› Foros › Off-Topic › Miscelánea
La presente recomendación carece de efecto vinculante alguno y opera como mero aviso o consejo. El Estado no resultará responsable en modo alguno ni por ningún concepto de los daños o perjuicios que, tanto por la observancia como por desconocimiento o no atención de la recomendación, pudieran ocasionarse a personas o bienes, no considerando dicha recomendación título que ampare reclamación alguna en tal sentido.
NOTA IMPORTANTE
En Argelia está en vigor el estado de emergencia desde 1993. Se recomienda no viajar, salvo por razones imperativas, profesionales u otras, mientras persista la situación actual.
Durante el mes de septiembre de 2005, debido a la celebración del referendum sobre la Carta de La Paz y la Reconciliación Nacional, los ciudadanos españoles deberán extremar las medidas de seguridad durante ese período.
Condiciones de seguridad
VER NOTA IMPORTANTE AL COMIENZO DE LA RECOMENDACION.
Es necesario recordar que ninguna región del mundo ni ningún país están a salvo del riesgo terrorista.
Se recuerda que en Argelia las amenazas contra extranjeros no han sido levantadas por parte de los grupos terroristas que operan en el país.
Tras el secuestro de turistas europeos y el asesinato de un príncipe saudí en 2003, todos los desplazamientos al Sur de Argelia están formalmente desaconsejados.
Aunque las cifras son menores en el curso de 2004 (unas 607 personas aproximadamente), se recuerda que en 2002 murieron como consecuencia de actos terroristas unas 2.000 personas. A pesar de que ninguna ciudad está fuera del alcance de los actos terroristas, la mayoría de los mismos tienen lugar en zonas rurales, principalmente en relación con falsos controles. Los objetivos son generalmente las fuerzas de seguridad y los civiles aislados. No es recomendable desplazarse por carretera, sobre todo de noche. La mayoría de las regiones están afectadas y en particular los alrededores de Argel (montes de la región de Blida) y las montañas de Cabilia, situadas al oeste del país (sierra de Uarsenis). En Argelia existe además, como en otros países, delincuencia común.
Los viajes turísticos individuales a Argelia no son recomendables. En caso de un viaje de trabajo o de estudios, es conveniente que la empresa u organismo anfitrión asegure una escolta o una protección. Es costumbre que cada persona o grupo invitado por una institución argelina pública, tenga a su disposición, al menos, una escolta. En cualquier caso viajar acompañado por una persona de confianza que conozca los lugares que se visitan.
Los residentes o personas que viajan regularmente a Argelia deben extremar las medidas de autoprotección y evitar la rutina en los desplazamientos (desplazamientos en horas fijas, trayectos idénticos, etc.).
Llegada :
Para la mayoría de los viajeros, la llegada se efectúa por el aeropuerto Houari Boumédiène de Argel. Se recomienda avisar de la llegada de manera que alguien vaya a recibirlos. En caso de no ser recibidos por alguien conocido se recomienda reservar de antemano un taxi o coche de alquiler con conductor. Ello puede hacerse a través de los hoteles o de la Oficina Nacional de turismo (O.N.T.). Estas recomendaciones son válidas para los demás aeropuertos de Argelia.
Alojamiento :
Se recomienda alojarse en hoteles con medidas de seguridad y acceso restringido.
- En Argel : El Djazair (ex Saint George), El Aurassi, Hotel Internacional (ex Hilton), Mercure, Sofitel, Sheraton (este último, fuera de la ciudad, situado frente al mar), Dar Diaf.
- En Orán : Bel Air, Houna, Phenix.
- En Constantina : Cirta, Panoramic.
- En Annaba :Seybouse.
- En Tizi Uzu :Amaoua.
A la llegada se debe preguntar por las normas de seguridad y guardar las llaves de forma permanente. Además de en los hoteles con medidas de seguridad, existen en las ciudades restaurantes donde se puede ir. Pedir información en la recepción del hotel. Ser discreto por teléfono, en particular respecto a los desplazamientos de rutina u ocasionales.
ARGEL :
La ciudad de Argel tiene una apariencia normal. Se puede pasear durante el día por los barrios del centro acompañado por una persona de confianza conocedora de la zona. Se desaconseja visitar la alcazaba (Casbah), salvo si se trata de visitas organizadas por las autoridades argelinas. Salvo en caso de necesidad profesional, es muy desaconsejable desplazarse a los barrios periféricos de la capital, algunos de los cuales son muy poco seguros. Hay que evitar los desplazamientos por la noche.
Otras ciudades :
Para las demás ciudades (Annaba, Batna, Bejaia, Constantina, Orán, Setif, Skikda, Tizi-Uzu) valen los mismos consejos de prudencia sobre Argel, sin olvidar que los alrededores de algunas ciudades pueden ser peligrosos.
El Sur :
Todo desplazamiento al Sur está desaconsejado de momento.
Región de Tinduf :
Los campos de refugiados saharauais de la región de Tinduf no son objeto de atentados terroristas ni de otros altercados para los visitantes. Unicamente habrá de atenerse a las normas específicas de los campos de refugiados y a las medidas sanitarias para estancias en medio desértico extremo.
