› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Diario de Sevilla escribió: marbella. El Ayuntamiento de Marbella perderá en los próximos meses el control que ha mantenido durante años sobre el urbanismo local. La Junta de Andalucía anunció ayer que iniciará el expediente que permitirá la retirada de las competencias urbanísticas, una vez que entre en vigor la nueva Ley de Vivienda Protegida y Suelo, prevista para el 12 de diciembre.
El encargado de anunciar la medida fue el propio presidente del Gobierno andaluz, Manuel Chaves, que visitó la ciudad para mantener un encuentro con los dirigentes socialistas de la provincia. Chaves argumentó su decisión afirmando que el equipo de Marisol Yagüe ha permitido que se sigan cometiendo ilegalidades en el planeamiento marbellí, tal y como ocurrió durante los mandatos en los que gobernaron Jesús Gil y Julián Muñoz.
El presidente explicó que desde agosto de 2003, la Junta ha impugnado más actuaciones en materia de urbanismo que durante las anteriores etapas del GIL. En su opinión, el Consistorio "no tiene voluntad de enmienda", ya que, "siguen concediendo a través del silencio administrativo u otras vías, licencias ilegales, y tampoco revisan las que se dieron en base al Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 1998", que fue anulado en enero de este año por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
A partir de ahora, las distintas administraciones públicas y los agentes económicos y sociales seguirán con atención toda la tramitación de este expediente pionero en Andalucía. En primer lugar, se celebrará una audiencia con el Ayuntamiento, después el Consejo Consultivo del Gobierno autonómico emitirá un informe al respecto, que estará expuesto para que pueda recibir las alegaciones. Finalmente, la retirada será debatida en el Parlamento andaluz para su aprobación.
"Marbella necesita un cambio de envergadura y lo vamos a afrontar con todas las garantías que establece la ley", matizó el dirigente socialista. En cuanto a las competencias que asumirá la Junta, Chaves explicó que serán las básicas, es decir, las que hacen referencia a la firma de convenios y a la planificación del territorio. "En este marco, es difícil que un Ayuntamiento pueda dar licencias", aseveró.
El presidente, que estuvo acompañado en todo momento por la consejera de Obras Públicas, Concepción Gutiérrez, no supo precisar cuándo se hará efectiva la retirada de las competencias urbanísticas y tampoco cuándo serán devueltas al Ayuntamiento. No obstante, aclaró que "en caso de que se produzca un cambio político en las próximas elecciones y cambie la situación urbanística, la Junta no tendrá ningún inconveniente en devolverlas".
Por otra parte, respondió a las acusaciones del PP que inciden en que la Junta ha sido "cómplice" de las políticas urbanísticas de la era GIL. "Ni he firmado convenios, ni he dado licencias; siempre he luchado contra planes ilegales y la ley me ha dado posteriormente la razón".
Por otra parte, la Asociación de Constructores y Promotores de Málaga expresó ayer su sorpresa por el anuncio de la Junta de la Junta de Andalucía. El presidente de esta asociación, José Prado, aseguró que una medida así "no tiene parangón en la historia de España y de las 17 comunidades". Además, indicó que su asociación advirtió hace unos días a las administraciones de que había que tener "cuidado" al legislar sobre cuestiones inmobiliarias, ya que 15 por ciento del empleo andaluz es del sector de la construcción residencial y de la obra pública.