creación linker md, snes....

Pues eso, que llevo unos dias siguiendo el hilo de la creacion de Prodigy y me pregunto si no se podria hacer un linker con un cartucho flash (igual o similar a los de gba) pero para las consolas de 16 bit. Veo que sois expertos en el tema de la electronica e informatica y eso tambien se podria hacer ¿¿¿no???
La memoria Flash para juegos de consolas de 16 bits sale un poco caro... pero yo creo que merece la pena.
Tienes que comprar memorias flash y algunos juegos no te entrarían por problemas de tamaño (aunque todo depende de cuanto estes dispuesto a pagar)

Por ejemplo hacer un cartucho de esos para Super Nintendo te saldría bien para los juegos de 2 megas (que son bastantes). Pero otros ocupan más y eso encarecería más el precio.

Aquí hay uno que se suele usar para este tipo de proyectos que ademas es de 4 Megas; es el 29F040: http://www.spansion.com/products/Am29F040B.html (espero que no pase nada por poner el link)

Lo hemos estado buscando hace poco otra persona y yo pero está imposible de encontrar, y se puede usar un modelo llamado 29F080, que para que te hagas una idea cuesta entre 7 y 10 euros mas o menos.

De todas formas por internet puedes encontrar varios proyectos para hacer lo que quieres [oki]

Suerte y un saludo [bye]

(Si me equivoco en algo que alguien me lo diga, que yo tampoco tengo mucha idea de esto).
Gracias por contestar, de todas formas no he encontrado nada sobre esto en internet, aun asi, yo creo que si merece la pena, aunque seria costoso hacerlo, pues habria que programar todo y en eso estoy un poco pez
Yo hace tiempo le estoy dando vueltas a una idea. Hasta dónde llego no me parece muy descavellada, pero a lo mejor es imposible de realizar por alguna razón, de electronica no se mucho...

La idea seria usar Compact Flash como memoria. Se coje un catucho con una única ROM (Killer Instinc por ejemplo), y dónde estava la ROM se le une a un lector de Compact Flash o directamente a la targeta.

He elegido las compact flash por que ni los datos ni las direcciones van codificados.

El inconveniente seria en como escrivir directamente a la targeta.

Que os parece?
yo estuve una temporada pensando en hacer uno de master system.... pero el no tener soldador ni suficientes conocimientos, me hace echarme atras, pienso que quizas me gaste las pelas en todos los componentes y que luego no me funcione el cacharro
Yo he hecho cartuchos regrabables que uso para probar software casero (programo varios sistemas), para Master system y SNES, y actualmente sigo investigando sobretodo en el terreno SNES.

El cartucho de SNES que he fabricado solo puede manejar 8 Mbit (es decir, 1 Mbyte) y no dispone de SRAM para salvar partidas, pero funciona muy bien, y usa memorias FLASH del tipo 29F040, de medio megabyte cada una.

Lo de Compact Flash no es tan sencillo. El protocolo no es ni de lejos el mismo que en una memoria ROM "clásica". Habria que construir un circuito que hiciera de interprete entre ambos protocolos, y tradujera las peticiones de memoria de la SNES al protocolo IDE (por ejemplo) en el que podria funcionar una compact flash. Supongo que es posible, pero es mucho trabajo.

Con SmartMedia tambien se podria hacer, pero lo mismo, con un interface que habria que construir... pero son ideas muy interesantes porque permite tener mucha capacidad de almacenamiento.

Con memorias flash del tipo 29F040 se necesita un chip por cada medio mega.... con memorias flash de tarjeta se podria tener 64 veces esa capacidad.

Yo actualmente planeo contruir un cartucho de 2Mbytes , o 16Mbits) con 4 memorias de estas, alojadas en una pequeña caja adosada a un cartucho, ya que seria muy complicado meterlo dentro del cartucho sin romperse bastante el coco. Además este cartucho soportara SRAM para salvar partidas, y la posibilidad de cargar backups de cartuchos LoROM que no usen chips especiales como el SuperFx.
Aunque mis intenciones son la de usarlo paracargar software casero.
Podrias poner un tuto de como has construido los cartuchos que estaria muy bien para poder hacernoslo tb nosotros.

