, te machaca la intencion de practicar, pero bueno... alg es algo, algunas lecciones son chulas.
... no, en serio, espero que le eches ganas y tiempo. Ya verás como pronto estas tocando cosas chulas.
Esque tuve viendo el DvD del tio gay ese ayer y tampoco pude tocar mucho y hoy he ido a comprar el Metronomo, un libro de C, y me he comprado una revistilla que viene con un CD y con ejercicios para tocar. Mañana a ver si me pongo un ratejo, que esto con ponerse todos los dias un ratito, echarle ganas y paciencia y energias ta chupao
al final solo me ha costao 10, porque los otros 20 ya los tenia la de la tienda. Dr.Alce escribió:Me imagino que lo sabrás, pero:
A=LA | B=SI | C=DO | D=RE | E=MI | F=FA | G=SOL
Enhorabuena colega guitarrista, ya eres uno mas a arrepentirse cuando empieces a buscar banda y te des cuenta de que lo que la gente busca son bajistas y baterías... no, en serio, espero que le eches ganas y tiempo. Ya verás como pronto estas tocando cosas chulas.
Saludos!
Está bien pa casa, pero si tocas en grupos o algo... se te puede quedar un poco corto.
.
Dr.Alce escribió:
@Anarkoman, en mi opinión tocar bien el bajo es igual de difícil (o mas) que tocar bien la guitarra. Un guitarrista mediocre puede pasar desapercibido en una banda (de hecho los guitarristas de muchísimas bandas de las que salen por la radio son menos que mediocres), pero un bajista malo hunde al grupo, lo se por experiencia.
Saludos!
) Dr.Alce escribió:Así te vas haciendo una idea de dónde están las notas en el mástil.
.
Paul_Gilbert escribió:Alucard, veo que eres de CR, yo tb, a ver si cojes practiquilla y tocamos algun día algo juntos, tiene que estar bien, no sabes en que mundo te has metido, como te enganches, querrás tener una guitarra mejor, ale 800 o 900 € fundios, y un ampli mejor, otros 700 u 800, y un POd otros 500 o 600 y... y... y... yo llevo una pastaza gastada con esto de la música, es un peligro enganxarse, piensatelo que aún estás a tiempo.
Dr.Alce escribió:
@Anarkoman, en mi opinión tocar bien el bajo es igual de difícil (o mas) que tocar bien la guitarra. Un guitarrista mediocre puede pasar desapercibido en una banda (de hecho los guitarristas de muchísimas bandas de las que salen por la radio son menos que mediocres), pero un bajista malo hunde al grupo, lo se por experiencia.
Saludos!
Dr.Alce escribió: (aunque te comas el Fa al principio).
)
) me ha dado por pensar una cosa.. En los conciertos normalmente los guitarristas no llevan cables en las guitarras... Entonces.. Eso es por como son las guitarras que llevan algo integrado que les permite comunicarse sin cables con el equipo de sonido o no es más que un adaptador que se conecta a la guitarra y su receptor en el equipo y que por lo tanto se puede conseguir para cualquier guitarra?? (es que siempre me han molestado mucho los cables...)
DANNY escribió:En los conciertos normalmente los guitarristas no llevan cables en las guitarras... Entonces.. Eso es por como son las guitarras que llevan algo integrado que les permite comunicarse sin cables con el equipo de sonido o no es más que un adaptador que se conecta a la guitarra y su receptor en el equipo y que por lo tanto se puede conseguir para cualquier guitarra?? (es que siempre me han molestado mucho los cables...)
DANNY escribió:De ser así... Es muy caro?? Si alguien lo tiene podría comentar si va bien, si se pierde calidad o lo que sea...? Imagino que si es bueno no se perderá calidad, digo yo, porque en los conciertos no suelen ir "cableados" y suena que te cagas (también por las guitarras que llevan, claro)
Zhul escribió:dudo que te vayas a poner a correr o a hacer acrobacias mientras practicas
En cambio si es inhalámbrico eso te lo ahorras. Pero vamos, eso sí que sé que es más barato. Sabéis el precio aproximado? DANNY escribió:Sabéis el precio aproximado?
DANNY escribió:Lo que sí quiero (espero que eso valga menos...) son unos auriculares buenos e inhalámbricos, para poder practicar y tal por la noche sea la hora que sea sin molestar y con un volumen decente. Eso por lo de los auriculares en sí.. Lo de que sean inhalámbricos, por el miedo a lo típico que lo tienes a todo volumen, te levantas sin acordarte (y sin dejar de tocar, claro, si no..) y se sale el cable... Total que despiertas a to dios y te ganas una broncaEn cambio si es inhalámbrico eso te lo ahorras. Pero vamos, eso sí que sé que es más barato. Sabéis el precio aproximado?
Zhul escribió:Yo tengo unos AKG (profesionales), y pagué unos 45-50€ por ellos. Y te puedo decir que fue una pedazo de compra, suenan de cine, y los uso para todo... ver TV/películas, consola, práctica, escuchar música... además, si alguna vez te pones a grabar algo de música con un ordenador (con la guitarra, me refiero), son obligatorios para mezclar las pistas como es debido.