182 Países aprueban una resolución de condena al embargo sobre Cuba

Cuba obtiene el apoyo abrumador de la ONU para instar al fin del embargo estadounidense

El presidente de Cuba, Fidel Castro. (Foto: REUTERS).

Noticias relacionadas en elmundo.es
Actualizado martes 08/11/2005 19:21 (CET)
EFE
NACIONES UNIDAS.- Cuba ha obtenido un apoyo abrumador en la Asamblea General de la ONU, donde 182 países aprobaron una resolución que pide a EEUU que ponga fin de forma inmediata al embargo económico y comercial contra la nación caribeña.

De los 191 países representados en la Asamblea General de la ONU, sólo cuatro votaron en contra de la resolución (EEUU, Israel, Palau e Islas Marshall) y uno se abstuvo (Micronesia).

Esta es la decimocuarta vez que Cuba presenta una resolución en la que se pide el fin del embargo comercial, pero nunca había obtenido un apoyo tan alto.

Desde que presentó la primera moción en este sentido, en 1992, los apoyos han ido aumentando, de manera que el año pasado obtuvo uno de los respaldos más altos, 179 países.

ley Helms-Burton
En la resolución adoptada, que no tiene carácter vinculante, se pide el levantamiento del embargo a Cuba y se pide a EEUU que deje de imponer medidas encaminadas a fortalecer el embargo económico, comercial y financiero a Cuba.

En este sentido, se condenan los efectos extraterritoriales de la legislación estadounidense, conocida como ley Helms-Burton, promulgada en marzo de 1996 y que endurece el embargo a la isla caribeña que implantó Washington a comienzos de la década de 1960.

Dicha ley establece castigos a empresas extranjeras con negocios en EEUU que establezcan lazos comerciales con Cuba, y niega el ingreso al país de directivos de esas compañías.

Del mismo modo, pide al secretario general que prepare un informe sobre la aplicación de la resolución de acuerdo con los principios de la Carta de la ONU y el Derecho Internacional.


Llamadme demagogo, pero lo de EEUU es de traca. Boicot a los comunistas!! (y luego a decir que se mueren de hambre por su tiranico dictador).

Embudo.
Lo gracioso es que a regímenes mucho mas duros que el de Cuba, por ejemplo el chino, no se lo bloquea ni na. [+risas]

En fin...
me temo q no servira para nada, como las anteriores :(
Cancerber escribió:(y luego a decir que se mueren de hambre por su tiranico dictador).

Eso es cierto en una gran parte. Castro no puede culpar de la malnutrición de su pueblo a Estados Unidos por no comerciar con Cuba.

http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/business/newsid_2204000/2204311.stm

http://www.netforcubaenespanol.org/InfoCuba-SP/Economy/USEmbargo.htm
israel escribió:Lo gracioso es que a regímenes mucho mas duros que el de Cuba, por ejemplo el chino, no se lo bloquea ni na. [+risas]

En fin...


No se le bloquea porque:
1. China queda mucho más a desmano de EEEUU.
2. Es imposible bloquear al país que está destinado a convertirse en la principal potencia económica del mundo.
3. China tiene armas nucleares. No vallamos a armarla.

Lo que más gracia (por decir algo) me hace es que, pese a un resultado tan aplastante, EEUU seguirá manteniendo el bloqueo a Cuba mientras le venga en gana.

Por otro lado, como dice Gerim, que en Cuba se mueran de hambre, no es culpa de EEUU sino de su dictador.
pero q el bloqueo a Cuba no es por ser comunista, no nos confundamos, existen muchos regimenes comunistas y no se han bloqueado....


en cq caso, es una pena q un pais de ensueño, por culpa de la barbarie dictatorial este pasando lo q está pasando...


saludos
yanosoyyo escribió:
Por otro lado, como dice Gerim, que en Cuba se mueran de hambre, no es culpa de EEUU sino de su dictador.


Si en Cuba hay gente que se muere de hambre ( infinitamente mucha menos gente que en EEUU ) es principálmente por el bloqueo criminal al que está siendo sometido. Este mundo destila una hipocresia repugnante... que uno de los países mas torturadores de este planeta, China, tenga un trato de preferencia comercial en los Paises desarrollados y que no se le ponga como condicion al libre mercado el desarrolo democratico y la libertad de derechos como le exigen a Cuba, solo responde a una cuestión: El asqueroso interes de las multinacionales en implantarse en ese gran mercado que es China, 1/3 de la población mundial y con mano de obra baratisima.

