El anti-spyware de Microsoft recopila demasiada información de los PCs

Bueno me gustaria que todo el mundo leyera este documento extraido de esta pagina:


Un testeo realizado por una empresa de seguridad revela que el programa trasmite un considerable volumen de datos a los servidores de Microsoft.

La compañía de seguridad CSIS considera que el Windows Live Safety Scanner, de Microsoft, buscan con excesivo interés el material que el usuario tenga almacenado en la computadora, para luego notificar a la compañía de informática.

Al probar el nuevo programa de seguridad basado en Web, de Microsoft, la empresa danesa de seguridad, CSIS, reveló que no encontró justificable que Microsoft tenga la necesidad de recolectar y almacenar tanta información, como lo hace su programa Windows Live Safety Scanner.

Por su parte, Microsoft explicó que la recolección de datos en las computadoras que instalan su programa antivirus son usados para mejorar el productos. Los datos recolectados son anónimos, según la compañía, y no permiten identificar a los usuarios.

La empresa CSIS destacó que entre las informaciones recogidas por el programa de Microsoft y transmitidas figura el contenido del archivo hosts de Windows, el que informa sobre qué sitios han sido visitados, así como la carpeta de inicio y servicios activos, además de los contenidos del sistema en sí.

Además, el programa antivirus de Microsoft registra también información sobre las extensiones de Internet Explorer, así como el contenido y definiciones del registro de Windows. CSIS indica que el programa trasmite un considerable volumen de datos a los servidores de Microsoft.

Por último, la empresa de seguridad al probar tanto el “Life Safety Scanner” como el “OneCare Antivirus de Microsoft” con 86 gusanos reveló que la totalidad fueron detectados por los programas de seguridad. Fueron descubiertos numerosos errores pequeños que en versiones futuras se espera sean eliminados por Microsoft.









Bueno, ke os parece? Pos yo en realidad me loe esperaba, ya que microsoft siempre intenta de alguna manera o de otra, saber todo lo ke tenemos instalado o no...
Me parece de puta madre, que hagan lo que quieran con un programa de codigo cerrado, que para eso es suyo :)
Que hagan lo que quiera ... yo tiro con mi Ad-Ware Personal.
Saludos
Mr.Ollie escribió:Me parece de puta madre, que hagan lo que quieran con un programa de codigo cerrado, que para eso es suyo :)


Osea que tu si te infecta un virus de codigo del creador del mismo y t jode el ordenador, esta en su derecho? Nadie tiene derecho a recopilar informacion privada de terceros sin consentimiento de los mismos... No digamos burradas anda
OvEr0n escribió:
Osea que tu si te infecta un virus de codigo del creador del mismo y t jode el ordenador, esta en su derecho? Nadie tiene derecho a recopilar informacion privada de terceros sin consentimiento de los mismos... No digamos burradas anda


Lo ha dicho porque estava en el foro de soft. libre y eso es codigo cerrado..
Hay mucha gente que usa programas y s.o de codigo cerrado, sin saber lo que passa por dentro.. ellos mismos...
Solo el antispyware? a alguiien le suena el servicio svchost??
Pues no para de mandar info sobre tu pc... avisados quedais.
teesala escribió:
Lo ha dicho porque estava en el foro de soft. libre y eso es codigo cerrado..
Hay mucha gente que usa programas y s.o de codigo cerrado, sin saber lo que passa por dentro.. ellos mismos...


En un principio lo dije porque estaba en el foro de soft libre como suelo hacer. Ya entrando en el tema del hilo más concretamente os hago una pregunta:

¿Os habeis parado a leer los términos de licencia y tal al instalar cada programa? Yo he leido (no del todo) algunos terminos de contrato de software de microsoft (messenger, Office XP y algun otro software de MS) y verdaderamente DA miedo.

Ellos con eso se lavan las manos, pues tu al instalar el programa aceptas una serie de terminos y normas como quieras llamarlo.

Sigo manteniendo lo dicho; Me parece cojonudo que recopilen la información que quieran :)
La empresa CSIS destacó que entre las informaciones recogidas por el programa de Microsoft y transmitidas figura el contenido del archivo hosts de Windows, el que informa sobre qué sitios han sido visitados

Esto es falso y es mentira. Y además se equivocan.
Independientemente de la veracidad del artículo, opino lo mismo que Mr.Ollie: si usáis Windows, leeros la licencia de usuario.
Si no os gusta lo que pone tenéis dos opciones: o no usar windows, o tragar con ello sin quejarse.
RubénGM escribió:Esto es falso y es mentira. Y además se equivocan.


Creo que no se refiere a que el archivo "hosts" sea el que "recopila los sitios visitados" (que no lo es XD), sino que pretendia expresar una lista, es decir:

Bla bla bla transmite:
- El archivo "hosts"
- El archivo XXXX que recopila los sitios visitados
- Tal otra cosa
- etc.

al principio lo he interpretado igual que tu, pero releyendolo creo que es mas bien algo asi :P


P.D.- En todo caso, que M$ quiera recopilar mas informacion de la necesaria/permitida, no es nuevo, y como decian por ahi arriba, el EULA (o CLUF) esta para leerlo y ver que condiciones te pone el programa/SO que estas instalando... pero claro todo el mundo le da al Siguiente Siguiente sin leer una mierda.
9 respuestas