La SGAE pretende cobrar por las bodas y por Semana Santa

La Razon escribió:La entidad de gestión graba sin permiso en las celebraciones nupciales para denunciar luego que se usa música sin pagar los derechos de autor

Sevilla- De esperpento podrían calificarse las últimas aventuras judiciales emprendidas por la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). A saber, la citada entidad pretende recaudar fondos a toda costa allí donde suene la música. Los juzgados de Sevilla acumulan denuncias de esta gestora centrándose éstas en el Palacio de Exposiciones y Congresos, los ayuntamientos y, ahora también, los salones de boda. Sólo en Madrid se acumulan aproximadamente 400 denuncias; en Sevilla, unas 150.
La SGAE ha demandado al propietario del salón de bodas La Doma de San José, sito en San Juan de Aznalfarache, a quien exige más de 43.000 euros. La SGAE entiende que el local de celebraciones ofrece música sin pagar los derechos de autor. En la denuncia, aporta como prueba un informe de unos supuestos detectives (Agencia Domca) que resulta que sólo son investigadores (no están inscritos en el Registro de Detectives Privados de la Unidad de Seguridad Privada de la Policía), y un vídeo de cuatro minutos grabado en una boda sin autorización de los recién casados. En resumen, que unas personas que se autodenominan «detectives» se colaron en el banquete nupcial de madrugada y tomaron planos generales sin el consentimiento de los contrayentes .
Este caso no es el único en el que la entidad a cuyo frente está Teddy Bautista «se coló en una fiesta» donde se pincha música para supuestamente velar por los derechos de los autores. En otra denuncia contra la Hacienda El Visir, la entidad presentó junto al vídeo robado una invitación. A estos métodos la SGAE los llama, textualmente, «subterfugios». La Justicia, hasta la fecha, se ha puesto de su parte. No obstante, la defensa del salón de celebraciones mantiene que en estos casos, al tratarse de un acto privado que entra en el ámbito de lo denominado en la Constitución «doméstico», la música programada debe quedar fuera de «los supuestos de comunicación pública» recogidos en la Ley de Protección Intelectual. El artículo 20 de la citada ley dice que «se entenderá por comunicación pública todo acto por el cual una pluralidad de personas pueda tener acceso a la obra sin previa distribución de ejemplares a cada una de ellas. No se considerará pública la comunicación cuando se celebre dentro de un ámbito estrictamente doméstico que no esté integrado o conectado a una red de difusión».


«Persecución». Otros abogados, aparte de Joaquín Moeckel, defienden la tesis de la privacidad de las bodas como hecho «doméstico», como es el caso del catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Sevilla Luis Humberto Clavería. El ámbito privado de un enlace cuestiona, al mismo tiempo, la metodología empleada por la SGAE en su afán de recaudar. No obstante, como recuerda Moeckel, «no todo vale» y no resulta lícito – «ni legal»– violar el derecho a la intimidad para salvaguardar otro derecho. Moeckel defiende la corriente que aboga por un mayor trabajo de «concienciación social de la SGAE», dejando a un lado la «persecución» más propia de la «rapiña».
El abogado de la SGAE José Miguel Alfonso Segura ha repetido públicamente que la justicia viene dando la razón a la entidad gestora. El letrado considera que «sería una incongruencia que los salones de celebraciones paguen a los artistas y no a los autores sin los cuales no habría música».
Madre mía con la SGAE, ¿dentro de poco empezarán a colarse por las ventanas de las casas a llevarse a los bebés?

Entre esto y que estaban empezando a denunciar a las páginas de letras de canciones uno tiene que reírse [+risas]
[carcajad] [carcajad] [carcajad] el colmo de los colmos ya no saben que hacer para llenar sus arcas dentro de poco me veo en la discoteca bailando y un hombre de negro se me acerque a decirme que cese con mi actividad que estoy plagiando claramente el baile de un artista.
Que tiemblen los karaokes, me da a mi que van a ser los proximos.
[qmparto] [qmparto]

A ver que es lo próximo q se inventan [qmparto]
ahora si en mi cumpleaños decido poner musica me demandaran?

a mi me hacen eso y me meten en prisión, pero por introducir plomo en mas de un cerebro.
¿Os dáis cuenta de que si todo el mundo se pusiera de acuerdo en no comprar ni un puñetero disco a "los artistas" que lleva la SGAE ,se les acabaría el chollo?.

Al fín y al cabo,los artistas viven del público.Somos nosotros los que tenemos(o deberíamos tener)la sartén por el mango ya que somos los que pagamos "sus obras".

En fín,qué pena.
Esto no es nuevo, lo que pasa es que comenzaron por aquellas bodas en las que olía a dinero, como la de Jesulín.

