Katrina y el cambio climático

Escolar.net escribió:Ross Gelbspan

El huracán que azotó la costa del sur de EE UU fue apodado Katrina por el Servicio Meteorológico Nacional. Su verdadero nombre es calentamiento global. Cuando el año empezó con una nevada de 60 centímetros de nieve en Los Ángeles, la causa fue el calentamiento global. Cuando los vientos de 200 kilómetros por hora cerraron centrales nucleares de Escandinavia y cortaron el suministro eléctrico de centenares de miles de personas en Irlanda y Reino Unido, el impulsor fue el calentamiento global. Cuando una grave sequía en el Medio Oeste reducía los niveles de agua del río Misuri a mínimos históricos este verano, el motivo fue el calentamiento global.

Más en El País


Leer el articulo completo que no tiene desperdicio ;-)
Y tiene razon en todo...que asco de mundo
Asitaka escribió:Leer el articulo completo que no tiene desperdicio ;-)


Pues éste tampoco es manco:

Libertad Digital escribió:Katrina: lecciones para Kioto
EDITORIAL

Hoy es el día de Katrina, el nombre con el que ha sido bautizado el huracán que asola el sur de Estados Unidos. No faltarán agoreros que en estos días enlacen los destrozos de Nueva Orleáns con el calentamiento global o, como se prefiere llamarlo ahora para no pillarse los dedos, cambio climático. Sin embargo, los científicos serios no han encontrado ninguna correlación significativa entre los eventos extremos como sequías e inundaciones con los cambios de temperatura. La razón por la que se utilizan para alarmarnos es que son alarmantes y, si se consigue enlazarlos en la conciencia popular con el calentamiento global, los objetivos políticos del protocolo de Kyoto estarán más cerca de cumplirse. Y es que resulta difícil tomar en serio como ciencia a unos ecologistas que incumplen uno de sus principios más esenciales: la falsabilidad. Sostienen una cosa y su contraria simultáneamente. Si llueve y hace frío, cambio climático. Si no llueve y hace calor, calentamiento global.

Más aún, los huracanes y tormentas tropicales han decrecido durante buena parte de la época en que la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera ha estado creciendo. Christopher Landsea, uno de los mayores expertos mundiales en huracanes, afirma que no se ha encontrado correspondencia alguna entre estos fenómenos y la temperatura global. No descarta que no pueda existir, pero en caso de hacerlo sería una correlación mínima, que incluso podría ir en sentido contrario al que proclaman los agoreros. Landsea dimitió a principios de año del panel científico de la ONU que estudia el calentamiento global debido a que el autor principal de su área, Kevin Trenberth, estaba usando su puesto para decir a la prensa que sí existía esa relación, una posición que jamás hubiera podido sostener de estar delante de científicos expertos y no de periodistas crédulos. El IPCC, cuyos informes han servido para justificar la aprobación del protocolo de Kioto, ha demostrado así una vez más su politización.

Pero si Katrina no puede enseñarnos nada sobre el incremento de las temperaturas y su relación con los huracanes, sí que puede darnos una lección mucho más valiosa sobre el efecto de la riqueza en los desastres naturales. No se tiene noticias aún sobre víctimas mortales pero, en el caso de que desgraciadamente las haya, es seguro que no serán demasiadas. La prosperidad de los ciudadanos estadounidenses ha facilitado que se produzca una evacuación masiva en muy poco tiempo. Las carreteras, los automóviles o los servicios de emergencia serían de mucha peor calidad. Se producirían las catástrofes en términos de vidas humanas que solemos ver en Centroamérica. Y es que la prosperidad salva vidas.
La mala noticia es que es precisamente la prosperidad de la humanidad lo que está en juego con el protocolo de Kioto, al que España se sumó de forma tan poco juiciosa. Un acuerdo que no reduce de forma significativa la temperatura, aún suponiendo que las predicciones hechas al respecto fueran ciertas, porque no pone en marcha nada más que un sistema de racionamiento de energía. El acuerdo firmado este verano por Estados Unidos, Australia, China, India, Corea del Sur y Japón, que pone el acento en la investigación para solucionar el problema de las emisiones de dióxido de carbono, muestra el camino a seguir. Un camino que no cierra las puertas a la prosperidad necesaria para afrontar los problemas reales de la humanidad incluido, si se diera el caso y de demostrara realmente como un problema grave, el aumento de las temperaturas.


