John Locke escribió:pero una cancion popular como su nombre indica es del pueblo, asi que supongo qe los derechos que quieran cobrar por la rianxeira iran a parar a los habitantes dl pueblo no??? Pq la SGAE lo unico que hace es proteger a los autores
Bueno, en teoría sí, previo descuento de la comisión de administración.
itho, varias cosas:
- Por ateo que seas, existe una cosa que llaman matrimonio civil y que puedes necesitar o te puede convenir en un momento dado. En tales casos la gente también hace celebraciones con música y esas cosas.
- Los grupos extranjeros no están afiliados a la SGAE, pero en teoría están en el equivalente de su país. Por lo que he leído, y puedo estar equivocada, las SGAEs de los diversos países tienen una especie de convenio, de manera que se envían unas a otras los derechos correspondientes (según ellas, claro) que han recaudado en sus respectivos países de los grupos que no son suyos. Así que en teoría, sí, deberías pagar a la SGAE. Otra cosa es que no quieras.
- Con respecto a lo de los lugares de celebraciones es justo el quid de la cuestión. Muchos no pagan, como el caso del de Jesulín, y si los llevan a juicio dicen que la orquesta tocó clásicos. Otros se defienden, como puedes leer en la noticia, alegando que es un acto privado y no se considera comunicación pública.
Lo que sí dicen, y yo no lo sé porque no he tenido que pedir presupuesto, es que muchos de los que se dedican a Bodas, Bautizos y Comuniones han sido presionados por la SGAE y han tenido que subir sus tarifas. Pero vamos, prácticamente al doble de lo que cobraban antes.
A ver si alguien que sepa más que yo nos lo cuenta mejor.
De todas formas, a mí me dicen que tengo que pagar por tocar delante de unos amigos un par de cancioncillas y la carcajada se escucha en Rianxo.