Te beneficia la ley antitabaco??

Encuesta
¿¿Te beneficia/beneficiará la ley antitabaco??
72%
135
2%
4
8%
15
7%
14
10%
19
Hay 187 votos.
Se me olvidaba comentar que el lugar donde es más necesario las salas de fumadores, es el lugar de trabajo, donde la gente se tira 8 horas al día.
eTc_84 escribió:Supongo que en esto estamos de acuerdo todos. Sin embargo, mientras no haya esas zonas, los fumadores a fumar fuera, repito una vez más, como en las universidades.


...o en los bars para fumadores...

celtico escribió:Decididamente me falta poner emoticonos.


pues si...es el problema de los foros escritos...que son frios. [Alaa!]

celtico escribió:Por si no te has percatado la comparación no sirve, porque es absurda tan absurda como echar la culpa al hostelero del olor a humo y considerarte una víctima


...el hostelero esta obligado a tener el local ventilado. Hay un minimo de renovaciones de aire/hora que tienen que cumplir.

y no las cumplen.

Y, las analogias sirven perfectamente. Bueno, estas ultimas que has puesto no. Pero supongo que así te haces el gracioso en el foro.¬_¬

celtico escribió: la culpa de los incendios es de que el bombero llega tarde y que el piromano es una víctima.


Esto es un ejemplo de una analogia que no sirve. Ahí estamos deacuerdo.

Es el problema de no querer entrar en razon. HAY maneras de evitar estas confrontaciones. Ascensor os ha puesto una y yo otra.

El problema es que no las quereis aceptar. Vosotros sabreis el motivo.

Por mi parte, creo que hasta que no se diga una sandez suficientement grande o algun comentario fuera de lugar, no voy a postear mas aqui.

Os dejo que os vanaglorieis de que se les prohibe fumar a los fumadores en el bar donde soliais ir...o que lloreis pq ese mismo bar ha pasado a ser de fumaodres y os teneis que callar la boca...
no es q me beneficie o me deje de beneficiar, es q me la pela


Saludos [beer]
Soy no fumador y me molesta el tabaco, tendrían que prohibirlo en lask casas, porque aquí no hay manera de convencer a la familia que deje de fumar X-D
ascensor escribió:Podemos hacer un experimento. Yo me fumo 1 cigarro al día, y tú recibes una patada en los huevos al día. En un par de años nos hacemos pruebas a ver quién lo lleva peor.


La diferencia está en que yo jamás haría tal estupidez mientras que tú te muestras orgulloso de la tuya.

ascensor escribió:La solución que propones, es injusta con los fumadores, que hay muchos. Separando zonas, nadie se tendría que molestar. Pero tú y otros, preferís joder a los fumadores. No lo entiendo.


No se por qué razón asumes que no fumo...

Yo me fumo mis petas el fin de semana, en mi tiempo libre, pero me fijo que en el grupo que seamos todos fumemos, o estar al aire libre, o si estoy fumando con alguien que no fuma, tirar el humo hacia atrás, o simplemente, apagar el peta...

Entre semana, en el trabajo, comiendo en un bar, o similar, no se me ocurre encenderlo, ¿porqué? civismo. Prefiero no fumar en el curro, que andar llorándole al jefe que nos haga una sala para cancerosos, sólo por la poca muestra de autocontrol y autoestima que eso denota.

ascensor escribió:Respecto a los apoyos. La cosa es graciosa. Según lo que dices, el 100% de la población está a favor. Hay mucha gente que no ha sido representada, y esos son los fumadores. ¿Qué quieres que te diga?. ¿Tú estás de acuerdo con TODAS las leyes que se aprueban en este país?. Yo no. Seré raro, o un fascista, o qué sé yo.


He dicho que la gran mayoría de partidos políticos ha apoyado esta ley, no he dicho que el 100% de la gente de a pie la apoye, son cosas distintas.

