Primero decir que enorabuena al mundo y a UK porque poco a poco se van agregando derechos y vamos convirtiéndonos en un mundo más civilizado.
Segundo, creo que el problema y las discusiones las provoca la iglesia y el pp por intentar criticar una cosa que no tiene crítica sacando de tema las discusiones. De verdad es importante la palabra matrimonio???? Es exclusiva de la iglesia? o la palabra matrimonio viene de antes. POR FAVOR QUE ALGUIEN BUSQUE ETIMOLÓGICAMENTE MATRIMONIO Y DIGA DE QUÉ ÉPOCA ES ESTA PALABRA.
A ver si nos damos cuenta de un detalle, donde está la reclamación del pp de la ley del matrimonio homosexual?? AAAaa claro que sólo eran palabras que se las ha llevado el viento simplemente para lo de " critica critica que algo queda" .
Y solo decir
Viva por UK que a aumentado los derechos entre los ciudadanos y viva por el otro país que tb lo ha hecho o lo va a hacer hace poco ( creo que Sudáfrica pero no estoy seguro, perdón!) y basta ya de debates tontos.
EDITADO:
Buscando la etimología es cierto que la palabra viene de "mater" pero como pone en este titular:
EFE. 04.02.2005 - 22:41h
La Real Academia Española recogerá en el Diccionario académico la acepción de "matrimonio" como unión entre personas de un mismo sexo reconocida legalmente, si tal ampliación de significado "se consolidara en el uso general de los hispanohablantes"
las palabras tienen una evolución y :
"Pero los autores del Diccionario son conscientes de que "las palabras pueden ir incorporando nuevas acepciones, diferentes y hasta opuestas a su sentido etimológico, entre otros muchos motivos por cambios que sobrevienen en la realidad social"."
Creo que es una discusión absurda, además de que la palabra MATRIMONIO no es exclusiva de la iglesia ( la que se está quejando vamos) sino que tb tiene caracter extracatólico y que no está únicamente relacionada con el rito de la iglesia, por lo tanto, es modificable, al menos, en el ámbito judicial, y esto no me lo podéis negar.
Es más, creo que este debate sólo ha surgido como una excusa para criticar algo, aunque no tiene sustancia, O NO ?