Googleando para buscaros enlaces me he encontrado con algunos de EOL, así que para qué buscar alguno mejor:

http://www.elotrolado.net/showthread.php?threadid=356377

La noticia del fallo del juez a favor de la Hacienda es del 2004.

La novedad, que tampoco es tan novedosa, es que como en este caso nadie pudo probar qué música sonó verdaderamente en el evento, ahora se las están apañando para grabar las celebraciones.

PD: ¿Y la Semana Santa? Porque no veo nada nuevo sobre ello, todo lo que he encontrado es de la noticia del 2004.
Pues sí. Lo de las bodas no es nuevo. Hace ya mucho tiempo que lo vienen haciendo.

Como dato curioso, el año pasado estuvieron a puntito de cargarse la fiestas de Rianxo porque querían cobrar por sonar la "Rianxeira" (canción popular gallega que se canta todos los años en dicha población por motivos obvios)
bartews3 está baneado por "Clones"
Esto no puede ser verdad...
Por favor, que alguien me diga que esto no es verdad.
pero una cancion popular como su nombre indica es del pueblo, asi que supongo qe los derechos que quieran cobrar por la rianxeira iran a parar a los habitantes dl pueblo no??? Pq la SGAE lo unico que hace es proteger a los autores
ratataaaa
Yo mira q soy ateo perdio y lo último q haría sería pasar x bicaría, pero toy x q el dia q me case (si llega ese triste momento para alguna hembra XD) x ver si me impiden poner la música q me salga las narices. Es más, como dato curioso, el verano q viene se casa un colega y qiere q toqe alguna cancioncilla con la guitarra... vi a tener q pagar yo x tocar alguna canción y lucrarnos con ella? Ante todo NO xq q yo sepa los grupos extrangeros no van x la SGAE no (y seria algo de grupos europeos)? A lo cual llego a la deducción de: debemos pagar x la marxa nupcial si es de... Haendel? Perdonad mi duda q no lo se de seguro... pero vaya, q ese no va x la SGAE q yo sepa... en sus tiempos eran mas decentes XD.
Y otra duda q tengo, vamos a ver, las discotecas pagaran algun tipo de impuesto/canon por pinxar muxica y lucrarse con ello... no lo pagarán tb los lugares de los combites? No se, la verdad q tpc me he empapaomuxo del tema, pero solo se una cosa:

ME PASO LA SGAE Y SU MÚSICA X AHI MISMO (x una vez vi a ser educao y no vi a decir tacos XD)

Saludos
John Locke escribió:pero una cancion popular como su nombre indica es del pueblo, asi que supongo qe los derechos que quieran cobrar por la rianxeira iran a parar a los habitantes dl pueblo no??? Pq la SGAE lo unico que hace es proteger a los autores
ratataaaa


Ummm ahora que lo dices, tiene sentido. Explícaselo a los de la SGAE. [qmparto]

Te recuerdo que estos señores cobran por los conciertos de U2, The Rolling Stones, Red Hot Chili Peppers, ... Y no creo que estos grupos estén afiliados a la SGAE. Es más, creo que los RHCP también habían tenido un percance con los de la SGAE en la última gira que hicieron por España.
John Locke escribió:pero una cancion popular como su nombre indica es del pueblo, asi que supongo qe los derechos que quieran cobrar por la rianxeira iran a parar a los habitantes dl pueblo no??? Pq la SGAE lo unico que hace es proteger a los autores
ratataaaa

Bueno, en teoría sí, previo descuento de la comisión de administración.

itho, varias cosas:

- Por ateo que seas, existe una cosa que llaman matrimonio civil y que puedes necesitar o te puede convenir en un momento dado. En tales casos la gente también hace celebraciones con música y esas cosas.

- Los grupos extranjeros no están afiliados a la SGAE, pero en teoría están en el equivalente de su país. Por lo que he leído, y puedo estar equivocada, las SGAEs de los diversos países tienen una especie de convenio, de manera que se envían unas a otras los derechos correspondientes (según ellas, claro) que han recaudado en sus respectivos países de los grupos que no son suyos. Así que en teoría, sí, deberías pagar a la SGAE. Otra cosa es que no quieras.

- Con respecto a lo de los lugares de celebraciones es justo el quid de la cuestión. Muchos no pagan, como el caso del de Jesulín, y si los llevan a juicio dicen que la orquesta tocó clásicos. Otros se defienden, como puedes leer en la noticia, alegando que es un acto privado y no se considera comunicación pública.

Lo que sí dicen, y yo no lo sé porque no he tenido que pedir presupuesto, es que muchos de los que se dedican a Bodas, Bautizos y Comuniones han sido presionados por la SGAE y han tenido que subir sus tarifas. Pero vamos, prácticamente al doble de lo que cobraban antes.

