Por el link que se ha puesto, entiendo que es una variante de lo que se comentaba en el segundo post del hilo.
El hummer lleva un "neumático" interno que te permite circular a 40 km/h con los 4 neumáticos reventados durante una hora, y a 80 con uno, durante el mismo tiempo.
Es una goma dura y gruesa (en algunos modelos, los primeros sobre todo, eran de aluminio) que rodea la llanta y así la protege. Cuando el neumático pincha o revienta, la rueda se apoya en esa goma y permite avanzar al vehículo. Una vez que cambias el neumático, cambias primero esa goma y en el interior del neumático le echas grasa, y a la siguiente.
En el link, según la herramienta de traducción de google, es lo mismo, pero no lleva esa goma interior, sinó que los flancos del neumático no se hunden, son más duros y aguantan el peso del vehículo, permitiendo circular al vehículo durante 80 km, aunque no especifica la velocidad, entendiendo que con un neumático será de 80 km/h durante una hora, como en el hummer.
Enga, nos vemos.