Mi placa base admitira este disco duro?

Buenas tengo un pc,el secundario un poquillo abandonado,se trata de un Pentium III a 666mhz,320mb de ram,la marca de la placa base me parece que era una soyo 365,o algo asi no me acuerdo.

La cuestion es que ahora mismo lo tengo con un disco de 40gb y otro de 10gb,mi cuestion es al ser tan antiguo me admitiria un disco de 80,100,120gb????.

Es que segun he leido en foros y demás hay gente que no le reconoce dicha capacidad.

De ante mano gracias.

SaLuDoSs[bye]
la marca de la placa base me parece que era una soyo 365,o algo asi no me acuerdo.

Soyo o algo asi no vale cuando quieres hacer algo como esto.
Creo que para ordenadores de esta época, el limite que venia impuesto era 30 o 40Gb, 60 los mas afortunados, pero segun que marcas y modelos, con una actualizacion de BIOS aceptaban hasta 120GB. Aqui es donde viene la tarea de tener que abrirlo y mirar bien lo que esta escrito en la placa, apuntarlo, buscarlo en la web del fabricante y a ver que es lo que te dice, y si hay actualizacion disponible.
A veces, como en el caso de alguna que yo he hecho, tienes que buscar en la web del fabricante en varios idiomas, porque a lo mejor la de USA no viene ya, pero si en la de taiwan.
Muy posiblemente el limite de reconocimiento de espacio de esa palca sea de 128GB pero habría que comprobar antes el modelo concreto de placa y ver si originalmente era de PII con soporte de FSB133 o era una placa mas moderna que salio cuando ya estaban a la venta los PIII.

Básicamente si la controladora IDE de la placa base fuese UDMA-4 (ATA66) soporta en origen discos de hasta 128GB y con una utilidad que proporciona el fabricante del HD se puede partición y usar espacio por encima de esos 128GB.

Si la controladora IDE de la placa base fuese UDMA-2 (ATA33) es donde podrías tener el problema que no es seguro que detecte un HD UDMA-5 (ATA100) o un HD UDMA-6 (ATA133). En el caso anterior es posible que tengas que poner el HD en modo limitación de cilindros lo cual limita el HD a 32GB y hace que sea reconocido por la placa pero estarás perdiendo montones de GB. Hay otra solución que es cambiar el modo UDMA del propio HD a UDMA-2 con una utilidad que proporciona el fabricante, esta utilidad solo se que existe para HDs Maxtor y en otras marcas desconozco si existe. En ese hipotético caso tras poner el HD en modo UDMA-2 la placa ya lo reconocerá como un HD de 32GB y luego podrás particionar todo el espacio hasta 160GB, 200GB o el tamaño del que sea el HD con la utilidad que da el fabricante para este fin.

Un saludo y suerte con ello, si sacas el modelo de placa con Sandra o Everest y lo posteas podremos decirte con mucha más seguridad. Bye.
2 respuestas