Aciruelado, China no posee un regimen dictatorial?
Fuera aparte de que meterse con China seria un suicido por lo de las armas nucleares y tal, las multinacionales americanas están deseando meterse en China porque es un mercado "virgen" en muchos aspectos y pueden ganar muchos millones.

Por otro lado, si no hubiese bloqueo, Cuba entraria en comercios donde le haria la competencia a EEUU, fuera aparte de que si se acabará el bloqueo y en Cuba irian mejor las cosas, ciudades como Miami perderian negocios que fueron para Florida para evitar el bloqueo.

Todo esto no quita que Castro sea bastante cabrón hacia su pueblo en muchos factores. No deja de ser un dictador y eso no lo apoyare nunca y si, segun el, le apoya tanta gente como dice, un gran golpe de efecto contra EEUU seria que realizará elecciones democraticas como todo hijo de vecino y si ganase, haber que excusa pone en contra del bloqueo.

Para mi, visto en porcentajes un 70% del problema es EEUU y el otro 30% es Castro.
jonkoman escribió:
Para mi, visto en porcentajes un 70% del problema es EEUU y el otro 30% es Castro.


El tema es que si ese 70% no existiera, Castro tampoco existiría ahora.
Para mi es al reves,80% Castro- 20% bloqueo.

Pero el dictador Castro ha hecho del embargo su razon de ser para seguir lavando cerebros con sus discursos a publico comprado,y seguir en la poltrona y deviar la atencion con el enemigo yanqui.

Lo que tiene que hacer es morirse de una p**a vez.

La necesidades en Cuba,las controla Castro,en Cuba entra todo lo que quiere Castro, desde Usa y desde cualquier parte del mundo,y corta el grifo cuando le apetece para seguir con sus argumentos revolucionarios.
El bloqueo existe,no tan grande como se quiere hacer creer,pero el autentico bloqueo lo hace Castro para controlar a su pueblo,y llenarse la caja de trillones de dolares en efectivo,y echar la culpa al resto del mundo.

saludos.
pues como diria De Niro: Castro, eres bueno tio, eres muy bueno! porque tiene engañado al 95% de la ONU.

Y con esto, me repito como la anchoa, no quiero decir que apoye lo que Castro, que tambien es bastante cabrón y si estoy de acuerdo con misterluis que si el embargo no existiera, seguramente Castro no tendria el poder que tiene pero lo uno no quita lo otro.
abbel escribió:Para mi es al reves,80% Castro- 20% bloqueo.

Pero el dictador Castro ha hecho del embargo su razon de ser para seguir lavando cerebros con sus discursos a publico comprado,y seguir en la poltrona y deviar la atencion con el enemigo yanqui.

Lo que tiene que hacer es morirse de una p**a vez.

La necesidades en Cuba,las controla Castro,en Cuba entra todo lo que quiere Castro, desde Usa y desde cualquier parte del mundo,y corta el grifo cuando le apetece para seguir con sus argumentos revolucionarios.
El bloqueo existe,no tan grande como se quiere hacer creer,pero el autentico bloqueo lo hace Castro para controlar a su pueblo,y llenarse la caja de trillones de dolares en efectivo,y echar la culpa al resto del mundo.

saludos.


En el fondo tienes razón, pero la excusa perfecta para que Castro actue así es el embargo internacional. El discurso , que es lógico, de que Cuba debe resistir ante el imperialismo y el bloqueo internacional es un discurso que cuela. Cuando Cuba tenga los mismos derechos comerciales que el resto de países, veremos que nos dice Castro.
bartews3 está baneado por "Clones"
A mi me dara pena el dia que se muera Castro y Estados Unidos se apodere del pais [decaio]


De todas formas yo soy de los que considera que a Castro se le ha ido la olla en el poder a pesar de que sus ideas son buenas
De todas formas yo soy de los que considera que a Castro se le ha ido la olla en el poder a pesar de que sus ideas son buenas



¿ Que ideas son esas, por curiosidad?
bartews3 escribió:De todas formas yo soy de los que considera que a Castro se le ha ido la olla en el poder a pesar de que sus ideas son buenas

Para mi, las ideas de un dictador no valen una mierda. Ya ni entro a considerar si son buenas o malas. Si tan buenas son no debería temer el intentar establecer una democracia y dejar que su pueblo juzgue libremente si son buenas o no.

Tema aparte lo del bloqueo de EUA, que por supuesto a Castro le afecta en lo que yo me sé, y que quien lo paga con la miseria es el pueblo. Como siempre en estos casos.

Y lo otro que me llama negativamente la atención y como ya ha comentado yanosoyyo es que a pesar de la mayoría que está a favor de levantar el bloqueo, EUA hará (como siempre) lo que les salga de las pelotas, que en este caso es mantener el bloqueo.

