duende escribió:Además se han caído las torretas porque tienen un mantenimiento pésimo, porque aquí en Canarias no existe aún Iberdrola, ni UC ni nada, tienen el monopolio y de aquí sacan mucha pasta pero no invierten nada.
Lo de que en otros sitios no haya monopolio es una ilusión. El negocio de la energía eléctrica se divide en generación, transporte, distribución y comercialización.
Cuando sólo había una eléctrica en cada zona geográfica la comercialización la hacía la misma distribuidora. Por eso en Canarias todo el mundo tiene Unelco, en Andalucía y Extremadura todo el mundo tiene Sevillana y así sucesivamente.
Pero para hacernos creer que ya no existe monopolio se inventaron lo de la comercialización. La electricidad sigue llegando a nuestras casas a través de las mismas redes, lo que cambia es el logotipo de quien nos envía la factura. Exactamente igual que cuando tenemos Wanadoo a través de Telefónica.
¿O no os habéis fijado que ahora las eléctricas quieren vendernos gas y viceversa?
Pueden re-vendernos lo que quieran, pero en realidad la infraestructura sigue estando en manos de los mismos, y si tienes una avería la empresa responsable sigue siendo la misma de antes.
La realidad es que las tarifas tienen tan poco margen que poca rebaja nos pueden ofrecer cuando cambiamos de empresa comercializadora. Por eso tratan de ofrecernos servicios de valor añadido, que llaman ellos, como seguros de hogar, reparaciones, mantenimiento...
Por cierto que según tengo entendido, las eléctricas están obligadas por ley a reinvertir un porcentaje de beneficios en mejorar las infraestructuras, pero lo que hacen es maquillar los resultados para no tener que hacerlo. Por supuesto que hay que indignarse, no con los trabajadores, que no tienen la culpa, sino con los responsables que tienen sus culos posados en despachos con aire acondicionado.