Por otro lado, conozco muuuuchos fumadores que les parece muy bien esta ley nueva.

ascensor escribió:Repetiré lo de la separación de zonas porque hay quién no hace ni caso a esta posible solución, que es factible y satisfactoria para todos. Esa es la principal crítica que hago. Los hosteleros están disgustados, y con razón. Ahora mucha gente dejará de ir su local. Los no fumadores ya iban a cafeterías, por lo que el público sólo puede disminuir. En serio, ¿por qué te parece tan mal la separación?. ¿Disfrutas con el mono de los fumadores?. ¿No respetas su derecho a fumar SIN MOLESTAR?.


No es que me parezca mal la separación, es que simplemente, me parece absurda.

Si no puedes parar de fumar entre plato y plato... pégate un tiro, o plantéate muy detenidamente a dónde va tu vida...
eTc_84 escribió:Tomad ejemplo de las universidades, a fumar fuera.


Estas algo pesadito con los de las universidades...XD

A modo de curiosidad, que sepas que, el año pasado(a principios del 2005), en la UPC del carrer Urgell de Barcelona ya se aplicaba esto...

...no es nuevo, aunque, parece que sí.

Y yo fumo fuera cuando dentro no puedo fumar. Si dentro me permiten fumar y tengo ganas de echarme un cigarro, me lo fumo.
A mi me beneficia más que nada porque en muchos restaurantes a los que voy o en mi sala de comer del curro ya nadie fuma, para mi es muy desagradable tragarme el humo de quien sea mientras estoy comiendo y tambien en las colas de autobuses,etc que si te toca por desgracia uno con un puro te amarga el dia



Ascensor escribió:Se me olvidaba comentar que el lugar donde es más necesario las salas de fumadores, es el lugar de trabajo, donde la gente se tira 8 horas al día.



Para mi el tabaco es un vicio y no entiendo porque las empresas se tienen que gastar dinero en crear una sala para un "vicio"

yo voy a pedir que pongan una sala de recreativos...
diegomangano escribió:yo voy a pedir que pongan una sala de recreativos...

Ahí estamos, una máquina con el Metal Slug y un billar [tadoramo]
Retroakira escribió:
La diferencia está en que yo jamás haría tal estupidez mientras que tú te muestras orgulloso de la tuya.



No se por qué razón asumes que no fumo...

Yo me fumo mis petas el fin de semana, en mi tiempo libre, pero me fijo que en el grupo que seamos todos fumemos, o estar al aire libre, o si estoy fumando con alguien que no fuma, tirar el humo hacia atrás, o simplemente, apagar el peta...

Entre semana, en el trabajo, comiendo en un bar, o similar, no se me ocurre encenderlo, ¿porqué? civismo. Prefiero no fumar en el curro, que andar llorándole al jefe que nos haga una sala para cancerosos, sólo por la poca muestra de autocontrol y autoestima que eso denota.



He dicho que la gran mayoría de partidos políticos ha apoyado esta ley, no he dicho que el 100% de la gente de a pie la apoye, son cosas distintas.

Por otro lado, conozco muuuuchos fumadores que les parece muy bien esta ley nueva.



No es que me parezca mal la separación, es que simplemente, me parece absurda.

Si no puedes parar de fumar entre plato y plato... pégate un tiro, o plantéate muy detenidamente a dónde va tu vida...


Tú me has sugerido la "prueba" al hacer analogías sobre patadas en los huevos. Sólo quería hacerte ver la chorrada que habías dicho. Pero veo que sigues en tus trece.

No asumo que no fumes. Lo hagas o no, es obvio que tienes algo en contra del derecho a fumar. Resulta absurdo, ya que reconoces que tú también echas humo.

No es necesario entrar en cuestiones de autocontrol o autoestima. Lo que digo por enésima vez, es que no se ha contemplado dejar a elección del jefe la posibilidad de habilitar una sala de fumadores para que la gente pueda fumar sin molestar a nadie. ¿Que alguien no aguanta sin fumar?. Tu solución es informarle de que no tiene autocontrol/estima y refocilarte en su desgracia. Porque se ve que te alegras, ya que la zona de fumadores no molestaría a nadie, ni siquiera a ti, que parece que buscas que te moleste para criticarlo.
Tu comentario sobre "sala de cancerosos" es repugnante, asquerosa. Te informo que no todos los fumadores tienen cáncer, ni todos los afectados por cáncer han fumado. Menuda cultura sanitaria has de tener si he de hacerte semejante revelación.