Un saludo
bueno en internet he visto hacerlo por ahi

http://cgfm2.emuviews.com/smsflash.php

pero eso de destrosar un start fantasy ....
... con lo que me ha costado en conseguirlo....
bueno pero

en http://reconectado.iespana.es/ hay pinouts de algunas consolas espero que eso ayude para quien quiera meterle mano


... tengo ganas de pillarme un programador para los 27xxxxx y los 29xxxxx

y un borrador de 27xxxxxx para hacer algun experimento

quien tenga los pinouts de la neogeo aes y vms me gustaria tenerlos
Bueno señores, como esta el tema... entonces que nos animamos a hacer algo asi?? creo que habiendose hecho para gba no vamos a ser capaces de hacerlo para otra consola??
que me decis??
No sabia que las compact flash tuviaran protocolo, como vi que habia un canal para cada bit de las direcciones y de los datos pensé que iva 'pelado'. Me lo miraré mejor.

Algunos pinouts:
http://www.gamesx.com

La 'competencia' ;) :
http://www.tototek.com/
Yo lo veo un proyecto muy interesante, si os gustan estas consolas ya estais tardando en intentarlo! [beer]
El tutorial del cartucho regrabable de master system del link de fuynfactory se basa en modificar un cartucho que lleve un mapeador dentro, los cuales no son muy sencillos de encontrar. Pero es la forma mas sencilla de hacerlo. Si no, tiene que contruir un mapeador, a base de circuitos, o programandolo en un dispositivo programable. Vamos, no es algo para novatos.
Aunque para hacer un cartucho para software casero de hasta 32Kb vale cualquier cartucho, no necesitas mapeador para direccionar 32Kb.

El de SNES tengo un tutorial escrito en mi web personal, en el taller (no esta permitido hacer publicidad de webs personales, pero yo no estoy publicitandola, solo respondiendo a una peticion, esto esta permitido?)

Lo de compact flash no es q tenga protocolo, lo que quiero decir, es que solo tiene 11 lineas de direccion, por lo que no podria manejar mas de 2Kb, y hay compact flash de 1Gb.. y por lo que se hay 3 modos de operacion, y uno de ellos es para manejarla igual que una unidad IDE, es decir, a base de escribir comandos en registros internos. Habria que investigar en ello, y tambien las smartmedia, que son las dos que mas posibilidades veo para algo asi.

Por cierto, Tomax_Payne, existen cartuchos flahs para GBA, claro, pero usan una tecnologia de fabricacion que es dificilmente manejable por una persona. Tambien podria usar memorias de hasta 4Mbytes si pudiera soldar memorias en formato TSOP, pero son diminutas...
http://www.isipkg.com/images/adp_tsop_dip.jpg

El TSOP es el integrado negro de arriba. Mira esas patas.
Comparalo con los pines de abajo de la plaquita verde (esos son los pines de un integrado DIP de los normales, los que atraviesan las placas y van soldados por abajo)...

En fin, hay varias posibilidades mas, pero habria que investigar...
y que lista de juegos de master system traen mapeador dentro??
A ver si cuando cobre, me puedo hacer de uno de estos que ya vienen montados, asi lo destripamos y vemos como cojo*** funciona y que se le puede mejorar, no me parecen muy caros (70 S) pague mas por mi flash de gba y creo que fabricarlo nosotros no debe de andar muy lejos de esta cifra (componentes, programador... y en mi caso hasta el soldador de baja potencia) aparte del follon que parece tener montar esto, aunque como os digo a ver si cobro unas cosillas pendientes y pruebo uno de estos.
Realmente yo se mas o menos como funciona el de SNES. Tiene un CPLD (un dispositivo logico programable) que esta programado para hacer de circuito decodificador, es decir, para emular el cartucho, una memoria flash, donde almacena la ROM, y una memoria SRAM para salvar partidas y demas.

El tema es que fabricar algo asi requiere tener muy buena herramienta, y posibilidad de hacer PCBs bastante complejos. Aun aprovechando un cartucho original, habria que ser capaz de soldar integrados en formato superficial y seguramente en formato TSOP, que como ya he dicho tienen una patas diminutas...
Si pudieras sustituir la ROM original con una flash del tipo 29F032 TSOP ya tendrias en teoria un cartucho regrabable de 32Mbits...

Yo hasta el momento solo he usado mi cartucho regrabable para probar software casero, asi que me ha sobrado con 4Mbits, y funcionar funciona.
Esta muy bien la idea que teneis,pero supongo que no sera facil,porque sino.ya se abria visto algo asi hace tiempo.Estaria muy bien,tener algo asi,para cargar tus backups.
15 respuestas