Pregunta a los mas PC-adictos

Hola, volteanto por eBay me he dado cuenta de la altisima cotización de las placas Pentium II y III Slot1 (25€ y mas) y los procesadores Pentium III Slot1 cuando llegan a 900Mhz o 1000Mhz se pagan cantidades altas (+40€) desde mi punto de vista, es coleccionismo? y yo no me enterado?? o tanto rendimiento tienen...
Cotizacion? No se yo, pero a mi creo que en Ebay la gente se pasa de lista.
Si no podemos substituir el procesador o placa base que tenemos, hemos de comprar:
-Memoria
-Procesador
-Placa base
-y quien sabe si hasta una gráfica
El desembolso se hace considerable, i como ya no se fabrican estas piezas sube el precio.
De 40€ a 200 i pico largos hay trecho...
Bueno en el mundo de las PCs es asi

Las cosas viejas, se dejaron de fabricar tanto como antes, y su valor sube considerablemente; En cambío, las nuevas, que se fabrican en Masa actualmente son mas economicas, dado que son mas comunes y su demanda es mayor ;)

Mientras una memoria DDR3 de 256mb me cuesta aqui 75.000 Bs, una Memoria PC133 de la misma cantidad de Mb me cuesta 160.000 Bs :-) lo puse como ejemplo, lo mismo debe pasar con esas piesas que nombras

Saludos
El p4 mayoritariamente ha sido un fracaso, de hecho, el Pentium-M está basado en arquitectura p3.
Si no tuviésemos en cuenta el pentium M, una de las mejores arquitecturas que ha conseguido hacer Intel ha sido la del Coppermine (el pentium III con 1 mega de caché L2, que salió cuando ya existía el pentium 4). Es un micro excepcional, pq además de que yendo a 1 Ghz le daba en la boca al pentium 4 a 1.5 Ghz, se calentaba muy muy poco, haciendolo un micro excelente para portátiles o para pcs de salón para ver películas (pq se les podía poner refrigeración pasiva, una fuente de alimentación silenciosa y hala, no se sabe si está encendido o apagado por el ruido que hace).

Básicamente el pentium M, que es la mejor arquitectura que tiene Intel ahora mismo entre manos, es un pentium III con la caché de traza del pentium 4, que tan buenos resultados ha dado en un micro en el que la penalización por fallo de predicción de salto es enorme (por tener un cauce muy largo y resolver el salto demasiado tarde).
EL tema es que hay mucha gente que no puede permitirse el cambio de un PC antiguo a uno mas nuevo.

Si a esto le sumamos una muerte súbita de micro o placa, pues normal que los micros Pentium III y placas para ellos se coticen "caras".

Lo de las memorias es por otro tema. Las PC-133 Mhz son más pijas que la familia real y las SDRAM de "casta" (las PC-100 Mhz) no las encuentras ni a tiros. Justificado, nuevamente, su "elevado" precio.

El frikismo es lo de menos en este caso.
Pues nose nose... los procesadores y placas socket 370 no tiene tan elevado el precio y no digamos las AMD que estan bastante tirados, creo que algo de frikismo hay en el fondo. ;-)
Lo de la RAM ya lo se, hace unos dias vendí por eBay un modulo 256megas pc133 Kingston y me lo quitarón de las manos :-p
capzo escribió:Cotizacion? No se yo, pero a mi creo que en Ebay la gente se pasa de lista.

No todos nos pasamos de listo... o ¿no? ;-)
Mira, esto es frikismo, yo vendi hace cosa de un año un PIII a 800 por 24€, (creo) y la placa que tengo ahora, me costó menos de 60€, nueva, en tienda, hace dos años. En cuanto a la memoria hace nada que compre 512MB ECC por 35€, asi que creo que es puro frikismo

(el pentium III con 1 mega de caché L2, que salió cuando ya existía el pentium 4)

Explicame esto, que creo que se te ha ido la olla, creo que hablas de los tualatin a 1.4GHz y 512K de caché, porque yo tengo un PIII a 1Ghz y tiene 256K.
Los tualatin SI son mejores que los primeros PIV, pero en cuanto al resto, si tan a disgusto os sentis con vuestros PIV a 2.4-3.x Ghz, yo os lo cambio, ningún problema.
Eso si, con el mio, da gusto, tengo disipador y el ventilador lo conecto cuando aprieta el calor unicamente y menos ruido, asi que si, consume poco.
capzo escribió:Explicame esto, que creo que se te ha ido la olla, creo que hablas de los tualatin a 1.4GHz y 512K de caché, porque yo tengo un PIII a 1Ghz y tiene 256K.
Los tualatin SI son mejores que los primeros PIV, pero en cuanto al resto, si tan a disgusto os sentis con vuestros PIV a 2.4-3.x Ghz, yo os lo cambio, ningún problema.
Eso si, con el mio, da gusto, tengo disipador y el ventilador lo conecto cuando aprieta el calor unicamente y menos ruido, asi que si, consume poco.


Vale, tienes razón. Acabo d recordar que me parecía una caché enorme para su día, pq los P4 Willamette salieron con 256k, y esos PIII tenían el doble. De todas formas en su día esos micros eran una maravilla para portátiles sobre todo, y salieron tirados de precio si los comparabas con los nuevos Willamette (a los que les daban un repaso en cualquier benchmark).
9 respuestas