Dices que la separación te parece absurda. Explícate un poco. Mucha gente lo ve como una solución respetuosa con ambas partes. Pocas veces se podrá solucionar algo tan fácilmente.

Yo, entre plato y plato no necesito fumar, ya que no soy fumador. Hay gente que gusta de fumar después de comer, tomándose un café. ¿Deben pegarse un tiro, o plantearse por dónde va su vida?. Explícaselo a un grupillo de albañiles que lleva currando toda una mañana, y van a comer a un bar cerca de la obra. Explícales que deben plantearse su vida. De todas formas no es necesario ser un estereotipado trabajador de la construcción, cualquiera debería poder echarse un cigarro en un restaurante (sin molestar). El que fuma, lo hace porque quiere, y punto. Se me ocurre que también podrías hablar sobre autoestima a un fumador que lleva 30 o 40 años dándole al cigarro. Seguro que gracias a ti ve la luz y no vuelve a fumar.

En fin, que me parece una crueldad dejar sin fumar a la gente durante su horario laboral. El que quiera dejarlo, que lo haga. El que no, merece un respeto. Que muchos por aquí se cagan en la Guardia Civil, en los funcionarios de prisiones, y en la sociedad; porque a un etarra le sirvieron su solomillo demasiado hecho, que él lo quería al punto, y es que no hay derecho a tratar a la gente así y blablabla. Y luego se creen que tienen el potestad de decirle a la gente cómo ha de vivir.

Ah, se me olvidaba. El 100% de los partidos ha votado a favor. También vota el 100% a la hora de subirse el sueldo.
ascensor escribió:ya que la zona de fumadores no molestaría a nadie, ni siquiera a ti, que parece que buscas que te moleste para criticarlo.


A mi me molestaría, ya que con el hecho de irse a fumar su cigarrito cada x tiempo en la jornada de trabajo equivale a 24 días menos de trabajo al año, asi que o nos dan a los fumadores esos 24 dias, o no nos los dan pero nos lo pagan, o no fuma ni dios y nadie se escaquea.
He alucinado bastante con este hilo. No esperaba tanta intolerancia (Soy no fumador, por cierto). Creo que con un poco de buena voluntad por ambas partes no habría sido necesaria una ley tan agresiva con (no lo olvidemos) las libertades y las necesidades de muchos ciudadanos.
Me ha llamado MUCHO la atención que eolianos que son muy transgresivos con otras normas, con esta, que les va bien, son los más intransigentes.
Si la salud de uno está en juego, creo que hay que tener tolerancia 0.

De buen rollo [beer]

Un saludo.
Johny27 escribió:
A mi me molestaría, ya que con el hecho de irse a fumar su cigarrito cada x tiempo en la jornada de trabajo equivale a 24 días menos de trabajo al año, asi que o nos dan a los fumadores esos 24 dias, o no nos los dan pero nos lo pagan, o no fuma ni dios y nadie se escaquea.


No es cuestión de irse cada 30 minutos a fumar.
Por otro lado, un fumador seguirá fumando, y para ello tendrá que salir a la calle. Por lo tanto, sigue perdiéndose el tiempo. Con salas de fumadores, el tiempo disminuiría. Te recuerdo que ya antes de entrar en vigor esta ley, no se podía fumar en la oficina. Simplemente te ibas a otro lado. La ley lo que hace es eliminar cualquier reducto fumador dentro del edificio.

SodLogan, la tolerancia 0 será con los fumadores, porque cosas malas para la salud, te encuentras miles a diario. No tan escandalosas como el humo, pero en definitiva perjudiciales. No creo que los antitabaco sean tan intransigentes cuando los afectados negativamente sean ellos.
ascensor escribió:No es cuestión de irse cada 30 minutos a fumar.
Por otro lado, un fumador seguirá fumando, y para ello tendrá que salir a la calle. Por lo tanto, sigue perdiéndose el tiempo. Con salas de fumadores, el tiempo disminuiría. Te recuerdo que ya antes de entrar en vigor esta ley, no se podía fumar en la oficina. Simplemente te ibas a otro lado. La ley lo que hace es eliminar cualquier reducto fumador dentro del edificio.


