› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Volkswagen gana un 60% más en 2005 y dice que seguirá recortando costes
Bernd Pischetsrieder no se amilana. El presidente de Volkswagen, que según algunos puede estar jugándose el puesto con tanta reestructuración, ha dicho que seguirá recortando costes. Al menos las cifras le respaldan: en 2005 la automovilística alemana ganó un 60% más, pese al punto negro de su filial española, Seat.
En la presentación de los resultados anuales, Pischetsrieder se mostró descontento con las cifras de 2005 y consideró imprescindible "mantener la reestructuración consecuente de la marca Volkswagen", un plan que incluye la eliminación de hasta 20.000 empleos. El mayor fabricante automovilístico de Europa dice que necesita mantener el proceso de reducción notable de costes "para asegurar el futuro" de la compañía.
Y eso que el grupo subió en 2005 los beneficios netos hasta los 1.120 millones de euros, un 60,7% más que en 2004. Volkswagen mejoró la facturación un 7,1% en 2005, hasta los 95.300 millones de euros, en comparación con las cifras del año anterior, y registró una modesta progresión del 3,2% de las ventas mundiales, que se situaron en 5.24 millones de unidades.
De momento, al mercado parecen haberle gustado las cifras y el ambicioso objetivo marcado por Pischetsrieder de ganar en 2008 5.100 millones de euros -4.000 millones más que en 2004- y premia los títulos de la automovilística con ascensos de en torno al 2%.
Descontento con Seat
Entre los puntos negros del año destaca la filial española. El director financiero de Volkswagen, Dieter Poetsch, se mostró descontento con la marcha de la marca española Seat, "cuyo incremento masivo de las pérdidas operativas nos obliga a una nueva ordenación estructural", señaló.
Seat tuvo en 2005 unas pérdidas netas de 62,51 millones de euros, después de que sus ventas cayeran un 11,9% y la producción automovilística un 7,6%.
Quizá las cosas puedan ir mejor en la filial si se escucha la petición de los sindicatos españoles, que en mayo solicitarán ante el comité mundial del grupo que asignen a la planta de Martorell (Barcelona) la producción de algún modelo con marca Audi o Volkswagen, según indicaron fuentes sindicales a Europa Press.
Audi salva las cuentas
La apuesta por productos de gama alta es la que mejor resultado le ha dado a Volskwagen. La marca de vehículos de lujo Audi ha logrado salvar las cifras del grupo gracias a un notable crecimiento de las ventas y es la responsable de gran parte de las ganancias del consorcio alemán.
Poetsch resaltó que Audi incrementó en 2005 las ya elevadas cifras de beneficios operativos en un 14,8%, hasta los 1.400 millones de euros.
Pischetsrieder calificó de "exitosa" la ofensiva del consorcio el pasado año, que con 16 modelos nuevos y algunas variantes contribuyó al aumento de las entregas del 3,2%, hasta los 5,24 millones de vehículos.
wikipedia, entrada de Henry Ford escribió:En cambio la reducción de los costes permitió a Ford elevar los salarios que ofrecía a sus trabajadores muy por encima de lo que era normal en la industria estadounidense de la época: con su famoso salario de cinco dólares diarios se aseguró una plantilla satisfecha y nada conflictiva, a la que podía imponer normas de conducta estrictas dentro y fuera de la fábrica, vigilando su vida privada a través de un «Departamento de Sociología». Los trabajadores de la Ford entraron, gracias a los altos salarios que recibían, en el umbral de las clases medias, convirtiéndose en consumidores potenciales de productos como los automóviles que Ford vendía; toda una transformación social se iba a operar en Estados Unidos con la adopción de estos métodos empresariales.
Oh... escribió:"Si podemos funcionar igual y ganar más con 20.000 empleados menos... ¿Por qué los tenemos que mantener en nómina?"
Porque ya me dirás tú cómo se justifica que Volkswagen "subvencione" a 20.000 personas.
Es putada quedarte en el paro, pero no creo que exista ninguna empresa que pague un sueldo por un trabajo que no necesita.
Oh... escribió:Miradlo desde otro punto de vista:
"Si podemos funcionar igual y ganar más con 20.000 empleados menos... ¿Por qué los tenemos que mantener en nómina?"
Porque ya me dirás tú cómo se justifica que Volkswagen "subvencione" a 20.000 personas.
Es putada quedarte en el paro, pero no creo que exista ninguna empresa que pague un sueldo por un trabajo que no necesita.
Diskover escribió:La cosa no es que X empresa gane mas dinero a cualquier precio, eso es capitalismo mas decadente, la cosa es que TODO el mundo trabaje.