Duda con norma de tráfico.

A ver, mi padre y yo tenemos una miniguerra respecto a una norma de tráfico. Yo digo que en una via en la cual la velocidad específica sea menor de 120 se puede superar en 20 km/h dicha velocidad para adelantar, siempre y cuando al hacerlo no superes los 120 km/h, y mi padre dice que no, que eso no es así.

¿Alguien nos puede ilustrar? Es que he perdido el librito de la autoescuela, y como que da palo ir a preguntarles a ellos (más aun cuando me saqué el carnet hace 3 años).
Que motivo habria para adelantar un vehiculo que actualmente ya se encuentra circulando al maximo de velocidad permitida ??
Puedes superar en 20 km/h la velocidad máxima permitida para la vía siempre que estés adelantando y no haya otra limitación de velocidad en ese tramo específico de la vía.

En las carreteras en las que la velocidad máxima es de 100, puedes llegar a 120; en las que es de 90, puedes llegar a 110.

En autovía no ocurre eso porque la velocidad máxima permitida es de 120 km/h y no se permite sobrepasar esa velocidad ni siquiera en los adelantamientos.
ESA norma existia antes pero creo que en la reforma de este año la an quitao aunque no estoy mu seguro,
Ok, yo gano :D

Vorlander, el sentido está que puede que haya alguien que va a 95 (por ejemplo, una cadena de camiones, o un tio que esté liando la de dios, me ha pasado 1000 veces), y por seguridad te pongas a adelantar a una velocidad sustancialmente más alta para que el adelantamiento no dure una hora.
De todas formas ésa norma es una chorrada. Si tu estás adelantando a un camión en lo único que piensas es en volver a tu carril no en si vas a 20 o 30 km/h mas...
eso lo pone en la típica tabla del libro de autoescuelas

En carreteras de esas que puedes ir a 100, puedes superar en 20 mas para adelantar, y lo mismo en las de 90 y alguna mas.

lo que no puedes es en autovía por lo que te dice lady, ya vas a 120 que es el máximo.

saludos:)
Dj-Aeri escribió:De todas formas ésa norma es una chorrada. Si tu estás adelantando a un camión en lo único que piensas es en volver a tu carril no en si vas a 20 o 30 km/h mas...


Pues a mi me vino de perlas, porque el otro dia en una carretera que es salida de un polígono industrial tuvimos que adelantar a no menos de 8 camiones seguidos, y mi padre a 100 (era el limite) porque decía que la norma esa era mentira. Evidentemente en este caso adelantar a 120 habría sido mucho más cómodo y menos coñazo.
Johny27 escribió:
Pues a mi me vino de perlas, porque el otro dia en una carretera que es salida de un polígono industrial tuvimos que adelantar a no menos de 8 camiones seguidos, y mi padre a 100 (era el limite) porque decía que la norma esa era mentira. Evidentemente en este caso adelantar a 120 habría sido mucho más cómodo y menos coñazo.


Claro, por eso lo digo, que cuando adelantas no estás fijándote en la velocidad. ;)
y mas seguro.

Yo si adelanto, mi prioridad es siempre volver a mi sitio, no vigilar que no pase de 20km la verdad.
konac, a lo que hay en la web de la DGT me remito:

Las velocidades máximas fijadas para las vías rápidas y carreteras convencionales que no discurran por suelo urbano, sólo podrán ser rebasadas en 20 kilómetros por hora, por turismos y motocicletas, cuando adelanten a otros vehículos que circulen a velocidad inferior a aquéllas.


http://www.igsap.map.es/cia/dispo/25293.htm#t2c2s2

Si no está actualizado, pues no sé.

Vorlander, realmente es lo que tú dices, si el vehículo al que quieres adelantar ya va a la velocidad máxima permitida, no se debe adelantar. Pero si va a 90 y la velocidad máxima es 100, sí puedes ponerte a 120 para adelantarle.

La guerra que tengo yo con mi suegro es que él dice que se puede llegar a 140 para adelantar en autovía. La verdad es que no sé para qué quiere llevar razón, porque no he visto a nadie más prudente con la velocidad que él.
Dj-Aeri escribió:
Claro, por eso lo digo, que cuando adelantas no estás fijándote en la velocidad. ;)


Pero si en los 3 radares que hay en esa carretera :P
LadyStarlight escribió:konac, a lo que hay en la web de la DGT me remito:



http://www.igsap.map.es/cia/dispo/25293.htm#t2c2s2

Si no está actualizado, pues no sé.

Vorlander, realmente es lo que tú dices, si el vehículo al que quieres adelantar ya va a la velocidad máxima permitida, no se debe adelantar. Pero si va a 90 y la velocidad máxima es 100, sí puedes ponerte a 120 para adelantarle.

La guerra que tengo yo con mi suegro es que él dice que se puede llegar a 140 para adelantar en autovía. La verdad es que no sé para qué quiere llevar razón, porque no he visto a nadie más prudente con la velocidad que él.


