Apple Cinema en Windows XP

Hola, ¿alguien ha probado un Apple Cinema 20" en un PC? Me encanta su formato panorámico y la calidad de imagen. Si supiera que la compatibilidad es buena (formato panorámico e imagen) me lanzaba y lo compraba).

Gracias de antemano y un saludo ;)
No lo tengo pero te puedo decir lo que se dice por los foros.
Se dice que es un monitor excelente, además de muy bonito. Su resolución nativa es de 1680 x 1050, por lo cual tendrás que tener en cuenta que tu tarjeta gráfica actual soporte esa resolución. Tienes que tener en cuenta que el único método de conexión es por DVI, tu tarjeta gráfica tiene que tenerlo también.

Hay gente que dice tener "problemas" en el momento del inicio del ordenador ya que no ven nada en la pantalla hasta que sale la pantallita de Windows XP con la barra azul moviéndose abajo. No se trata de un problema del monitor, si no de la tarjeta gráfica, prueba con conectar tu actual monitor a la salida DVI con un adaptador, si ves la bios, con el ACD verás la bios, si no ves nada hasta que Windows se inicia, eso mismo te pasará con el ACD.

(ACD = Apple Cinema Display)
Por precio hay un Dell panoramico de 20" que es una dura competencia frente al Apple, incluso mucha gente asegura que el panel es de mejor calidad, claro que esteticamente no es tan bonito.
Aunque si puedes por unos 950 euros esta el Dell de 24" que puede optar al titulo del mejor TFT del mercado en muchos aspectos.
Vaio escribió:Por precio hay un Dell panoramico de 20" que es una dura competencia frente al Apple, incluso mucha gente asegura que el panel es de mejor calidad, claro que esteticamente no es tan bonito.
Aunque si puedes por unos 950 euros esta el Dell de 24" que puede optar al titulo del mejor TFT del mercado en muchos aspectos.


Los 2 usan el mismo panel S-ISP de LG.... dell usa para le brillo otro tipo de backlights por eso tiene 50 puntos mas, el tiempo es el mismo aunque unos digan 12 y otros 16 ms.

BYe
Gracias Arkhan , me informaré bien de la gráfica. Todavía no la tengo, este monitor es para un ordenador que voy a comprar en breve, pero había pensado en la SVGA 512MB XFX 7800GTX VIVO PCX DDR3 SLI o la SVGA 512MB AOPEN 6800 ULTRA DVD512 que al parecer sí cumplen los requisitos DVI.

Gracias también a Vaio y Ferox , voy a ver los modelos que habeis mencionado, me resultan muy interesantes, gracias.

---EDITO-----------------------

Ya he visto el Dell panorámico de 20". Éste y el Apple Cinema parecen dos gotas de agua. Tienen la misma resolución, el mismo tamaño de pantalla y de pixel y el mismo tiempo de respuesta. La única diferencia es que el de Apple incluye, aparte de los puertos USB, 2 puertos FireWire que me pueden ir bien para volcar vídeo.

Los dos son lo que andaba buscando, no sé cuál me conviene más. Supongo que el Dell tendrá menos problemas a la hora de trabajar bajo Windows, no sé...
He visto en algunos foros tanta gente que exactamente con la misma tarjeta gráfica le ha funcionado al 100 % y otros que no... así que... no se que decirte, mira a ver si puedes probar la tarjeta gráfica antes.

El Dell puede que tenga menos problemas a la hora de trabajar bajo Windows ya que también tiene una entrada VGA de las que hemos tenido toda la vida.

Yo por diseño me quedaría con el Apple, es el que encuentro más bonito de todos, pero eso ya es tema de gustos personales, sea cual sea la opción háznosla saber (y con fotos :D)
¿Cómo puedo saber la resolución máxima que aceptará mi tarjeta gráfica?

un saludo y gracias [oki]
Si puedes llegar a 950 euros yo cogería el Dell de 24" :)

En los Apple si eres estudiante o profesor, o conoces a alguien que lo sea, puedes sacar un descuentillo (un 5% más o menos) en el "Apple Store Educación" (búscalo por la web).

