo que esos casos son una minoría. En Internet lo que no se conoce, no existe. La gente solo se descarga de los P2P aquello que conoce por los cauces tradicionales de la información y de la comunicación. El grueso de las descargas encajan en ese modelo. El resto es excepcional. La gente, como regla general, acude a los conciertos de los grupos y solistas que conoce no en el P2P sino en otros canales de comunicación. Esa afirmación que usted realiza es una falacia que a fuerza de repetirla no puede convertirse en cierta.


Si claro, Lacuna Coil lo escuché por primera vez en los 40 principales, justo después de una canción de Tristania y antes de una de Israel Vibration, tras la cual iba una de Sonata Arctica... por cierto... ¿Por qué tengo que pagar canon por grabar CDs de esos grupos? No sé... Bob Marley no creo que esté afiliado a la SGAE y bien que he tenido que pagar canon por los CDs que usé para grabar la discografía...

Panda de gangsters
Siempre que la gente se les queja del canon, ellos se van por la rama de la ley, y mi pregunta es ¿No son ellos los que han conseguido aplicar el canon legalmente? Putos cerdos.

Menos mal que yo no pago el canon en los cds.
Dj-Aeri escribió:¿Qué tema es ése daniel_5?


El Vaya Mafia del Materia reservada de reincidentes. POr esa epoca habian tyenido movidas con su discografica, todo el disco o casi todo es una critica a este mundillo.
me había olvidado de una cosa [Alaa!]

gangsters
Gangster, mafioso, sinvergüenza, y demás palabrerías. escribió: Creo que detrás del copyleft y derivados hay intereses comerciales con nombres y apellidos. Cualquiera que tenga un poco de curiosidad, podrá descubrirlo navegando simplemente por la Red.


Muestreme el camino, que me he perdido.


Gangster, mafioso, sinvergüenza, y demás palabrerías. escribió:Los intermediarios existirán siempre. Por una sencilla razón: lo que no se conoce, no existe. Los contenidos necesariamente deben ser producidos, empaquetados, publicitados. ¿De que me sirve la libertad creativa o la libertad de expresión si no tengo quien me escuche?


Distribuyendo tu música por internet puedes conseguir que millones de personas escuchen tu música. Es más, es el mejor sistema que existe a la hora de distribuir canciones. A lo mejor te suena de algo Arctic Monkeys.



Gangster, mafioso, sinvergüenza, y demás palabrerías. escribió:No conozco su caso ni su repertorio y, por lo tanto, en abstracto es imposible responder a su pregunta.


Sécate las manos que estás empapando el teclado por dios.



as escribió:Usted no tiene que pagar ese canon, lo reitero una vez más. El obligado legalmente a pagar dicho canon es el fabricante e importador del aparato o soporte.


¡Cuanta razón! Y tampoco estoy obligado a pagar por un reproductor mp3, porque el fabricante podría regalarlos, y sin embargo, los muy sinvergüenzas, ¡no lo hacen! ¡Malditos fabricantes!






Quiero otro debate Farré - Bravo, ¡ya!
Farrè escribió:8. Actualmente estamos pagando un canon de compensación por copia privada, ¿porqué se permiten entonces los sistemas anticopia en CD's originales?

No conozco en la actualidad se estén incluyendo en los CDs medidas anticopia. Cuando estas medidas se han introducido han sido a los pocos días retiradas por la industria. Creo que entre todos debemos buscar un equilibrio entre la posibilidad de hacerse copias domésticas y la legítima posibilidad de controlar cuántas se hacen.


Voy a cojer algun disco a voleo de mi colección... Ummmpf!
El viaje a ninguna parte - Enrique Bunbury. Anticopy al canto. Lo tuve que bajar de internet para poderlo reproducir en el portatil porque no, Linux no es capaz de reproducirlo (bueno, reproducirlo lo reproduce, pero a tirones)
O'Funkillo - No te cabe ná. Anticopy al canto. Este me dolio más por las señas de identidad del grupo. Idem que el anterior.

Cito dos por citar, pero sin esforzarme mucho puedo contar hasta 10 discos con anticopy. Vergonzoso. ¿Así es como quieren que la gente deje de bajar cosas del Emule? ¿Poniendo dificultades al comprador "legal"? ¿Ofreciendo productos con menos prestaciones que uno bajado de redes P2P y encima 20 lauros más caro? ¿No contentandose con los 20€ por cede que si además quiero llevar una copia en el coche tengo que pagar canon (y por no hablar de los que llevan anticopy que además tengo que pagar conexión a internet y vete tu a saber si de aqui a una temporada no le ponen también canon)? Se me acaba la paciencia. Si lo que quieren es que la gente deje de "piratear" música conmigo están consiguiendo lo contrario. He pasado de comprar 3 o 4 discos al mes (creo que para un estudiante no está nada mal) a comprar 1 o ninguno. ¿Por qué? Porque me he cansado de que se rian de mi.
El canon se justifica en base a la necesidad de compensar las pérdidas que el desarrollo tecnológico genera a quienes crean los contenidos.

Esto resume toda la entrevista, frase vacia que no quiere decir nada, pero queda como que domina el tema. Vamos, que no sabe ni como se justifica el canon.

Voy a generar un contenido ahora mismo...
AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH!!!!!!!!!!!!!

Ala, grabalo y mañana mismo lo sacas con un Anticopy en CD y por los 40, que mañana mismo quiero que el españolito me pague mis costosas gominas para el pelo con el porcentaje del canon, a cambio yo os haré de defensor, yo no quiero ser menos que Bustamante.


Usted no tiene que pagar ese canon, lo reitero una vez más. El obligado legalmente a pagar dicho canon es el fabricante e importador del aparato o soporte

Espera que lo digo con la musica de uno de sus grupos SGAE de hace un par de decadas..... IDIOTAAAA!! Te lo digo a la cara, te lo digo a la cara, una mano delante y otra mano detrás....
[toctoc] [toctoc] [toctoc] [toctoc] Menos mal que perderan contra Apple y Creative, que sino...
25 respuestas