Es cierto lo que tu dices. Es asi la norma, por lo menos lo que yo he estudiado.
Anda que yo me iba a montar con tu suegro en el coche [carcajad]
Johny27 escribió:
Pero si en los 3 radares que hay en esa carretera :P


Aqui no tenemos esos problemas [fumeta]
La cosa está clara, siempre q la vía sea de un sólo sentido se puede adelantar a 20 km/h más de los permitido.

La cuestión está... si el coche q va por delante tuyo va a la máxima velocidad y tú acelaeras hasta 20 km/h más para adelantarle... en cuanto hayas terminado la maniobra circulareis a la misma velocidad, pero tú delante del otro... y para q???

No tiene sentido, no? así q te pones a 200, le adelantas como te de la gana y sigues a 200, q pa saltarte una norma te saltan todas... ains... :p
Boladepelusa escribió:La cosa está clara, siempre q la vía sea de un sólo sentido se puede adelantar a 20 km/h más de los permitido.

La cuestión está... si el coche q va por delante tuyo va a la máxima velocidad y tú acelaeras hasta 20 km/h más para adelantarle... en cuanto hayas terminado la maniobra circulareis a la misma velocidad, pero tú delante del otro... y para q???

No tiene sentido, no? así q te pones a 200, le adelantas como te de la gana y sigues a 200, q pa saltarte una norma te saltan todas... ains... :p


Si tiene sentido, yo la última vez que hice eso adelantar para ir justo a la misma velocidad que él pero delante suya) fue cuando tenía delante a un colega que iba haciendo "unas poquitas" de eses. Si voy detras y se esmorra me lo como, si voy delante no.
Boladepelusa escribió:La cosa está clara, siempre q la vía sea de un sólo sentido se puede adelantar a 20 km/h más de los permitido.


¿Cómo que de un sólo sentido? eso no tiene nada que ver.

[/quote]La cuestión está... si el coche q va por delante tuyo va a la máxima velocidad y tú acelaeras hasta 20 km/h más para adelantarle... en cuanto hayas terminado la maniobra circulareis a la misma velocidad, pero tú delante del otro... y para q???[/quote]

Pues a mi me saca de quicio los que haceis eso, porque al final se monta una cola de 10 coches detrás de un camión. A la gente no le entra en la cabeza que ir en "formación" es de las cosas mas peligrosas de la carretera, pero ale... todos detrás, uno detrás del otro.
Dj-Aeri escribió:
¿Cómo que de un sólo sentido? eso no tiene nada que ver.

La cuestión está... si el coche q va por delante tuyo va a la máxima velocidad y tú acelaeras hasta 20 km/h más para adelantarle... en cuanto hayas terminado la maniobra circulareis a la misma velocidad, pero tú delante del otro... y para q???[/quote]

Pues a mi me saca de quicio los que haceis eso, porque al final se monta una cola de 10 coches detrás de un camión. A la gente no le entra en la cabeza que ir en "formación" es de las cosas mas peligrosas de la carretera, pero ale... todos detrás, uno detrás del otro. [/quote]

La carretera es de un sólo sentido, pq al ser de dos no es adelantar, sino rebasar.. y eso sí está prohibido.

Y en cuanto a las colas de los camiones... a nadie le gusta ir detrás de un camión q te quita visivilidad, pero si el camión ya va a la velocidad máxima permitida para q quieres adelantarle? (y así el resto de coches q van detrás)... si vas a más velocidad q el camión estarías infringiendo las normas de velocidad. Eso ya es cosa tuya y por supuesto del resto de coches q van detrás del camioncito...
Es peligroso siempre y cuando haya cagaprisas q quieran adelantar a la fila de coches de una vez pq el 1º no se atreve (o no le da la gana), pero la culpa de quien es? del cagaprisas o del q circula a la velocidad máxima permitida detrás del camión?
Boladepelusa escribió:La carretera es de un sólo sentido, pq al ser de dos no es adelantar, sino rebasar.. y eso sí está prohibido.


Aqui la inmensa mayoría de carreteras son de dos sentidos y dos carriles (obviamente uno para cada uno), ¿y no se puede adelantar?

Y en cuanto a las colas de los camiones... a nadie le gusta ir detrás de un camión q te quita visivilidad, pero si el camión ya va a la velocidad máxima permitida para q quieres adelantarle? (y así el resto de coches q van detrás)...


Porque tu misma has dicho que te resta visibilidad, y los camiónes tienen mucha mayor potencia de frenado. Si ellos ven algo y frenan, tu te metes debajo (y así en cadena).

si vas a más velocidad q el camión estarías infringiendo las normas de velocidad.


No, puedes ir a 20 km/h mas mientras adelantas y te lo quitas de encima.


Es peligroso siempre y cuando haya cagaprisas q quieran adelantar a la fila de coches de una vez pq el 1º no se atreve (o no le da la gana), pero la culpa de quien es? del cagaprisas o del q circula a la velocidad máxima permitida detrás del camión?


En las carreteras los camiones no pueden ir al máximo de velocidad de la via si no me equivoco.
Yo me examiné hace 2 meses y esa norma seguía vigente...

