¡Ayuda con el análisis de un cuadro!

Buenas, resulta que el profesor de historia (4º de ESO) nos ha mandado un análisis de un cuadro para el Lunes, y la verdad es que no tengo mucha idea.

Hay que hacer el análisis de cualquier cuadro entre el Renacimiento y el Impresionismo (no vale el Post-Impresionismo ein?) La verdad no tengo ni idea, he escaneado las paginas del libro en las que se habla de ello para ver si me podeis ayudar, no es gran cosa, solo son 5 o 6 apartados pequeñitos pero no se por donde cogerlos, ni tampoco sé el cuadro del que hacerlo.

Aquí están los escaneos que hice:

Explicacion
Ejemplo con las Meninas

Habría que hacer lo mismo que hay hecho con las meninas, pero con cualquier otro cuadro.

¿Algún alma caritativa podria decirme un cuadro facilito y ayudarme a hacerlo? [angelito]

Muchas gracias [bye]
Pero si solo tienes que escribir 4 párrafos de nada!

Sobre cuadros... elige alguno de Goya.. suelen gustar a las profes jejeje. Elige alguno colorista y sencillo.
Pues así a botrer pronto, por ejemplo:

http://pintoresfamosos.juegofanatico.cl/images/degas/retrato_oficina.jpg


Ese cuadro se llama "Retrato de Oficina", es un Degàs (Impresionismo)

Puedes comentar que la ausencia de colores brillantes realza la imagen de sobriedad que el artista quiere conferir a su obra.
Las lineas en Diagonal, y la perspectiva está muy bien conseguida.
La profundidad de campo se obtiene gracias a la inclusion de personajes en primer plano, y a objetos situados al fondo de la estancia.

Las texturas dan un aspecto muy realista al conjunto.
El volumen se ha conseguido gracias a pliegues en la ropa, tejidos y texturas.
El hombre en el medio centra el diseño y fuerza admirar el global desde una perspectiva forzada.

En fin, tu imaginacion es el limite, y puede que muchas de las cosas que he dicho arriba no las compartan otros, pero son lo rprimero que me ha venido al buscarte un cuadro.
A mi se me ocurren muchas mas cosas, pero ya serìa demsaiado rebuscado.


No olvides comentar las sensaciones que despierta en ti el cuadro.
Comentar el arte es como intentar explicar el sabor del chocolate a alguien que nunca lo ha probado.

No es como las matematicas, y nada de lo que digas será falso.
En el arte mandan tus sentimientos, y un cuadro puede "llegarte" o no "decirte" nada en absoluto.

Busca varios cuadros, y el que te "hable" escogelo para comentarlo.


Saludos




-
Vorlander escribió:Ese cuadro se llama "Retrato de Oficina", es un Degàs (Renacimiento)


(En voz baja y disimulando): Psssst...eh, Vorlander!. Degás era impresionista, no renacentista.

;)

El resto del análisis acertado, coincido contigo y le recomiendo a AlvaroBF que siga tus pautas.

Salut.
Nac_eol escribió:
(En voz baja y disimulando): Psssst...eh, Vorlander!. Degás era impresionista, no renacentista.




Shhhhhhh, CAGADA !!!!!!!! [+risas] [+risas]

Los años no pasan en balde..........
Editando ....................
Muchas gracias Vorlander, intentaré seguir tus pautas ^^ Por cierto, hay alguna forma de conseguir esa misma imagen, pero en alta resolución? Quiero hacer lo mismo que viene en el libro, poner la imagen de fondo y sacar cuadritos explicando difernetes aspectos :D

Muchas gracias
Adris está baneado del subforo hasta el 23/1/2026 13:54 por "flames y faltas de respeto"
yo te ayudaria, pero me tengo que pirar, en otra ocasion encantado .XD
AlvaroBF escribió:Muchas gracias Vorlander, intentaré seguir tus pautas ^^ Por cierto, hay alguna forma de conseguir esa misma imagen, pero en alta resolución? Quiero hacer lo mismo que viene en el libro, poner la imagen de fondo y sacar cuadritos explicando difernetes aspectos :D

Muchas gracias


Hasta eso quieres copiar????

Porque no piensas TÚ una forma diferente para hacerlo???
matranco escribió:
Hasta eso quieres copiar????

Porque no piensas TÚ una forma diferente para hacerlo???


Pues por que el profesor ha dicho que hay que hacerlo así.

:)
Imagen

Le vale al caballero?

PD: más Imagen coño!
9 respuestas