malgusto escribió:A ver, creo que no es dificil entender que estes en el pais que estes si te llegan los cuerpos de seguridad del estado y te piden informacion, normalmente se la tienes que dar. Eso aqui, alli, y en Pakistan.
Pues mira, mi ayuntamiento fue el primer ayunta insumiso, que se negó a dar datos de la gente para no facilitar que metieran a los insumisos en la carcel, cuando no hacer la mili siginificaba carcel, datos que pedian el ministerio de defensa e interior (cuerpos de seguridad del estado), y lo hacian poque eso no estaba bien.
Y ese "normalmente" que dices, pues deja la puerta abierta a muchas escepciones. Yla de yahoo debería haber sido una de esas.
malgusto escribió:Otra cosa es que alli no hay libertad de expresion, etc.... Y que yahoo igual se podia haber hecho el remolon o haberse intentando escaquear, pero poderoso caballero es don dinero que decia Quevedo y no van a desaprovechar la oportunidad que tienen de meter cabeza en China.
claro que la pasta manda, es asi de triste, pero no se debe apoyar o ayudar a un pais en su incumplimiento de los derechos humanos.
libertad de expresion nos suena a todos no? pues en china no tienen ni zorra de lo que significa, y colaborar en eso, es pasarte los derecho hum. por el forro de los cojones.
Yahoo ha hecho mal, ha colaborado para que en otro pais, no le respeten los derechos humanos a una persona, eso está mal, incluso ojalá fuese denunciable en el tribunal de la haya, yo por ni parte, voy a prescindir de sus servicios.
a lo que decía antes, con esa logica... si en una republica bananera, está permitida la explotacion infantil, veriais con buenos ojos , que empresas de fuera, fuesen a aprovecharse?