Fdo- An0n1m0
Dj-Aeri escribió:
Aqui la inmensa mayoría de carreteras son de dos sentidos y dos carriles (obviamente uno para cada uno), ¿y no se puede adelantar?



Porque tu misma has dicho que te resta visibilidad, y los camiónes tienen mucha mayor potencia de frenado. Si ellos ven algo y frenan, tu te metes debajo (y así en cadena).



No, puedes ir a 20 km/h mas mientras adelantas y te lo quitas de encima.




En las carreteras los camiones no pueden ir al máximo de velocidad de la via si no me equivoco.


1º- Puedes rebasar, q es lo q estarías haciendo en una vía de dos sentidos con dos o más carriles cada uno, nadie te lo impide.. pero no estarías haciendo un adelantamiento. Los adelantamientos los haces en las vías de un sólo sentido y un carril para cada uno.

2º- Para no meterte debajo de un camión tienes q mantener una distancia de seguridad mínima. Si la cumples no te meterás debajo del camión, te lo aseguro. Además en este caso tienes q dejar espacio suficiente para q el coche q venga detrás tuyo pueda adelantarte y meterse entre tú y el camión (en vías de un sólo sentido de circulación)

3º- Puedes ir a 20 km/h más mientras lo adelantas pero tendrás q volver a la velocidad máxima de la vía (a la misma q se supone q circulaba el camión) e irás a la misma velocidad a la q iba el camión cuando estaba delante tuyo, sólo q ahora estará detrás.

4º- Los camiones tienen la velocidad limitada, pero no por la vía, sino por el vehículo q manejan. Si su vehículo puede ir a 120 y en la vía se puede ir a 120... está claro, el camión puede ir a 120.
Boladepelusa escribió:4º- Los camiones tienen la velocidad limitada, pero no por la vía, sino por el vehículo q manejan. Si su vehículo puede ir a 120 y en la vía se puede ir a 120... está claro, el camión puede ir a 120.


pues según mi libro de autoescuela, a 120 solo pueden ir turismos y motos y en autovía, camiones autobuses y todo lo demás a 100 o a no se cuanto.
Boladepelusa escribió:
1º- Puedes rebasar, q es lo q estarías haciendo en una vía de dos sentidos con dos o más carriles cada uno, nadie te lo impide.. pero no estarías haciendo un adelantamiento. Los adelantamientos los haces en las vías de un sólo sentido y un carril para cada uno.


"El adelantamiento consiste en sobrepasar a otro vehiculo que circula a velocidad inferior delante del que conducimos."

"Es condición indispensable (...) que ambos vehiculos estén en movimiento"

"No se condideran adelantamientos:

(...)

- En calzadas con varios carriles, el hecho de que los vehiculos de un carril avancen mas rapido que los del otro, cuando la circulación
está saturada
"

Estas equivocada.

2º- Para no meterte debajo de un camión tienes q mantener una distancia de seguridad mínima. Si la cumples no te meterás debajo del camión, te lo aseguro. Además en este caso tienes q dejar espacio suficiente para q el coche q venga detrás tuyo pueda adelantarte y meterse entre tú y el camión (en vías de un sólo sentido de circulación)


Repito, la potencia de frenado de un camión es mucho mayor que la de un coche, y eso no lo suele tener en cuenta nadie, por lo tanto la gente deja la distancia de seguridad como para un coche (en teoría, porque nadie deja ni eso)

3º- Puedes ir a 20 km/h más mientras lo adelantas pero tendrás q volver a la velocidad máxima de la vía (a la misma q se supone q circulaba el camión) e irás a la misma velocidad a la q iba el camión cuando estaba delante tuyo, sólo q ahora estará detrás.

4º- Los camiones tienen la velocidad limitada, pero no por la vía, sino por el vehículo q manejan. Si su vehículo puede ir a 120 y en la vía se puede ir a 120... está claro, el camión puede ir a 120.


En autopistas los camiones no pueden pasar de 100. En carreteras con arcén de 1,5 m o más (osea, donde los coches pueden ir a 100) los camiónes no pueden pasar de 90. En el resto de carreteras convencionales (las de 90) los camiones no pueden pasar de 80.
LadyStarlight escribió:Puedes superar en 20 km/h la velocidad máxima permitida para la vía siempre que estés adelantando y no haya otra limitación de velocidad en ese tramo específico de la vía.

En las carreteras en las que la velocidad máxima es de 100, puedes llegar a 120; en las que es de 90, puedes llegar a 110.

En autovía no ocurre eso porque la velocidad máxima permitida es de 120 km/h y no se permite sobrepasar esa velocidad ni siquiera en los adelantamientos.


Totalmente correcto, sólo puntualizar que no puedes adelantar al de delante, si ya va a la máxima de la vía, es decir:

Carretera de 100, el de delante va a 90: lo puedes adelantar hasta 120
Carretera de 100, el de delante va a 100: simplemente, NO puedes adelantarle
23 respuestas (puedes valorarlas con el botón +1)