Terremotos :
El norte de Argelia está situado en una zona de actividad sísmica, en la unión de placas tectónicas. Un terremoto de 6,2 en la escala Richter tuvo lugar en Argel y al este de la capital el 21 de mayo de 2003 (principalmente en la zona de Bumerdés), causando la muerte de casi 2.300 personas y considerables daños materiales. Terremotos precedentes : Ain Timuchent (a 60 km al Sudoeste de Orán) 1999, Chlef en 1989.
Recomendaciones básicas en caso de terremoto :
- Alejarse de las ventanas, paredes exteriores, muebles, cuadros, lámparas, pues pueden caerse.
- Buscar refugio bajo una mesa o un mueble resistente o quedarse de pie bajo el marco de la puerta.
En el exterior :
- Procurar acceder a un espacio libre, lejos de árboles, postes eléctricos o edificios.
- En el coche, detenerse al borde de la carretera y esperar.
En cualquier caso, tratar de conservar la calma, seguir las instrucciones que se den y esperar la llegada de ayuda, si es necesaria. Todo seísmo importante está seguido de réplicas secundarias.
Si el terremoto tiene lugar durante una estancia turística o de negocios, se recomienda tomar contacto inmediatamente con los familiares para tranquilizarlos; si surge un problema de comunicación con el exterior, se puede tomar contacto con la Embajada de España o el Consulado General en Orán.
Transportes :
- Por carretera : Por razones de seguridad es desaconsejable el transporte público interurbano por carretera. El riesgo de falsos controles de los grupos armados está siempre presente en algunas carreteras, incluso en las más frecuentadas, sobre todo al anochecer. Además, el número de accidentes de carretera es muy elevado debido al estado de la red así como al no respeto por parte de los conductores de las normas de tráfico.
- Hay que evitar el transporte por tren.
- Marítimo :Los buques de pasajeros de la ENTMV hacen el trayecto de Alicante a Orán y a Argel. La Compañía Transmediterránea cubre asimismo el trayecto Ghazaouet-Almería y Alicante-Orán (verano). En verano hay también trayectos Argel-Palma y Argel-Barcelona.
- Aéreo :Existen vuelos a Argel desde Madrid y Barcelona y a Orán desde Alicante con la compañía Air Algérie. Otras compañías vuelan desde varias ciudades europeas.
Las condiciones sanitarias del país son mejorables. Se han dado brotes de cólera, tifus y peste bubónica. En la actualidad, los mejores hospitales, que cuentan con instalaciones análogas a las de los aeuropeos son, En Argel : el Hospital Militar de Ain Nadja y el Hospital de la Policía (DGSN). En las farmacias se pueden encontrar medicamentos de uso común
DROGAS : Penas que se imponen por tráfico y consumo de drogas en Argelia :
- La tenencia de estupefacientes : de 2 a 10 años de prisión y/o una multa de 5.000 a 10.000 dinares argelinos.
- El tráfico de estupefacientes : de 10 a 20 años de prisión y/o una multa de 5.000 a 10.000 DA.
- El consumo de estupefacientes : 2 meses a 1 año de prisión y/o una multa de 400 a 5.000 DA.
Debe tenerse en cuenta que, en frontera, puede exigirse tanto a los turistas como a las personas que viajan por motivos de negocios u oficiales una autorización de importación temporal para cierto material técnico, como puede ser cámaras de video, walki-talkies, prismáticos, equipos de GPS u otros. Se recomienda consultar con carácter previo al viaje con la Representación Diplomática y con los Consulados de Argelia en España.
Se recomienda viajar con teléfono móvil. Los teléfonos contratados con los principales proveedores españoles funcionan en Argelia. Se recomienda informarse al respecto antes de viajar.
Comportamiento :
- Evitar tomar fotos, salvo en los lugares turísticos.
- Adecuarse a los usos y costumbres de los países musulmanes. Vestir y comportarse con discreción.
- No furmar en lugares públicos durante el mes de Ramadán.
- Respetar los lugares de culto.
Si no se conoce el país se recomienda contactar previamente con la Embajada en Argel o el Consulado General en Orán para analizar conjuntamente las condiciones de seguridad en cada lugar de destino y poder tomar las medidas necesarias en aspectos tales como hotel, desplazamientos, etc.
Asimismo, tras la llegada a Argelia, sería conveniente que los visitantes se pongan en contacto con las Oficinas Consulares para informarles de su estancia, duración de la misma y lugar o lugares de alojamiento con el fin de facilitar, en su caso, las actuaciones en materia de protección consular.
Si se trata de visitas prolongadas, debería procederse a la inscripción en la Sección Consular de la circunscripción a que pertenezca el lugar de la residencia.
Existen seguros personales y de repatriación que cubren los desplazamientos a Argelia. Se recomienda comprobar antes de la salida que la compañía de seguros contratada cubre la asistencia en este país.
muad_did escribió:Depende vamos a ver...
¿irias solo por tu cuenta?... si es asi no te lo recomendaria nadie
En cambio si vas por la empresa, que ha contrado un servicio de seguridad. [los hay en esos paises]. Vamos ir con guardaspaldas/chofer, eso ya es es mas seguro.
mankiNd escribió:Pero no te puedes fiar en esos sitios ya que te encuentras gente de todo tipo, gente amable y gente pobre que no tiene nada que ver y que le importa una mierda matarte o no.
Enter Sandman escribió:
Así me gusta, los ricos: amables, los pobres: hijos de puta asesinos.
Para que voy a decir más...
Pau, amor i comprensió![]()