Claro que, despues de saber quién les financia, normal que suelten estas estupideces.
Yoda gracias por poner el link de los genoveses, me he reido un monton.
Gracias al señor bush por su firma en el tratado de Kyoto...
Lo q me da miedo es q cuando se den cuenta de lo q estan haciendo , seguramente sera demasiado tarde para remediarlo, segun lei hace unos dias , no recuerdo donde , el agujero de la capa de ozono era ya del tamaño de EUROPA , hay queda eso casi nada.
salu2
No se si sabeis que las plantas andan un poco locas... con el calor que hace que ya es anormal en estas fechas... algunas estan empezando a florecer cuando lo tendrian que hacer en primavera.... este mundo se va a la mierda... y lo gracioso es que nosotros no lo veremos pero si nuestros descendientes...
Javierkun escribió:No se si sabeis que las plantas andan un poco locas... con el calor que hace que ya es anormal en estas fechas... algunas estan empezando a florecer cuando lo tendrian que hacer en primavera.... este mundo se va a la mierda... y lo gracioso es que nosotros no lo veremos pero si nuestros descendientes...

Puede que no haya que esperar tanto... :( .
LD escribió:Sin embargo, los científicos serios no han encontrado ninguna correlación significativa entre los eventos extremos como sequías e inundaciones con los cambios de temperatura.


Los cientificos serios a sueldo de las empresas de combustibles [qmparto] [qmparto] [qmparto]
Thor151 escribió:Lo q me da miedo es q cuando se den cuenta de lo q estan haciendo , seguramente sera demasiado tarde para remediarlo, segun lei hace unos dias , no recuerdo donde , el agujero de la capa de ozono era ya del tamaño de EUROPA , hay queda eso casi nada.
salu2


Imagen

El agujero en la capa de ozono ya mide lo mismo que Europa
[agggtt]
No descarta que no pueda existir, pero en caso de hacerlo sería una correlación mínima, que incluso podría ir en sentido contrario al que proclaman los agoreros.

Vamos, que haber cambio, puede que haya, pero que en todo caso es bueno. Que se esten produciendo los peores terremotos, huracanes, sequias en unos sitios, inundaciones en otros en cosa de unos pocos años no es suficiente evidencia que algo pueda estar cambiando.
Lo que no debemos es ser prepotentes. Y me refiero a prepotencia en el sentido de "nos vamos a cargar el planeta"

Nisiquiera vamos a acabar con nuestra especie, acabaremos con nuestro modelo de vida, porque este depende de un equilibrio tan precario, que solo es cuestion de tiempo que se derrumbe. Quizas retrocedamos 500...600..1000 años a nivel de civilizacion.

Recordais el glorioso imperio romano y la oscura edad media?

no siempre se va hacia delante.

O quizas si, nos vayamos todos a la mierda, pero tranquilos, la vida en el planeta tierra seguira, y ya surgira otra especie dominante y quizas, un poco menos alocada que nosotros.
los científicos serios no han encontrado ninguna correlación significativa entre los eventos extremos como sequías e inundaciones con los cambios de temperatura

Claro, es que hay cientificos serios y cientificos no serios, para averiguar quien de los dos miente hay que aplicar la siguiente formula
Ciencia= (Verdad absoluta/si no lo veo no lo creo)*mc2-(nº de socios de Greenpeace/abyectos)

Battle for Dune begins... now...
Por cierto la Revolucion Francesa se inicio porque hubo una sequia de Diez anyos consecutivos. Y eso a que viene? pues que esto de las catastrofes no es nuevo. Pensaba que el articulo ese era con tono ironico. Pensaba que la muerte de Manolete y las peliculas de Almodovar tambien eran causadas por el cambio climatico.

Otra cosa, el sahara en tiempos de los Romanos era cruzable en tres dias. Se fue extendiendo durante siglos y siglos sin necesidad de ninguna revolucion industrial.

Y para acabar. No tengo coche y soy pro centrales nucleares. Asi que no me estoy defendiendo de nada.
El ser humano es el unico animal suficientemente inteligente para saber destruirse a si mismo...