A ver si alguien que sepa más que yo nos lo cuenta mejor.

De todas formas, a mí me dicen que tengo que pagar por tocar delante de unos amigos un par de cancioncillas y la carcajada se escucha en Rianxo.
solo tengo una pregunta...
¿el dinero se lo quedan ellos? Oooh Oooh Oooh
PSPlover escribió:solo tengo una pregunta...
¿el dinero se lo quedan ellos? Oooh Oooh Oooh


No. ¡Por Dios! El dinero se reparte de manera justa y equitativa entre sus afiliados. Ellos son una empresa sin ánimo de lucro.
Y otra duda q tengo. Todos los grupillos q empiezan x ahi en la música, versionando alguna canción de grupos famosos... tb deberian pagar? Si no? De 4 duros q se ganan con esto, si es q se ganan, xq la musica es cara y sueles perder mas pasta q otra cosa, tienen q dar 3... en fin. Lástima atraganto de pasta le de a "el rey del pollo frito" y compañía.
Ta visto q al final somos los propios músicos los q más criticamos a la sgae, q solo miran x ellos y sus grupos "de los wevos de oro", de los cuales sacan discos como xurros hasta q los desgastan... y sacan otro igual pero nuevo para seguir explotando lo mismo...
Saludos
yanosoyyo escribió:No. ¡Por Dios! El dinero se reparte de manera justa y equitativa entre sus afiliados. Ellos son una empresa sin ánimo de lucro.

Y tanto. Creo que ya lo he comentado en alguna ocasión. Conozco a un guionista que puntualmente cobra los derechos de emisión de sus películas. Las películas se emiten a nivel mundial, ha llegado a ver hasta países asiáticos en el extracto de liquidación.

Pero claro, como hay que descontar la comisión de administración de la SGAE de allí, más la comisión de administración de la SGAE de aquí, más nosécuántos intermediarios más, no le queda ni para irse a cenar con su mujer una vez cada tres meses.

itho, en teoría sí, si tú cobras por actuar versionando a grupos cuyos "derechos" se hallen protegidos por una suciedad de gestión de estas, tienes que pagar. Por supuesto a sabiendas de que ocurrirá lo que cuento justo arriba, que lo que pagas se perderá en los despachos y al verdadero autor le llegará (si es que le llega) una notificación de que su obra ha generado ingresos. Lo que pasa es que hay que descontar lo que cuesta la tinta y el papel, y además, total, para lo que le van a dar mejor se espera porque cuesta más emitir el cheque que la cantidad por la que se emite.

Creo que es un buen contexto para volver a poner el famoso artículo de Nacho Escolar, de lectura obligatoria: Por favor, pirateen mis canciones.
desde hace mucho vienen cobrando en las bodas. creo que lo cobran directamente al restaurante.
No habia leido lo de "piraten mis canciones" pero mu weno la verdad... y tristemente cierto. Yo x eso hace muxo q perdí la ilu x la musica... weno no, toy a punto de entrar en un grupo y siempre tienes la idea de q ojala se te diera bien... pero entre q ta la cosa como ta, y q el metal no tiene muxa salida.... como q ni me planteo dejar mi curro x la música ni de coña XD. Na en serio, si es q las discográficas x muxo q sean las q "te lanzan", no dejan de ser las q te xupan la sangre y se enriqecen a costa de ti, x lo cual, yo para evitar eso, prefiero poner mi música al alcance de todos libremente como siempre he hexo. Al menos el único lucro q hay es el de mi propio ego y ya ta.
Nos esperan varios años de "q mala es la pirateria" y "q puta la sgae como xupa de to"... pero weno, yo me vi a seguir bajando discos me digan lo q me digan. Y si no les gusta q vengan x mi, yo solo ejerzo mis derexos.
Saludos
Ooooeeeoeoeoeoeeeee, server petao XD
Me borro a mi mismo hala
Y yo que entre pensando que era coña... xD que palazo, SGAE pal pozo xD
Pse... la mafia como siempre chupando la sangre, y la """"justicia"""" como siempre haciendo la vista gorda...
me van a sacar brillo al miembro viril esta panda de memos. desde luego, no pienso comprar nada, bueno esto lo llevo haciendo varios años [+risas]

estos e la putasgae......tanto va el cantaro a la fuente.........
¿Y por qué ya de paso no cobra por respirar? ¿Y por cantar en la ducha qué tal? Si esq estos de la SGAE es pa meterles unas...
y luego se quejan d la pirateria :(
q vengan y me cobren a mi casa q al tocar un vaso con la cuchara a salido un sonido q creo esta registrado ZzzZZ ZzzZZ [fumeta]
q les den
Esta gente es que ya no sabe de donde sacar dinero!!! Oooh
25 respuestas