Info sobre la U.N.E.D ...........

Hola a to2.

Sí todo sale bien y en estos días apruebo los exémenes de las asignaturas pendientes de 2º de bachillerato, entraré en la Universidad.

Mi intención es hacer Psicología, en mi ciudad no se imparte esta carrera, y dada la imposibilidad de irme fuera a estudiar tengo que hacerlo, aunque solo sea el primer año, por la U.N.E.D.

No tengo mucha información sobre como funcionan las cosas por la U.N.E.D. Sólo me han dicho que no exige ni siquiera tener aprobada la selectividad, y que a diferencia de las universidades normales no hay clases periódicas. Pero poco más..............

¿ Puede resultar más fácil o más difícil?, ¿Cómo se hacen los exámenes?, ¿Podría acceder a la universidad normal en el 2º año?....etc.

Agradecería que alguien que haya estudiado por la U.N.E.D o que sepa como funciona me ayudara un poquito.......


Saludps y GRACIAS de antemano. ;-)
ArkLive escribió:me han dicho que no exige ni siquiera tener aprobada la selectividad, y que a diferencia de las universidades normales no hay clases periódicas. Pero poco más..............


Necesitas tener el FP2, el COU (o sus equivalentes actuales que no los se), o bien la prueba de acceso >25 para la carrera especifica que queiras hacer.

¿ Puede resultar más fácil o más difícil?, ¿Cómo se hacen los exámenes?, ¿Podría acceder a la universidad normal en el 2º año?....etc.


Es infinitamente mas dificil en la UNED que en las rpesenciales por varios motivos, pero te lo resumiré brevemente.
En la presencial cuentas con la constancia de las clases diarias, compañeros que te pasen apuntes, profesores que te conocen, y en caso de dudas saben quien eres, etc. etc.
En la Uned tienes los mismos temarios, y los mismos libros (con sus puntos y sus comas), pero solo cuentas con TU FUERZA DE VOLUNTAD.
Nadie te explicará los conceptos que no entiendas, y nadie te va a obligar a levantarte cada dia para ir a la facultad a escuchar a los "profes" ni a intercambiar apuntes que te falten de algun dia que no has podido asistir/entender bien las explicaciones.

Espero haberme explicado mas o menos bien.
[oki]
si ya cuesta ponerte a estudiar si vas todos los dias a clase, no te kiero contar como será si no te obligan a ir... chao
La cosa funciona más o menos así:

1. Te matriculas, pagando las tasas que son iguales que en una universidad presencial.

2. Te compras los libros. Hay que tener en cuenta que para algunas asignaturas los libros los han escrito los propios profesores, y sacan una edición cada año con 4 tonterías nuevas que luego preguntarán en el examen, así que comprate la nueva edición cada año.

3. Estudias el temario. Esto es una de las dos cosas buenas que tiene la UNED: Sabes que temario entra en el examen desde el principio. No tienes problemas de que te saquen fotocopias un sábado para el examen del lunes siguiente, como en la puta UR.

Eso si, el temario está bastante anticuado (al menos en Sistemas)

La otra cosa buena es que no tienes profesores incompetentes que te distraigan, ni chulos engreidos a los que hay que hacer felaciones para que te aprueben.

4. Tienes tutorías una hora a la semana por asignatura. Para que pongan un tutor debe de haber un mínimo de alumnos de esa asignatura. Así que en primero tendrás tutor para casi todo, pero en 3º no lo tendrás para las asignaturas más especializadas (y complicadas). En cualquier caso, puedes preguntar a los profesores por teléfono o por correo electrónico. Contestan. Hay también ejercicios y prácticas que se pueden resolver y enviar. Se supone que se tienen en cuenta.

5. En febrero, junio y septiembre tienes exámenes, que son presenciales, en el centro asociado más próximo a tu localidad, o en el penal correspondiente si es que estas en el trullo ;).

Abundan los de tipo test, y suelen ser bastante tramposillos. Un ejemplo: Teoría de Autómatas I. 14 preguntas a responder si o no. El acierto suma un punto, el fallo resta un punto. Si estudias el libro no apruebas el examen, lo apruebas haciendo muchos exámenes resueltos, como el carnet de conducir. En esta asignatura en concreto, el truco consiste en contestar lo contrario de lo que parece. Yo la aprobé así. Si te parece que un autómata genera una determinada gramática, tu contesta que no la genera.

6. Suspendes. Recordemos que esto es un negocio. Cuantos más alumnos suspendan, más tasas tendrán que pagar y más prestigio tendrá la universidad (por aquello de que salen pocos titulados).

Respondiendo a tu otra pregunta, en cualquier momento puedes ordenar un traslado de expediente a otra universidad. Sin embargo, para no tener problemas es importante tener aprobado un curso completo (aunque puede que no tengas problemas). Para que te convaliden asignaturas han de compartir un 75% del temario. La convalidación puede ser de oficio (sin solicitarla) aunque se suelen dejar asignaturas sin mirar. Tienes que esperar a que se resuelva la convalidación de oficio, y luego solicitar las que tu creas convenientes.
3 respuestas