Y todo porque unos magnates que se forran con aquello que destroza el planeta quieren seguir forrandose... y compraran a quien haga falta para ello. Total, cuando el planeta sea inhabitable, ellos no estaran para verlo ¬_¬

Que asco...
Bueno, y que me decis de unas pinturas que hay en un monasterio al norte de escocia, plantando y recogiendo uvas??
Ciertamente va por ciclos, ahora toca un ciclo caliente y seco...aparte de lo que hagamos los humanos, pero tranquilos ya mismo no tendremos mas petroleo para contaminar...en cuanto sea mas caro energeticamente hablando que el sacarlo...



PD: el 60% de la energia electrica en noruega es producida gracias a centrales hidroelectricas...
coleco escribió:Otra cosa, el sahara en tiempos de los Romanos era cruzable en tres dias. Se fue extendiendo durante siglos y siglos sin necesidad de ninguna revolucion industrial.

Ahi esta la cosa, en lo de siglos y siglos. La idea no es que estamos provocando un cambio, la idea es que lo podriamos estar acelerando.
eduy1985 escribió:Bpero tranquilos ya mismo no tendremos mas petroleo para contaminar...en cuanto sea mas caro energeticamente hablando que el sacarlo...


hablando de esto...Cuantas reservas quedan de petroleo en el planeta? O sea, pa cuantos años dará mas de si?
sacky20 escribió:
hablando de esto...Cuantas reservas quedan de petroleo en el planeta? O sea, pa cuantos años dará mas de si?


se dice que 50 años, yo opino que muchos mas
Otra cosa, el sahara en tiempos de los Romanos era cruzable en tres dias.

Creo que eso salia en Gladiator, ah no, que no era el sahara, que el Crowe iba de Roma a España en un plis plas con su caballo [hallow]
Javierkun escribió:.. y lo gracioso es que nosotros no lo veremos pero si nuestros descendientes...


hace unos cuantos años todas las generaciones han concluido en eso...Ami no me pasara, les pasará a los que vienen...Desgraciadamente si, totalmente cierto y lamentable. Con el agujero de la capa de ozono igual.. china o USA ,que incumplen el protocolo y son las mas contaminantes, saben que esto acabara con el planeta, pero a la vez, inventan nuevos recursos para hacer frente a estos peligros que nos llevaran a la destruccion. Se empieza por un aire acondicionado..
eso y que los putos yankies sigan sin firmar el protocolo de kioto .

Ojala les caiga el tornado mas grande habido y se lleve la casa blanca volando .
Escolar.net escribió:"Si fuera realidad el hecho de que la temperatura media del mundo subiera unos pocos grados en el próximo siglo como consecuencia del consumo de combustibles fósiles y otros procesos industriales modernos, la única respuesta apropiada estaría en la forma de asegurarse de que hay disponibles más y mejores métodos de aire acondicionado. (De forma similar, si hubiera de hecho alguna reducción en la capa de ozono, la respuesta apropiada para evitar los casos adicionales de cáncer de piel que pudieran supuestamente ocurrir por exposición a una luz solar más intensa, sería asegurarse de que haya más gafas de sol, sombreros y lociones solares disponibles)."
George Reisman


Ya sabeis, no importa el cambio climatico, mientras tengamos aire acondicionado... [burla3]
Asitaka escribió:
Ya sabeis, no importa el cambio climatico, mientras tengamos aire acondicionado... [burla3]
Ese es todo un figura.

La humanidad que se proteja, si el medio-ambiente en el que habita se va al garete, que hubiesen sido inteligentes y supiesen fabricarse un aire acondicionado. Si las plantas no lo hacen, que se jodan. Seleccion natural, ¿no?
Defintivamente, este tío es antinatural [lapota] . Yo pienso que las plantas son mejores y más naturales que el aire acondicionado
Asitaka escribió:
Ya sabeis, no importa el cambio climatico, mientras tengamos aire acondicionado... [burla3]


es asi, desgraciadamente. A muchos paises ricos no les importa el cambio climatico, ellos saben que pueden seguir inventando elementos artificiales tales como las cremas solares mas efectivas, gafas de sol, aire acondionado..etc...De esa manera, no jodes a las empresas a las que perjudicaria el protocolo de kyoto, los que mueven los hilos de este planeta, y a su vez,se fomentaria la innovacion en los diferentes sectores que he mencionado. Nadie pierde, o así es como lo ven nuestros mandatarios.
26 respuestas (puedes valorarlas con el botón +1)