¿Hará cuello de botella? P4 3.06 HT con nvidia 7800?

Buenas, no sé si con un Pentium 4 3.06 HT aprobecharé todo el rendimiento (si me hará cuello de botella como se dice) de una gráfica 7800 ahora que están sobre los 300€, unos me dicen que sí y otros que no, tengo 1GB de ram y lo quiero montar en una placa con socket 478 y que admita PCI Expres:


Imagen

CPU:

Socket 478 for Intel Pentium 4/Celeron
Intel Hyper-Threading Technology ready
Supports Intel Prescott CPU

Chipset:

Intel 915PL
Intel ICH6
Front Side Bus

800 / 533 MHz

Memory:

Dual channel memory architecture
2 x 184-pin DIMM sockets support max. 2GB DDR 400/333 non-ECC DDR SDRAM memory

Expansion Slots:

1 x PCI Express x16 slot for discrete graphics card
3 x PCI Express x1
3 x PCI

Storage/RAID:

Intel ICH6 South Bridge:
*1 x UltraDMA 100/66/33
*4 x Serial ATA

LAN:

Marvell 88E8053 PCIe Gigabit LAN Controller, features AI NET2

Audio:

Realtek ALC880 High Definition Audio 8-channel CODEC
Coaxial, S/PDIF out on back I/O port

USB:

Max. 8 USB2.0 ports

ASUS AI Proactive Features:

AI NET2 network diagnosis before entering OS

Overclocking Features:

AI Overclocking (Intelligent CPU frequency tuner)
ASUS Hyper Path2
CPU, Memory, and PCIe x16 voltage adjustable
SFS (Stepless Frequency Selection) from 100MHz up to 400MHz at 1MHz increment
Adjustable FSB/DDR ratio. Fixed PCI/PCIe frequencies.
ASUS C.P.R.(CPU Parameter Recall)

Other ASUS Special Features:

CrashFree BIOS 2
ASUS EZ Flash
MyLogo2

BIOS:

4Mb Flash ROM, AMI BIOS, PnP, DMI2.0, WfM2.0, SM BIOS 2.3, ACPI 2.0, ASUS C.P.R.(CPU Parameter Recall), ASUS Hyper Path2, ASUS CrashFree BIOS2, ASUS EZ Flash, ASUS MyLogo2

Industrial Standard:

PCI 2.2, USB2.0

Manageability:

WfM 2.0,DMI 2.0,WOL by PME,WOR by PME

Back Panel I/O Ports:

1 x Parallel
1 x Serial
1 x Coaxial S/PDIF Output
1 x PS/2 Keyboard
1 x PS/2 Mouse
1 x 8-Channel Audio I/O
1 x RJ45
4 x USB 2.0

Internal I/O Connectors:

2 x USB 2.0 connector supports additional 4 USB 2.0 ports
CPU/Chassis Fan connectors
CD audio in
Front panel High Definition Audio connector
20-pin System Panel connector
24-pin ATX Power connector
4-pin ATX 12V Power connector

Support CD:

Drivers
ASUS PC Probe
ASUS LiveUpdate Utility
Anti-virus software (OEM version)

Accessories:

User's manual
1 x Serial ATA cable
1 x Serial ATA power cable
1 x UltraDMA cable
1 x FDD cable
1 x I/O shield

Form Factor:

ATX Form Factor, 12"x 9.6”


- ¿Merece la pena todo esto o me compro un procesador bueno de amd?
Pues tienes buen micro, y yo creo que lo aprovecharás sin problemas.
hombre, un 3GHz ya es un buen micro, no creo que te de problemas
¿Es mucho más potente por ejemplo un AMD Athlon 64 3700+ San Diego que el mío?
wendigojae escribió:¿Es mucho más potente por ejemplo un AMD Athlon 64 3700+ San Diego que el mío?


XD, es una bestia parda que admite muuuucho oc. Y encima tienes la ventaja de que es amd, y no estás pagando por la marca.
vamos, sin duda muchiiisimo mejor [babas]

Pero, no es socket 939? La placa esta no te valdria no?
kurras escribió:vamos, sin duda muchiiisimo mejor [babas]

Pero, no es socket 939? La placa esta no te valdria no?