Se trata de que si tienen una adicción (problema únicamente suyo) o se aguantan las 8 horas o mala suerte, pero la empresa no tiene por qué presuponer que su empleado va a ser un drogadicto.
Johny27 escribió:
Se trata de que si tienen una adicción (problema únicamente suyo) o se aguantan las 8 horas o mala suerte, pero la empresa no tiene por qué presuponer que su empleado va a ser un drogadicto.


Tú estás poco conectado con la realidad. Casi la mitad de España es fumadora. De todas formas no entiendes lo que quiero decir. me explicaré más claramente: si el dueño quisiera poner una sala de fumadores, ¿no debería poder hacerlo?.

Esa adicción de la que hablas, está fomentada por el Estado, que permite la venta del tabaco, y saca un buen pellizco. Por favor, no seamos tan cínicos. Lo mismo puedo decir yo que un tío que iba en moto sin casco, al que le pasó un camión por encima, no tiene derecho a la asistencia médica gratuita porque no llevaba casco. Lo mismo se puede decir de los que no llevan cinturón de seguridad en el coche. Tampoco deberíamos hacer nada por los adictos a la heroína o al alcohol, o a las tragaperras. Ellos se lo buscaron, ¿no?.
La realidad es que hay muchos adictos al tabaco. Impedirles fumar a la fuerza no va a solucionar nada. Los fumadores no causan problemas, son personas normales; que llevan una vida normal.
El dueño de la empresa podría ser fumador, y se podría solidarizar con los fumadores. No se le permite, no puede poner una sala de fumadores. Ya puestos que quiten los baños, que los trabajadores vayan meados y cagados, que no son niños; y que no pierdan el tiempo.

Veo que la gente juzga y sentencia a los fumadores alegremente. No entendéis sus circunstancias. Yo, como exfumador, las entiendo. Os volvéis tan autoritarios como el que más, y no pensáis que llegará un día en el que os prohibirán algo a vosotros. Entonces tendréis que aguantar a los que están a favor de la prohibición, y buscaréis el apoyo que vosotros estáis negando. Nadie habla de que los no fumadores tengamos que respirar humo, eso está claro, sino del derecho del fumador a usar un producto legal.
ascensor escribió:Por otro lado, un fumador seguirá fumando, y para ello tendrá que salir a la calle. Por lo tanto, sigue perdiéndose el tiempo. Con salas de fumadores, el tiempo disminuiría. Te recuerdo que ya antes de entrar en vigor esta ley, no se podía fumar en la oficina. Simplemente te ibas a otro lado. La ley lo que hace es eliminar cualquier reducto fumador dentro del edificio.


Yo es que sigo sin entender por que un/a compañer@ mi@ de curro que fume tiene derecho a irse cada X tiempo a tomarse 5-10 minutos para fumar (donde sea que tiene que ir), y yo no tengo ese derecho, por no tener ese vicio.

Quien me ilumina? XD
JanKusanagi escribió:
Yo es que sigo sin entender por que un/a compañer@ mi@ de curro que fume tiene derecho a irse cada X tiempo a tomarse 5-10 minutos para fumar (donde sea que tiene que ir), y yo no tengo ese derecho, por no tener ese vicio.

Quien me ilumina? XD


No lo llames vicio, llámalo lo que es, ADICCIÓN a una droga.

Ascensor, para qué seguir discutiendo contigo, es darle vueltas una y otra vez a lo mismo. Para mi quien fume merece respeto si lo hace en privado, pero NINGUNA medida a su favor en sitios públicos o empresas, ya que es SU problema el ser un drogadicto y no el de los demás.
ascensor escribió:Ya puestos que quiten los baños, que los trabajadores vayan meados y cagados, que no son niños; y que no pierdan el tiempo.

