Bill Gates sufre reves en México.

Pues resulta que Bill Gates ha tenido un reves en México (De donde yo soy) ... en el cual acaba de perder una demanda por la cual debe pagar 90 millones de dolares. Más o menos el asunto fue el siguiente:

Resulta que Microsoft y otras grandes compañìas del área de la computación se dedicaron a falsificar datos para acusar a empresa Mexicana de usar software pirata.

La nota completa en el siguiente link:

http://www.diario.com.mx/secciones/entorno/nota.asp?notaid=ef3e9ece9949abd0ddf4716b080670e6

Saludos.
[flipa] 90 millones!!!!!

talvez ya cae un premio así por aqui, el año pasado fue(si no mal recuerdo) 8 millones a un guatemalteco, y hoy en Mexico.

cuando El Salvador??? [toctoc]


no crei que MS hiciera esas cosas, no es que los defienda, pero nunca me imagine que trataría de piratas a empresas que no lo son.
jooder, conocia de ciertas tecnicas de timosofth, pero no crei que llegaran a tanto...


Recomiendo la pelicula "Piratas de silicon valley", habla sobre los comienzos de microsoft y apple, no cuenta nada sobre las tecnicas poco licitas de MS, pero da una idea de la clase de persona que es bill gates.



Salu2



Pd: a Apple tambien la ponen a caldo...
todavia no he podido verla [+furioso] , pero ya ando tras ella, no la encuentro por ningun lado :( (esperaré unos meses para ver si la puedo conseguir) .


saludos.
chero escribió:todavia no he podido verla [+furioso] , pero ya ando tras ella, no la encuentro por ningun lado :( (esperaré unos meses para ver si la puedo conseguir) .


saludos.


emule?
Una primera condición del juez fue que las corporaciones evitaran alegar la prescripción de los delitos cometidos, pero fue lo que antepusieron cuando el caso llegó a los tribunales mexicanos.


No tienen cara ni nada estos cabrones.
leguleyo escribió:Recomiendo la pelicula "Piratas de silicon valley", habla sobre los comienzos de microsoft y apple, no cuenta nada sobre las tecnicas poco licitas de MS, pero da una idea de la clase de persona que es bill gates.

Salu2

Pd: a Apple tambien la ponen a caldo...


Recordad que la peli es bastante ficticia...
La verdad, no se como no me parece raro.

[Off topic]Una pelicula que me recuerda sospechosamente a microsoft es "Conspiración en la Red"[/Off topic]
[]_MoU_[]: por otros lados, si no me tocará comprarla por amazon(creo que cuesta menos de $20, de aqui a un par de meses, ojala este mas barata y lo mejor que vienes con audio en español :))

por ciert estos de MS ya pusieron un pie en El Salvador, porque el Gobierno, exige a las empresas que le realizan trabajos, que le muestren las licencias de X programas que son de MS.
ojala no vayan a salir aqui tambien, con este tipo de cosas de culpar a los inocentes.
pero si en estos paises solo hay corrupcion a saco...

ahora a por microsoft todos... yo no digo que sea la empresa ideonea, pero si esta por donde esta sera por algo...

y lo de la noticia no me la creo mucho... resulta estupido el tema
eraser escribió:
Recordad que la peli es bastante ficticia...



Hombre esta claro que esta realizada de forma que sea amena y que la gente se entretenga, sino seria un documental. de todas formas no dicen nada que no sea verdad.


Salu2
Jala escribió:pero si en estos paises solo hay corrupcion a saco...

ahora a por microsoft todos... yo no digo que sea la empresa ideonea, pero si esta por donde esta sera por algo...

y lo de la noticia no me la creo mucho... resulta estupido el tema


Partiendo de la base de que la noticia sea cierta, si te fijas fue Microsoft (junto con las otras compañías acusadas) quien pidió que el caso fuese juzgado en Méjico. ¿Que en Méjico hay corrupción? Pues seguro, pero no es como si en España mismo no la hubiese, y no nos metamos a hablar siquiera de los EEUU.

De todas formas el título del artículo no me parece muy adecuado, porque esto no es un realmente un revés muy grande para Microsoft.
A fin de cuentas estamos hablando de que (presuntamente) infringieron la ley presentando pruebas falsas en un juicio, y resulta que todo lo que reciben de castigo es pagar una indemnización que para ellos es prácticamente calderilla.

A los de CCC seguro que no les vendrá nada mal, y me parece estupendo que se les indemnice, pero es patético que las grandes compañías esquiven la justicia a su antojo. Si usar tácticas ilegales para acosar a compañías pequeñas les sale tan barato, para qué van a esforzarse en competir limpiamente.

Tienes razón: si está donde está será por algo. Para empezar por estar en el lugar indicado para meter la mano en el mercado de los sistemas operativos y adoptar una licencia que hizo de los PCs la plataforma más extendida.
A partir de ahí: prácticas monopolistas y chantajes al gobierno de los EEUU para salir impunes de cualquier situación (ej: el juicio con lo del IE hace unos años) y bloquear cualquier iniciativa que les pueda perjudicar (ej: el asunto de la restricción de visados para trabajadores inmigrantes).
Jala escribió:pero si en estos paises solo hay corrupcion a saco...

ahora a por microsoft todos... yo no digo que sea la empresa ideonea, pero si esta por donde esta sera por algo...

y lo de la noticia no me la creo mucho... resulta estupido el tema

Perdoname estimado amigo del Primer Mundo, lo dices de una manera tan despectiva que a decir verdad me ha encabronado tu comentario.

Como ya mencionaron y te abro los ojos en TODOS los países existe la corrupción en algunos en mayor medida en otros en menor medida.

Ahora lo critico es que comentas algo sin venir nada al tema, si hubieras leido fue Microsoft el que sembro informacion y datos a las empresas y no fueron estas de buenas a primeras las que cometieron los delitos.

En fin ... para que enojarse más ....
12 respuestas