Mucha resolución y mucha condena y al final todo se queda en nada.
Gerim escribió:Eso es cierto en una gran parte. Castro no puede culpar de la malnutrición de su pueblo a Estados Unidos por no comerciar con Cuba.

http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/business/newsid_2204000/2204311.stm

http://www.netforcubaenespanol.org/InfoCuba-SP/Economy/USEmbargo.htm


Castro culpa a EE.UU, no porque no pueda comerciar con él sino con cualquier país. Los EE.UU. como siempre meten las narices donde no les llaman y como cuba no le besa el culo pues a por él que van. A por los chinos ya no van que ya están bastante escaldados desde la última vez. [poraki]

Y como simpre EE.UU. hará caso omiso ... [fumeta]
misterluis escribió:

Aciruelado, China no posee un regimen dictatorial?


no, es una republica popular....no es lo mismo...


saludos
Shio escribió:Castro culpa a EE.UU, no porque no pueda comerciar con él sino con cualquier país.

Eso no es verdad, es una prohibición de comercio que solo afecta a EEUU y a Cuba.

Vagabond escribió:Para mi, las ideas de un dictador no valen una mierda. Ya ni entro a considerar si son buenas o malas.

AMEN

aciruelado escribió:no, es una republica popular....no es lo mismo...

Espero que lo digas en coña [tomaaa].
aciruelado escribió:
no, es una republica popular....no es lo mismo...


saludos


Si fuera de coña..Pero veo que vas en serio...en fin
Gerim escribió:Eso no es verdad, es una prohibición de comercio que solo afecta a EEUU y a Cuba.
el primer post de la primera pagina escribió:En la resolución adoptada, que no tiene carácter vinculante, se pide el levantamiento del embargo a Cuba y se pide a EEUU que deje de imponer medidas encaminadas a fortalecer el embargo económico, comercial y financiero a Cuba.

En este sentido, se condenan los efectos extraterritoriales de la legislación estadounidense, conocida como ley Helms-Burton, promulgada en marzo de 1996 y que endurece el embargo a la isla caribeña que implantó Washington a comienzos de la década de 1960.

Dicha ley establece castigos a empresas extranjeras con negocios en EEUU que establezcan lazos comerciales con Cuba, y niega el ingreso al país de directivos de esas compañías.

Del mismo modo, pide al secretario general que prepare un informe sobre la aplicación de la resolución de acuerdo con los principios de la Carta de la ONU y el Derecho Internacional.


Veremos como vive Cuba cuando se imponga el neoliberalismo, me juego el culo a que 4 viven de puto lujo (com ahora) y el resto no tendra ni pa comer, ni podra estudiar, ni nada. (que ahora no pasa).

Y quede claro que me cago en Fidel, pero al cesar lo que es del cesar.
Cancerber escribió:
Veremos como vive Cuba cuando se imponga el neoliberalismo, me juego el culo a que 4 viven de puto lujo (com ahora) y el resto no tendra ni pa comer, ni podra estudiar, ni nada. (que ahora no pasa).

Y quede claro que me cago en Fidel, pero al cesar lo que es del cesar.


El pueblo cubano esta claro, cuando muera fidel caera el regimen que tienen y el pueblo tomara las riendas, ya que su gente esta mas clara y esta mas de acuerdo con la "verdadera" democracia, que ancian....

Saludos
elneocs escribió:
El pueblo cubano esta claro, cuando muera fidel caera el regimen que tienen y el pueblo tomara las riendas, ya que su gente esta mas clara y esta mas de acuerdo con la "verdadera" democracia, que ancian....

Saludos
Bueno, eso esta por ver, porque si crees que EEUU no intentara meter los morros es que eres un ingenuo (o quizas yo un conspiranoico).

Se tiene la mania de comparar a Cuba con Argentina, con Chile o con Brasil, y decir mira que mal que estan todos.
Si se les comparase con su entorno (Republica Dominicana, Haiti) otro gallo nos cantaria. Porque salvo libertad (que creo que es basico) a los demas les dan 300 miles de patadas (sobre todo en asistencia social/sanitaria).
Vamos a ver,Cuba ncomercializa con quien quiere,es muy sencillo,hacen pasar la mercancia por Canada o Mejico y santas pascuas,o hacen un etiquetado especial.
Que pasa que no hay coca-cola en Cuba?Ni Levi's? Claro que hay,con etiquetado de made in canada.
Alimentos entran lo que quiere Castro que entre,es el grifo que abre y cierra a su antojo,ademas de la ley de permitir al cubano comprar con dolares o no que la activa cuando le sale del churro,y asi favorecer el mercado negro y el trapicheo para tenerlos distraidos.