Emmm.... que logica la comparacion...

ascensor escribió:Os volvéis tan autoritarios como el que más, y no pensáis que llegará un día en el que os prohibirán algo a vosotros. Entonces tendréis que aguantar a los que están a favor de la prohibición, y buscaréis el apoyo que vosotros estáis negando.

El dia que una ley me prohiba hacer algo con lo que estoy jodiendo la salud de la gente, veremos si me quejo.

ascensor escribió:Nadie habla de que los no fumadores tengamos que respirar humo, eso está claro, sino del derecho del fumador a usar un producto legal.

Y ese derecho lo tienen. En sus casas. Y fijate, como bonus, en la calle, que es de todos, tambien pueden.
Mire que chollo oiga, estamos de rebajas XD
JanKusanagi escribió:
Yo es que sigo sin entender por que un/a compañer@ mi@ de curro que fume tiene derecho a irse cada X tiempo a tomarse 5-10 minutos para fumar (donde sea que tiene que ir), y yo no tengo ese derecho, por no tener ese vicio.

Quien me ilumina? XD


Si un tío se puede ir a fumar, tú puedes irte a lo que quieras. Es cuestión de la disciplina que haya en la empresa.
Por ejemplo, si trabajas de funcionario, como si quieres darte un baño de espuma, nadie te va a decir nada.
Si en una empresa te calculan el tiempo hasta para ir al baño, haya o no prohibición, lo de fumar está complicado.

Seamos realistas. ¿Quién trabaja 8 horas sin parar, sin levantar la cabeza de la mesa en una oficina?. ¿Quién estudia 8 horas sin parar?. ¿Quién puede hacer algo durante 8 horas sin despistarse o relajarse?. Vamos a ser razonables y no darle vueltas al rendimiento laboral, que el hecho de no fumar en el trabajo no lo va a aumentar, en todo caso caerá.
Y ya no es fumar. ¿Quién no se va a echarse algún cafetito que otro, o a leer el Marca?.
Voy a hacer mías las palabras de ascensor.
¿Entonces hay que negarle asistencia a un chico que tiene un accidente de moto porque no llevaba casco? El se lo ha buscado, no?
wako escribió:Voy a hacer mías las palabras de ascensor.
¿Entonces hay que negarle asistencia a un chico que tiene un accidente de moto porque no llevaba casco? El se lo ha buscado, no?

Podemos ir más allá si ese chico iba conduciendo como loco sin pensar en los demás y se lleva a un pobre peatón que sin comerlo ni beberlo aparece muerto ¿Merece ese chico que le atendamos?
joder cuanto victimismo la ostia [fumeta]
celtico escribió:Podemos ir más allá si ese chico iba conduciendo como loco sin pensar en los demás y se lleva a un pobre peatón que sin comerlo ni beberlo aparece muerto ¿Merece ese chico que le atendamos?

SI
wako escribió:SI


Vale, y qué se ha aclarado con este absurdo y demagógico ejemplo? [fumando]

Un saludo.
SodLogan escribió:
Vale, y qué se ha aclarado con este absurdo y demagógico ejemplo? [fumando]

Un saludo.


Pues que responsabilizar al individuo de absolutamente cada acción que emprende en su vida, es absurdo. Me refiero a acciones que no son condenables.
A mi tambien me va bien,porque estar comiendo en un sitio y que esten fumando es un poco asqueroso(al menos para mi)y por supuesto me quita todo el humo que no tengo porque tragar.

Esta claro que soy no fumador y que si me beneiciara.


Saludosssssssssssssss
wako escribió:Voy a hacer mías las palabras de ascensor.
¿Entonces hay que negarle asistencia a un chico que tiene un accidente de moto porque no llevaba casco? El se lo ha buscado, no?


y entonces que hacemos con el motorista que no le da la gana ponerse casco y va a 120km/h por una travesia, poniendo en peligro la vida de los demas? le creamos un circuito para que disfrute, o le quitamos la moto?
jodo 72% a los que le benefician... si es que hay demasiado revuelo con esta ley, somos de los ultimos de europa en ponerla...

salu2
77 respuestas
1, 2