Saludos.
Hola a todos, espero que me podais ayudar ya que veo que controlais. Tengo el siguiente problema.

Tengo un LCD de 32" de samsung m51, y una grafica sapphire x800GTO2, si la conecto por vga al lcd todo sin problemas, pero si la conecto por DVI-HMDi (con el cable correspondiente) la imagen no sale bien, es decir, o el escritorio no entra en la pantalla o la imagen se ve como borrosa, como si tuviera mal refresco. Lo curioso es que puedo cambiar la resolucion en la grafica y ponerla 720p 1080i para HDTV pero tampoco sale bien, tengo que hacer una resolucion custom para que entre en la pantalla, pero claro asi en realidad no es HDTV ademas con una 6600gt nvidia si que me iba bien. Tengo los ultimos drivers el Catalyst center etc pero no lo consigo. Espero vuestra ayuda, gracias.
el_adry escribió:¿Cómo puedo saber la resolución máxima que aceptará mi tarjeta gráfica?


Simplemente, en las propiedades de pantalla, te tiene que salir como seleccionable en las resoluciones que puedas elegir.


Doing escribió:Tengo un LCD de 32" de samsung m51, y una grafica sapphire x800GTO2, si la conecto por vga al lcd todo sin problemas, pero si la conecto por DVI-HMDi (con el cable correspondiente) la imagen no sale bien, es decir, o el escritorio no entra en la pantalla o la imagen se ve como borrosa, como si tuviera mal refresco. Lo curioso es que puedo cambiar la resolucion en la grafica y ponerla 720p 1080i para HDTV pero tampoco sale bien, tengo que hacer una resolucion custom para que entre en la pantalla, pero claro asi en realidad no es HDTV ademas con una 6600gt nvidia si que me iba bien. Tengo los ultimos drivers el Catalyst center etc pero no lo consigo. Espero vuestra ayuda, gracias.


Creo que es lo mismo que preguntaba el_adry, revisa la resolución nativa del monitor y las resoluciones soportadas por tu actual tarjeta gráfica, aunque parezca extraño mi X800pro AGP no acepta la resolución nativa del panorámico 20" de Dell o Apple pero si acepta la nativa del 23" Apple y 24" Dell.
He tenido que dejar una resolucion de 720p customizada de 1200 para que quede todo perfecto, la informacion que me da el TV es que esta a 1280*720p, es la unica manera creo yo.
Doing escribió:He tenido que dejar una resolucion de 720p customizada de 1200 para que quede todo perfecto, la informacion que me da el TV es que esta a 1280*720p, es la unica manera creo yo.


En la web de Samsung dice que la resolución nativa de esa televisión es 1366 x 768. ¿Te sale esa resolución como seleccionable en la tarjeta gráfica? ¿Has probado ponerla a mano (ya que por lo que veo puedes elegir resoluciones personalizadas)?
En la grafica no me sale esa resolucion, la pongo a mano con el programa powerstrip pero me dice que el modo es no compatible y no me sale nada en la pantalla. Puede que sea la grafica aunque me pareceria raro.
El ACD es una pasada de monitor, al igual que el Dell. El problema que tiene es que solo tiene entrada DVI, mientras que el dell tiene varios tipor de entrada como DVI, VGA, RGB que a lo mejor te interesa mas de cara al futuro, para tener mas cosas conectadas a la vez.

Yo tengo el ACD y estoy encantado co el. Tiene una calidad escelente y un diseño sobresaliente. Lo tengo conectado a un mac mini, pero tambien lo he conectado a mi pc y no he tenido problemas, asi que si te gusta, te recomiendo este monitor. En cuanto al Dell yo no me decidi por el por su estetica, ya que no me llama nada la atencion.

Por cierto, los monitores panoramicos son una pasada. Para mi gusto mucho mas recomendables que los 4/3
Doing escribió:En la grafica no me sale esa resolucion, la pongo a mano con el programa powerstrip pero me dice que el modo es no compatible y no me sale nada en la pantalla. Puede que sea la grafica aunque me pareceria raro.