Cuando muera fidel,se quedara al mando su hermano,que es mucho mas duro, no me acuerdo como se llama,y el pueblo cubano, aparte de unos pocos incidentes sin importancia,no reaccionara,no luchara.

si se instaurase la democracia,seria complicado,muchos norteamericanos tienen propiedades que les fueron quitadas en Cuba,logicamente las reclamaran,y no me refiero solo a norteamericanos ricos,y eso si que puede crispar el ambiente en Cuba,aunque el cubano lo que quiere es vivir bien y tranquilo,y si eso les ayuda lo aceptaran.
Y no creo que USDA entre como un elefante en una cacharreria,eso crisparia mucho a la opinion mundial,ademas,ya me gustaria porque seria pronto,pero no creo que eso ocurra con Bush en el poder.

Saludos.
israel escribió:Lo gracioso es que a regímenes mucho mas duros que el de Cuba, por ejemplo el chino, no se lo bloquea ni na. [+risas]

En fin...


Al que tenia que bloquear el resto del mundo es a estados unidos, asi llegaria la paz mundial y todos tranquilos
No sé cuan restrictivo es el embargo, si llega a afectar a empresas de terceros países o si hasta las propias empresas de EEUU llegan a saltárselo como dice abbel.

Pero sobre el tema del hambre no se le pueden atribuir todas las culpas a los EEUU.
Wikipedia escribió:In response to pressure by American farmers and agribusiness, the embargo was relaxed by the Trade Sanctions Reform and Export Enhancement Act, which was passed by the Congress in October 2000 and signed by President Bill Clinton. The relaxation allowed the sale of agricultural goods and medicine to Cuba for humanitarian reasons. Although Cuba initially declined to engage in such trade, seeing it as a half-measure serving U.S. interests, Castro began to allow the purchase of food from the U.S. as a result of Hurricane Michelle in November 2001. These purchases have continued and grown since then.


Cancerber escribió:Veremos como vive Cuba cuando se imponga el neoliberalismo, me juego el culo a que 4 viven de puto lujo (com ahora) y el resto no tendra ni pa comer, ni podra estudiar, ni nada. (que ahora no pasa).

¿Y ahora no pasa eso? (En lo de estudiar no me meto, pero hay una clase social muy poderos ligada al partido, rollo "nomenklatura").
Cancerber escribió:Bueno, eso esta por ver, porque si crees que EEUU no intentara meter los morros es que eres un ingenuo (o quizas yo un conspiranoico).

Se tiene la mania de comparar a Cuba con Argentina, con Chile o con Brasil, y decir mira que mal que estan todos.
Si se les comparase con su entorno (Republica Dominicana, Haiti) otro gallo nos cantaria. Porque salvo libertad (que creo que es basico) a los demas les dan 300 miles de patadas (sobre todo en asistencia social/sanitaria).

EEUU también es de su enterno, y mejor no entremos a compararlo con Cuba.



Démosle la vuelta a tus argumentos: después de muchos años de paz, con una sociedad que tiene mano de obra cualificada y sana, con un potencial turístico tan grande, y con una importante entrada de divisas procedente de exiliados/emigrantes a EEUU, ¿cómo puede ser que aún sea un país tan atrasado?



Bueno, dejo aquí el tema que no conozco mucho la situación, es muy difícil encontrar información objetiva, y voy a estar muy ocupado.
Gerim escribió:¿Y ahora no pasa eso? (En lo de estudiar no me meto, pero hay una clase social muy poderos ligada al partido, rollo "nomenklatura").
Todo el pueblo cubano tiene para comer, tiene casa, tiene atencion sanitaria, y todos estan tremendamente preparados (sus medicos son de los mas apreciados en el planeta, con eso te digo todo). Claro que hay algunos que viven de luxe (en Cuba hay corrupcion), pero si bien nadie del pueblo vive bien, tampoco nadie vive mal (en rep. dominicana la gente se muere de hambre)

Gerim escribió:EEUU también es de su enterno, y mejor no entremos a compararlo con Cuba.
Hombre, intentar comparar a EEUU con Cuba es, cuando menos, tendencioso. Con su entorno no me refiero simplemente a que esten cerca, si no que tengan unas condiciones parecidas (en cuanto a poblacion, situacion y demas..). Un pais de la poblacion de EEUU ya tendria que estar fatal administrado para tener un PIB inferior al cubano.