La placa esta es para intel, ni de coña le valdría.

Una alternativa, barata y de calidad, sería una asrock 939 dual sata 2.
No sabía que se pudiera montar un 478 con PCIE, y por eso en su día me pillé una ASUS P4C800-E Deluxe [tomaaa] [tomaaa]

Encuanto al cuello de botella.... no sé, no sé... yo diría que si llega a haberlo será por muy poco y en momentos muy puntuales. Un 3ghz tira mucho!
La questión es que seguramente este 3.06 Ghz tenga el bus de 533 Mhz y eso no me mola.


Saludos!
A ver si me ayudais un poco entre todos que es un desenbolso grandísimo para mi y no quisiera tirarme luego de los pelos:



AMD Athlon 64 3700+ (Boxed, OPGA, "San Diego") : 249€

Caché de nivel 1

128 KB

Caché de nivel 2

1024 KB

Comandos

MMX, SSE, SSE2, SSE3, AMD64, Cool'n'Quiet, NX-Bit

Frecuencia de reloj

2200 MHz

Frecuencia del bus

1000 MHz (HyperTransport)

Voltaje del núcleo

1,5 voltios

Voltaje de E/S

3,3 voltios

Formato

OPGA


Socket

socket 939


Observaciones

"San Diego"

Accesorios

ventilador de procesador

Más información

Pueden emplearse módulos de memoria de hasta DDR400 (PC3200). El socket 939 es la nueva plataforma de AMD para ordenadores de alto rendimiento y estaciones de trabajo; válido para los nuevos procesadores Athlon 64 y Athlon 64 FX. Se necesita una fuente de alimentación de al menos 350 W.

----------------------------------------------------------------------------------------



Asus A8N-SLI Premium (sonido, 2x G-LAN, FW, 2x SATA RAID) : 169€:

Descripción:
La placa base A8N-SLI Premium está equipada con el chipset NVIDIA nForce4 SLI Northbridge y es compatible con procesadores AMD Athlon FX y AMD Athlon 64 socket 939. Es posible ampliar la memoria hasta 4 GB insertando módulos de memoria en los 4 bancos de memoria. Esta placa ATX está equipada con dos LAN Gigabit, dos controladoras Serial-ATA RAID, Firewire y un códec de audio de 8 canales. La controladora Serial-ATA del chipset es compatible con el estándar Serial-ATA II y cuenta con un gran número de funciones como el denominado "Cross-RAID". La A8N-SLI Premium cuenta con un disipador pasivo del chipset y hace posible la configuración SLI a través de la BIOS (no requiere selector card).

----------------------------------------------------------------------------------------

Y la gráfica ¿esta vale?

MSI NX7800GT-VT2D256E (Retail) : 305€

Descripción:
La tarjeta MSI NX7800GT se basa en la GPU GeForce 7800 GT y es una tarjeta de altas prestaciones para entornos 3D. Esta tarjeta PCI-Express está equipada con 24 pixel pipelines, una interfaz de 256 bits y 1,2 GHz de memoria GDDR3. A través de la salida de vídeo pueden grabarse vídeos y visualizarlos en un televisor, ya que esta tarjeta dispone de salida para TV.

Lo malo de esta gráfica es que tiene plazo de entrega desconocido en alternate que es donde voy a comprar todo.


Decirme algo, aunque sólo sea "eso esta bien" o si merece la pena esperarse a que saquen los nuevos procesadores amd
Esta perfecto, pero si quieres puedes pillarte como procesador el 3800+ dual core...


Un saludo
Ojo con lo de "plazo desconocido" de la gráfica!!

Yo de ti miraría otras webs, q seguro q encuentras una 7800 pcie en stock (otro rollo sería buscar una 6800 agp [jaja] )

¿Has mirado en optize?
UN P4? Seguro que hara cuello de botella, pocos procesadores son los que no hacen cuello de botella con ella
¿Y merece la pena que me compre un 4200+ x2 frente al 3700+ o 3800+ x2? sabiendo que no voy a hacer oc.
13 respuestas