Te puede parecer muy raro pero es normal. No entiendo como las tarjetas gráficas pueden ser tan cuadriculadas en ese tema. Como he dicho antes, piensa que mi gráfica no acepta los 1680 x 1050 de las panorámicas de 20" pero si los 1920 x 1200 de las panorámicas de 23 / 24".


lolailo escribió:Por cierto, los monitores panoramicos son una pasada. Para mi gusto mucho mas recomendables que los 4/3


En el momento de trabajar puedes distribuir mejor las herramientas en un panorámico de 20" que no en 4/3 de 20"
arroba escribió:Si puedes llegar a 950 euros yo cogería el Dell de 24"

En los Apple si eres estudiante o profesor, o conoces a alguien que lo sea, puedes sacar un descuentillo (un 5% más o menos) en el "Apple Store Educación" (búscalo por la web).

Saludos.

Tengo el presupuesto tan ajustado que 200 euros me desequilibran. La verdad es que es una lástima pero es cierto. Muchas gracias de todos modos ;) .

Por otro lado, soy publicista, me parece que a los profesionales no les hacen descuento; una pena.

Arkhan escribió:He visto en algunos foros tanta gente que exactamente con la misma tarjeta gráfica le ha funcionado al 100 % y otros que no... así que... no se que decirte, mira a ver si puedes probar la tarjeta gráfica antes.

El Dell puede que tenga menos problemas a la hora de trabajar bajo Windows ya que también tiene una entrada VGA de las que hemos tenido toda la vida.

Yo por diseño me quedaría con el Apple, es el que encuentro más bonito de todos, pero eso ya es tema de gustos personales, sea cual sea la opción háznosla saber (y con fotos :D )

La verdad es que me quería pillar un PowerPC, pero he preferido esperarme a los nuevos MacIntel de 2006/2007 y comprarme un PC que pueda servirme de ahora hasta la fecha. Por tanto, a mí también me tira más el Apple Cinema, el único problema es el rendimiento que tenga en PC con respecto al Dell o el ACD como habeis comentado. Quizás lo más recomendable sea probarlo antes, aunque no sé cómo lo conseguiré, jeje.
Yo me cogería tranquiliamente un PowerMac. La gama profesional hasta 2007 no estará actualizada a Intel. Y cuando aparezcan equipados con Intel, tendrás 5 años más de tranquilidad donde tendrás soporte para el ordenador. Piensa que Apple ya decía que la última transición acaba de terminar.
La implementación de Rosetta en el sistema operativo te garantizará tener todas las aplicaciones que necesites en tu ordenador PowerPC con total compatibilidad.
¿En serio pretendes aguantar más de 5 años con la misma máquina?
Arkhan escribió:¿En serio pretendes aguantar más de 5 años con la misma máquina?

Ufff, eso si no son más, jeje. La verdad es que no tengo ni idea, igual digo esto y luego me la cambio a los dos años. El caso es que quiero que me aguante y para ello había pensado en barbaridades de RAM, HD, etcétera. Además yo soy muy maniántico y perfeccionista y cuando vea aparecer los nuevos Mac me voy a morder las uñas (aunque aparezcan en 2007). Por eso había pensado en montarme un PC clónico (que no van por generaciones) y cuando aparezca la nueva era de Mac pillármela y que me dure y dure y dure.

Ahora supongo que estarás pensando que si hago eso no habré aguantado este supuesto PC nuevo todo el tiempo que te estoy diciendo que quiero que aguante, pero es una condición especial, porque si me pillo un MacIntel, el PC lo heredaría mi querida hermanita que ya va necesitando uno.

Soy un tío raro, lo sé, pero es lo que hay :'(
Un PowerG5 es una opcion segura para que tarde muchisimo en desfasarse. Ademas puedes ir añadiendole mas RAM,mas HD's,cambiarle la grafica,... y tener una maquina potente y estable por muchos años.
18 respuestas