Gerim escribió:Démosle la vuelta a tus argumentos: después de muchos años de paz, con una sociedad que tiene mano de obra cualificada y sana, con un potencial turístico tan grande, y con una importante entrada de divisas procedente de exiliados/emigrantes a EEUU, ¿cómo puede ser que aún sea un país tan atrasado?
Porque tiene un dictador y un bloqueo economico que impide a la mayoria de las multinacionales invertir en Cuba (pq la mayoria de las multinacionales tienen cacho en EEUU)
misterluis escribió:
Si fuera de coña..Pero veo que vas en serio...en fin



repito, no es lo mismo, busca info y verás como no funciona una dictadura, si no un partido politico, informate...pq hay matices y diferencia... (creeme si t digo q de este tema se, pero paso de ponerme a presumir...)


saludos
aciruelado escribió:

repito, no es lo mismo, busca info y verás como no funciona una dictadura, si no un partido politico, informate...pq hay matices y diferencia... (creeme si t digo q de este tema se, pero paso de ponerme a presumir...)


saludos
supongo, entonces, que en Cuba tampoco hay dictadura sino una republica popular, al igual que en la antigua URSS. Y es que gobernaba el PC, no Castro o Stalin!
aciruelado escribió:

repito, no es lo mismo, busca info y verás como no funciona una dictadura, si no un partido politico, informate...pq hay matices y diferencia... (creeme si t digo q de este tema se, pero paso de ponerme a presumir...)


saludos


Pues presume, por que no logro entender las diferencias, tal vez me saques de dudas
y para que vamos a hablar ya de esa republica popular que es Corea del Norte.
Aciruelado, seguimos impacientes..
Cancerber escribió:Todo el pueblo cubano tiene para comer, tiene casa, tiene atencion sanitaria, y todos estan tremendamente preparados (sus medicos son de los mas apreciados en el planeta, con eso te digo todo). Claro que hay algunos que viven de luxe (en Cuba hay corrupcion), pero si bien nadie del pueblo vive bien, tampoco nadie vive mal (en rep. dominicana la gente se muere de hambre)

Cancerber escribió: Porque tiene un dictador y un bloqueo economico que impide a la mayoria de las multinacionales invertir en Cuba (pq la mayoria de las multinacionales tienen cacho en EEUU)

Desde el desconocimiento pregunto: ¿No habíamos quedado en que se mueren de hambre? ¿Desde cuando las multinacionales pueden invertir en Cuba?
jonkoman escribió:pues como diria De Niro: Castro, eres bueno tio, eres muy bueno! porque tiene engañado al 95% de la ONU.

Por curiosidad, eso de De Niro que es?
Gerim escribió:Desde el desconocimiento pregunto: ¿No habíamos quedado en que se mueren de hambre? ¿Desde cuando las multinacionales pueden invertir en Cuba?
Coño, cuando digo lo de que se mueren de hambre es que solo tienen lo basico, y a veces ni eso (segun los cubanos, ellos no tienen apagones, tienen alumbrones). Les racionan los alimentos (no se si seguiran asi, se que por el 92 mas o menos si tenian racionamiento) pero no se muere ninguno de hambre, todos tienen lo minimo.

Lo de las multinaciones, no me has entendido. Yo no soy tampoco ningun experto en la situacion sociopolitica cubana, pero segun leo en El Mundo acerca de la ley Helms-Burton, se penaliza a las empresas no estadounidenses que establezcan lazos comerciales con Cuba (por lo que si no ponen industrias, que no se si el gobierno cubano lo permitira (que no creo) al menos podrian venderles sin coacciones y miedo a represalias, con lo que tendrian mas oferta entre la que elegir).
I Hate Myself escribió:Por curiosidad, eso de De Niro que es?


Una imitacion de la película "Una terapia peligrosa" cuando Robert de Niro decía: "tú... eres bueno... ¡eres muy bueno!"

Desde luego no es el nuevo ministro de pesca italiano :P
Cancerber escribió:Bueno, eso esta por ver, porque si crees que EEUU no intentara meter los morros es que eres un ingenuo (o quizas yo un conspiranoico).

Se tiene la mania de comparar a Cuba con Argentina, con Chile o con Brasil, y decir mira que mal que estan todos.
Si se les comparase con su entorno (Republica Dominicana, Haiti) otro gallo nos cantaria. Porque salvo libertad (que creo que es basico) a los demas les dan 300 miles de patadas (sobre todo en asistencia social/sanitaria).


No soy ingenuo, para nada ;)

Informate mas sobre la relacion Cuba-Venezuela y su proceso historico los ultimos 7 años y encontraras las cosas que te digo.

No puedo debatir cuando el otro esta desinformado, con respecto a lo que he querido expresar

Saludos
35 respuestas